Canales hermenéuticos sobre periodismo y publicidad, Méndez Muros, Sandra; Turón Padial, María Concepción; García Estévez, Noelia (2021)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Editorial: Fragua
Año publicación: 2021
Autor: Noelia, María Concepción; García Estévez

+ info: Fragua

El Periodismo y la Publicidad siempre han ido al unísono en el transcurrir social. El desarrollo publicitario se produce desde que existen periódicos en siglos atrás a hoy. Sustentar Medios de contenidos periodísticos, sin mensaje publicitario, solamente se mantienen en estructuras públicas, viéndose el mensaje condicionado por quien sea su financiador, según estudiosos/investigadores. En el ejercicio profesional siempre existieron discrepancias entre periodistas y publicitarios, en el día a día, pues ninguno quiso asumir que dependía del otro para que el Medio, en el desarrollo empresarial privado, fuese parte de la economía. Sin embargo, nadie niega que el origen del Periodismo se inició cuando al impresor o imprentero se le ocurrió doblar un pliego de papel ya con información del entorno, incardinada mediante el proceso gutenbergiano; y hubo quien pensó que en vez de mantener la cartelería difusora de manera individualizada, el expresar publicitario podría introducirse en el naciente periódico. La evolución de los años ha venido arrojando suficientes análisis e investigaciones en torno a ambas parcelas sociales, tomando rango de amplio nivel científico como consolidadas disciplinas que son. En este libro se ofrecen diferentes capítulos que canalizan hermenéuticamente planteamientos, con detalles y pormenores de fines y medios, en sus reflexiones con profundas pautas y conclusiones. Sus autores están fusionados al ámbito de las Universidades -la de Sevilla y la “Miguel de Cervantes” en Valladolid-, uniendo a sus teorías el latir docente.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies