El límite democrático de las expresiones de odio. Principios constitucionales, modelos regulatorios y políticas públicas. Víctor Abramovich, María José Guembe y María Capurro Robles (coord.) (2021)

 

Estructura y políticas de la comunicaciónLibros

Editorial: Teseo
Año publicación: coord.
Autor: María José Guembe y María Capurro Robles, modelos regulatorios y políticas públicas. Víctor Abramovich

+ info: Teseo

Esta obra aborda, desde distintos enfoques y disci­plinas, los debates actuales sobre la regulación de los discursos de odio y las expresiones discriminatorias en los medios de comunicación masivos y en las plataformas de comunicación por internet. Un escenario comunicacional global en transformación, que interpela los valores tradicionales de la libertad de expresión, el concepto de igualdad y los límites de la noción de discurso de odio, al tiempo que expone las condiciones culturales que sostienen situaciones estructurales de discriminación.

La preocupación por la violencia y la estigmatización en la esfera comunicacional desafía a los Estados nacionales y las regulaciones tradicionales, pone en alerta a los movimientos sociales en todo el mundo y convive con la resistencia a que sean las empresas tecnológicas globales las que decidan quién dice qué y cuándo, lo cual obstruye un debate social democrático, amplio e informado.

El libro busca instalar una discusión profunda sobre estas cuestiones desde diferentes perspectivas desarrolladas en el ámbito jurídico, en las ciencias sociales, en la sociedad civil y en las áreas de gobierno que tienen facultades regulatorias o de protección de derechos.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies