Plataformas mediáticas. Elementos de análisis y diseño de nuevas experiencias

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Editorial: La Crujía
Año publicación: 2021
Autor: José Luis Fernández

Con la irrupción de las nuevas posibilidades interactivas, se acota nuestra atención: el tiempo que pasamos en Twitter o Instagram es tiempo robado a la lectura de libros o a la televisión. Todas estas herramientas, desde Twitter a Facebook, pasando por los blogs, Instagram o Wikipedia, pueden ser definidas como plataformas. Las plataformas son un territorio inabarcable donde cada vez más se desarrolla la vida social del Homo sapiens: ahí los habitantes del planeta digital se presentan en sociedad cuando nacen, hacen amigos, comparten trucos para ganar en los videojuegos, encuentran pareja, difunden gatitos, y la plataforma, cada tanto, se encarga de recordarles todos esos momentos de su vida. Para comprender este territorio, José Luis Fernández propone un camino, apuesta por un triple equipamiento sociosemiótico, etnográfico y estadístico sustentado en su experiencia como analista de medios dentro y fuera de la universidad. Este libro, si bien está construido desde el punto de vista de lo comunicacional, tiene como objeto un fenómeno que lo excede y que crece: el actuar y moverse en la vida a través de plataformas mediáticas.

Carlos A. Scolari, del prólogo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies