#callfor  Cultura digital y democracia: Formas alternas de participación, activismo y gestión (Entretextos)

Fin: 28/10/2025

Entidad Organizadora:

Entretextos

Localización:

Se convoca a investigadoras, investigadores, docentes y estudiantes de posgrado a participar en el número 41 de la revista Entretextos cuyo tema es “Cultura digital y democracia: Formas alternas de participación, activismo y gestión”. La finalidad de esta edición es presentar trabajos que:

  • Traten la manera en que los escenarios digitales han transformado la participación política y social y la forma en que permiten a las y los ciudadanos involucrarse en la toma de decisiones.
  • Indaguen cómo los movimientos sociales se han organizado y visibilizado a través de medios digitales y cómo han emergido nuevas formas de protesta y reivindicación.
  • Examinen de qué forma los actores políticos y las organizaciones gubernamentales han adoptado herramientas tecnológicas dentro de su ejercicio de gestión y se han acercado a la ciudadanía.
  • Examinen de qué manera estas nuevas formas de participación digital en los distintos escenarios políticos son inclusivas o excluyentes para diferentes sectores de la población.
  • Estudien cómo la falta de acceso a la tecnología afecta la participación ciudadana en la construcción de la democracia en la era digital.
  • Profundicen sobre la importancia del activismo digital como factor para el fortalecimiento de la democracia.
  • Indaguen la utilidad de nuevos sistemas para el desarrollo de la gobernanza digital, la transparencia y la participación ciudadana.
  • Reflexionen sobre los retos en el uso de tecnologías emergentes y las consecuencias en la democracia, la confianza institucional o la polarización en la opinión pública.
  • Analicen la forma en que los medios digitales (a través de los algoritmos o la inteligencia artificial) pueden influir en la participación política y la opinión pública.

De la Garza y Barredo (2017) señalan que la irrupción del ciberactivismo en las elecciones presidenciales de 2012 significó que, como nunca antes en la historia, la clase política considerará necesario prestar atención a los medios emergentes de cara a los nuevos escenarios políticos, nuevos mecanismos de participación digital y nuevos procesos electorales, con relación a la influencia que han tenido en años posteriores.

Por otro lado, de acuerdo con el INEGI (2023), la revolución digital ha transformado a la sociedad y ha favorecido la emergencia de un nuevo ámbito, el ciberespacio, que representa una cultura impulsada por los avances de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), las cuales han posibilitado un mayor acceso a diversas plataformas de servicios digitales, lo que podría brindar distintas oportunidades para aprender más, educar a la población, tener mejor salud, sumarse a la nueva economía, así como tener mejor comunicación con el gobierno y ser mejores individuos y ciudadanos.

Por tanto, es crucial mantener la atención en la manera en que las tecnologías reconfiguran las formas de participación, activismo y gestión política. Por ello, se deben analizar las oportunidades y desafíos que las plataformas digitales ofrecen a las y los ciudadanos para expresar sus opiniones, organizar movimientos sociales y ejercer presión sobre los actores políticos, rompiendo barreras jerárquicas y geográficas.  En ese sentido, se recibirán propuestas de las siguientes áreas de conocimiento:

  • Ciencias Políticas y disciplinas afines.
  • Ciencias Jurídicas y Derecho.
  • Humanidades y Artes.
  • Ingeniería, Desarrollo Tecnológico e Innovación.
  • Ciencias Sociales y Antropológicas.
  • Ciencias Económicas y Administrativas.
  • Estudios Interdisciplinares.

Sin embargo, podrán considerarse otras disciplinas si existe alguna publicación vinculada con la temática de este número. Los tipos de contribuciones que se admitirán son los siguientes:

  • Artículos de investigación.
  • Artículos de revisiones.
  • Estudios de caso.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies