Desde 1997, el Congreso de Investigadores Audiovisuales reúne investigadores, profesores, profesionales y estudiantes de comunicación audiovisual y publicidad y relaciones públicas para reflexionar y discutir, de una forma holística, sobre el audiovisual. Las ediciones pasadas tuvieron lugar en Salamanca (1997, 1998), Madrid (1999, 2015, 2017), Huesca (2011), Santander (2019), Lisboa (2021 y 2022), Salamanca (2023) y Cádiz (2024).
En la última edición, 2025, se alcanzaron los 325 participantes. Este foro, que pretende congregar a investigadores, docentes, profesionales y alumnos de Comunicación, supone una oportunidad para reflexionar y debatir sobre el audiovisual desde una perspectiva holística. Están invitados todos los agentes (emisores, medios, organismos reguladores y audiencias) que influyen de forma directa sobre el proceso de producción audiovisual.
El congreso es organizado por la asociación científica Icono 14 centrado en teorizar, investigar y brindar expresión sobre temas y problemas de estética, imagen, comunicación e información.
El objetivo de este congreso internacional es profundizar en la comprensión del cambio de paradigma puesto en marcha por las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y la producción de Contenidos Digitales.
Dentro de este tema general, podríamos abordar diversos subtemas, tales como:
- Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en Publicidad: Cómo estas tecnologías están revolucionando las experiencias publicitarias y las oportunidades de engagement con el público.
- Publicidad Interactiva: La evolución de la publicidad que permite la participación activa del espectador.
- Inteligencia Artificial y Personalización: Cómo los algoritmos y la IA están ayudando a crear campañas publicitarias más enfocadas y personalizadas.
- Narrativas Transmedia en Marketing: Estrategias para contar historias que se extienden más allá de un solo medio y que involucran al público de manera más profunda.
- Neuromarketing y Producción Audiovisual: Entendiendo cómo las reacciones cerebrales pueden influir en la creación de contenidos publicitarios más efectivos.
- Marketing Influencer y Creación de Contenido: La importancia de los creadores de contenido en las estrategias publicitarias y cómo las marcas pueden colaborar con ellos.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social en Publicidad Audiovisual: Cómo las marcas están utilizando el audiovisual para transmitir mensajes de responsabilidad y sostenibilidad.
- Técnicas Inmersivas en Publicidad: Uso del sonido espacial, 360º video, y otras técnicas para crear experiencias publicitarias inmersivas.
- Publicidad Audiovisual en Plataformas OTT: Desafíos y oportunidades en plataformas como Netflix, Amazon Prime, Disney+, entre otras.
- Micro-momentos y Publicidad en Dispositivos Móviles: Aprovechando los breves momentos de atención del consumidor en dispositivos móviles para transmitir mensajes efectivos.
- Ética y Regulación en la Publicidad Digital Audiovisual: Cómo mantener las prácticas publicitarias dentro de límites éticos y legales en el cambiante mundo digital.
