#callfor Investigación de impacto: Promoviendo la relevancia práctica y social (Psychology & Marketing)

Fin: 15/09/2026

Entidad Organizadora:

Psychology & Marketing

Localización:

Este número especial busca fomentar la investigación académica en la intersección de la Psicología y el Marketing que genere un impacto real. Por impacto se entiende que la investigación contribuya a crear un cambio positivo fuera del ámbito académico (Ozanne et al., 2022; Scott & Martin, 2023). La clave reside en abordar problemas del mundo real y/o proporcionar beneficios tangibles a individuos, organizaciones y la sociedad.

La investigación en psicología y marketing puede abordar numerosos desafíos prácticos y sociales. Desde una perspectiva de impacto práctico, la investigación puede orientar a los responsables de la toma de decisiones (Wang et al., 2024). Por ejemplo, se ha demostrado cuándo la música en los supermercados influye en las ventas (Ahlbom et al., 2023), cómo las pantallas digitales en las tiendas minoristas afectan a las ventas (Roggeveen et al., 2016) y cómo las empresas deben gestionar las quejas públicas en las redes sociales (Herhausen et al., 2023). Desde una perspectiva de impacto social, la investigación puede contribuir a generar y maximizar beneficios para la sociedad en general (Grewal et al., 2017). Ejemplos de ello son las investigaciones que han ofrecido orientación sobre la pobreza (Blocker et al., 2023), las desigualdades sociales (Liu et al., 2024), la inclusión (Mende et al., 2024), el estigma (Montecchi et al., 2024) y el agotamiento ambiental (Acuti et al., 2024).

Si bien los académicos pueden realizar investigaciones de gran impacto por sí solos, existen grandes oportunidades para asociarse con legisladores, líderes empresariales, organizaciones sin fines de lucro y/o grupos de consumidores para producir conocimiento que pueda generar un impacto práctico y social.

En este número especial, buscamos publicar investigaciones académicas innovadoras que ofrezcan perspectivas para abordar problemas del mundo real. Los trabajos presentados deben examinar críticamente el concepto de impacto dentro de las disciplinas de psicología y marketing, o bien, entre ellas, ofreciendo perspectivas sobre cómo la investigación puede impulsar la teoría, influir en la práctica y abordar desafíos sociales apremiantes.

Aunque los enfoques para estas propuestas pueden variar, es fundamental que la investigación se base en la teoría pertinente y los estudios existentes, a la vez que ofrezca un análisis riguroso. Para enfatizar la importancia de una investigación con impacto y relevancia ecológica, se recomienda incluir datos de campo en los artículos. En el sitio web de P&M se encuentran disponibles más directrices sobre los cuatro tipos de propuestas .

Es importante tender un puente entre la teoría y su aplicación práctica. Por lo tanto, el criterio clave para la inclusión en este número especial es la evidencia de que la investigación tiene impacto.

Los temas de esta convocatoria de artículos incluyen, entre otros:

  • Aportaciones conceptuales que ofrecen nuevos marcos que ayudan a los profesionales o a la sociedad.
  • Perspectivas metodológicas que ofrecen metodologías nuevas o revisadas para ayudar a lograr y medir el impacto en el mundo real
  • Cuestiones estudiadas empíricamente desde múltiples perspectivas, incluyendo, pero no limitándose a, las de consumidores, minoristas, marcas, legisladores, organizaciones sin fines de lucro, comunidades y beneficiarios no humanos.
  • Artículos de impacto que ofrecen evidencia concreta que respalda el impacto que la investigación tiene en diferentes partes interesadas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies