Universidad Autónoma de la Ciudad de México
A partir de un observatorio prospectivo, este libro ofrece un conjunto de elementos que permiten desarrollar una metodología para el estudio, la investigación, la creación, el desarrollo, la instrumentación y la evaluación de políticas públicas en materia de acceso a la información en México. Un observatorio prospectivo identifica las áreas de investigación científica y de desarrollo tecnológico para producir innovación y generar beneficios económicos y sociales en el futuro, y permite construir oportunidades en un entorno dinámico y global de demandas sociales enfocadas en la organización y el uso eficiente de los recursos para la sociedad. Las tecnologías de información y comunicaciones (TIC) se desarrollan con gran rapidez y, de esta manera, los gobiernos se ven obligados a dar acceso a la información y a garantizar el derecho a ejercerlo. Debe, pues, contarse con un enfoque prospectivo para planear actividades e identificar protagonistas y escenarios posibles, a fin de lograr una continuidad efectiva en el diseño y la aplicación de estrategias.