ENAP
En las artes visuales y en el diseño y comunicación visual los procesosde enseñanza-aprendizaje no pueden entenderse sin la relacióntangible, sensitiva, cognitiva, tanto con los instrumentos comocon los propios objetos que buscamos transformar, o crear, como fenómenoartístico. Con la colección manuales, la escuela nacional deartes plásticas (enap) busca contribuir a la aprehensión y comprensiónde las técnicas, las herramientas y los materiales que forman losprocedimientos y prácticas que se imparten en ese espacio connaturalal ejercicio mismo de las artes plásticas y el diseño: el taller,estudio o laboratorio, donde los conocimientos teóricos, históricos,conceptuales, son sometidos a la propia expresión, experimentación ydesarrollo de las propuestas estéticas. Producto de años de docenciaen el taller, la experiencia y conocimientos vertidos en estos manualesserán sin duda una guía para todo aquel que busque iniciarse en lasartes y el diseño. Animando al dibujo. Del guión a la pantalla es un manual coninformación útil para aquellos interesados en la imagen animada. Pretendemos hacer accesible la compleja relación entre la disciplinadel dibujo y la representación de movimiento, en específico en elproceso de la animación. El texto que ahora tiene en sus manos forma parte delproyecto desarrollo de recursos didácticos para la enseñanza deldibujo animado. Además de este libro el proyecto está conformadopor una serie de entrevistas a artistas de la animación comolourdes villagómez, colectivo doble a, simón gerbaud, estebanazuela y lola sosa, quienes hablan de la importancia del dibujo ensu trabajo plástico y también abordan otros temas relacionadoscon la animación. De igual manera, se realizó el audiovisual tituladolos antedecentes de la animación. Todos los videos son de libreacceso en internet y están publicados en la página media campusde la unam, en la sección de la escuela nacional de artes plásticas
+info:
http://www.gandhi.com.mx/index.cfm/id/Producto/dept/libros/pid/877445