«Representaciones de género en el cine español (19391982): figuras y fisuras», RINCÓN, Aintzane (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC

Representaciones de género en el cine español (19361982): figuras y fisuras, es un análisis de los ideales de feminidad y masculinidad proyectados por el cine español desde el inicio de la dictadura de Franco hasta el año 1982. La razón para la utilización del cine como base documental fundamental responde a la idea de la capacidad que ha tenido, y tiene, el medio cinematográfico para influir en la construcción de las identidades. Se destaca, por tanto, la capacidad del séptimo arte no sólo para reflejar un imaginario colectivo sino también para colaborar activamente en su construcción.En los ocho capítulos que componen la investigación, se analiza el modo cambiante en que el cine representó, imaginó y contribuyó a definir los conceptos de mujer y hombre, en sintonía con la evolución del propio régimen.

+info:
http://www.amazon.es/Representaciones-g%C3%A9nero-cine-espa%C3%B1ol1939-1982/dp/8416183015/ref=sr_1_150?s=books&ie=UTF8&qid=1418900322&sr=1-150

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies