«Carlos Serrano de Osma: Sombras iluminadas», ARANZUBIA, Asier (Coord.) (2019)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: Coord.
Autor: Asier, ARANZUBIA

https://shangrilaediciones.com/producto/carlos-serrano-de-osma/

Este volumen agrupa un conjunto de materiales inéditos que sirven para ampliar nuestro conocimiento en torno a la obra de uno de los cineastas más singulares de la historia del cine español: Carlos Serrano de Osma.
En primer lugar, un manuscrito titulado “Montaje fácil de ensayos grises” que fue localizado en el archivo personal del director de Embrujo (1947) y en el que se reúnen algunos de los artículos y críticas de cine que Serrano publicó en las tres revistas especializadas más importantes del período republicano: Popular Film, Nuestro Cinema y Cinegramas. En líneas generales su trabajo como crítico se caracteriza por el carácter combativo de sus artículos (en ocasiones, directamente planfletario), por la defensa sistemática y vehemente de un cine social y formalista (que encuentra en el modelo soviético su versión más depurada) y por el desdén con que invariablemente se despacha al cine español.
En el segundo bloque de este libro se recuperan las ponencias que se leyeron en la retrospectiva que la Semana Internacional de Cine de Valladolid dedicó a la obra de Serrano de Osma en 1983. Firmados por Álvaro del Amo, Alfons García Seguí, Félix Fanés y José Luis Téllez, estos cuatro textos abordan, desde la doble perspectiva de la reconstrucción historiográfica y el análisis textual, una obra que impugna, en términos estéticos, el modelo de cine hegemónico en la España de los cuarenta (un modelo inspirado, fundamentalmente, en la narrativa americana más tradicional y realista). Contra esto, Serrano de Osma y su grupo telúrico levantan un edificio fílmico de perfiles hasta entonces desconocidos dentro del cine español cuyas principales fuentes de inspiración son las vanguardias de entreguerras y Orson Welles.
El último texto que rescata (ilumina) este volumen es la necrológica que Francesc Llinás publicó en Contracampo para despedir al director de La rosa roja (1961).

+info:
https://shangrilaediciones.com/producto/carlos-serrano-de-osma/

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies