«Ciencia y color en los álbumes de Nestlé. Medio siglo de publicidad y cultura (1921-1966)», BARCIELA LÓPEZ, Carlos (2018)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2018
Autor: Carlos, BARCIELA LÓPEZ

Publicacions Universitat d'Alacant

En 1921 la empresa alimentaria Nestlé editó el denominado Album Timbres, diseñado para coleccionar 120 series de 12 cromos sobre una gran variedad de asuntos, en su mayor parte de carácter científico y cultural. El álbum conformaba una atractiva enciclopedia capaz de interesar a niños y padres. Completarlo se convirtió en una actividad que implicaba a toda la familia.
Para los álbumes sucesivos, Nestlé consiguió la colaboración de reconocidos expertos que se encargaron de escribir textos divulgativos de gran rigor y calidad,
para los que los cromos servían de ilustración. Se inició, de esta forma, una etapa —que duraría hasta 1966, año de aparición del último de los álbumes de Nestlé,
titulado Inmortelle Egypte— durante la que el coleccionismo de cromos alcanzó una enorme popularidad, manteniendo siempre su carácter familiar.
En España, dado su atraso económico y la menor capacidad de consumo de su población, la aparición de los productos de Nestlé fue más tardía, de forma que
el primer álbum se publicó en 1930. Durante la Segunda República se mantuvo una intensa actividad en la publicación de nuevos álbumes que fue interrumpida por la Guerra Civil y, especialmente, por la depresión del franquismo autárquico. En 1955, coincidiendo con la recuperación económica tras la larga posguerra, se reanudó el coleccionismo, que conoció una nueva etapa de esplendor en la segunda mitad de esa década.
Para millones de niños de todo el mundo, coleccionar los cromos de Nestlé se convirtió en una actividad ilusionante y, a la vez, educativa. Hoy, los álbumes de Nestlé constituyen un valioso y bello legado que este libro quiere mostrar.
Esta monografía contiene cuatro textos que tratan sobre diversos aspectos de la publicidad de Nestlé y, de manera muy particular, de la que se realizó a través del coleccionismo de cromos. También incorpora una parte de la documentación mostrada en la exposición titulada Ciencia y color en los álbumes de Nestlé: Medio siglo de publicidad y cultura, exhibida en la Universidad de Alicante durante el primer trimestre del curso 2018-2019.

+info:
https://www.unebook.es/es/libro/ciencia-y-color-en-los-albumes-de-nestle_246282

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies