«El encendido analógico. Los inicios de la televisón en Andalucía a través de la prensa», GUTIÉRREZ LOZANO, Juan Francisco (2014)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2014
Autor: Juan Francisco, GUTIÉRREZ LOZANO

Ediciones Alfar

La televisión en España arrancó sus emisiones en 1956, pero Andalucía no se incorporó a la recepción de TVE hasta octubre de 1961, gracias a un repetidor instalado en Guadalcanal (Sevilla). Este libro reconstruye los primeros pasos de la historia televisiva en Andalucía a través de la presencia que el nuevo medio obtuvo en los periódicos de la región. La televisión fue objeto de múltiples noticias, comentarios, viñetas o anuncios; de las primeras críticas sobre sus programas y hasta de campañas para dotar de receptores a los más necesitados. Esta brillante imagen pública del moderno medio de comunicación contrastaba con una sociedad agraria tradicional, marcada por las desigualdades y la falta de libertades. Los periódicos dejaron entrever, pese a todo, algunas contradicciones surgidas de la irrupción televisiva.

Como afirma en el prólogo Toby Miller, “El encendido analógico examina los orígenes e impacto de la llegada televisiva a una región crucial de España, Andalucía, en el contexto del control centralizado de la vida cotidiana y de la infraestructura de poder desplegado por la dictadura. Con un claro énfasis en lo local, pero entendido como objeto de análisis dentro de una perspectiva nacional y transnacional”.

+info:
http://www.edicionesalfar.es/web/index.php/nuestro-libros/novedades/item/71-el-encendido-analogico

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies