«El jefe», AYALA, Fernando; VIÑAS, David (2013)

 

Historia de la comunicaciónLibros

Año publicación: 2013
Autor: David, Fernando; VIÑAS

Biblos

Cuando Fernando Ayala leyó un texto de David Viñas titulado El jefe sintió que su postura ante el cine argentino podía concretarse en una película basada en ese cuento. La propuesta le interesó al escritor y, a fines de 1957, se reunieron. Viñas mencionó un antecedente: la película Semillas de maldad y la decisión llegó rápidamente: el personaje sumiso se desplegó en un grupo. Autor y director se pusieron a trabajar con todo entusiasmo en un guión que reuniría los anhelos de Fernando y el entusiasmo de David. La película se estrenó el 23 de octubre en el cine Ambassador y cines simultáneos, donde fue un gran éxito. Las críticas en general destacaron las coincidencias con el peronismo y, en particular con su líder. Alguien señaló que la inclusión del estribillo ?Por cuatro días locos que vamos a vivir / por cuatro días locos te tenés que divertir?, que había popularizado Alberto Castillo, era simbólico de la postrimería del peronismo. Y por supuesto las analogías entre la traición del jefe a sus seguidores con la partida del general dejando inerme al
pueblo que lo adoraba. Años después, Claudio España escribía: ?El jefe es el film más representativo de aquellos años? Detrás de la figura del «jefe», el emergente emblemático es Perón y las fuerzas en juego la prepotencia y la sumisión acrítica. Difícil analizar la Argentina de entonces sin tener en cuenta este producto cinematográfico?

+info:
http://bit.ly/14236oG

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies