«Cloud Computing. El Futuro de la Nube: 2ª Edición», SERBAT OCAÑA, Andrés (2015)

 

LibrosSociedad de la información

El crecimiento continuo, en tamaño y complejidad, de la infraestructura de TI que soporta los sistemas de información, ha llamado la atención, a la necesidad de simplificar la administración y reducir los costes asociados a su mantenimiento, y más recientemente, a la necesidad de reducir el impacto ambiental causado, principalmente, por el excesivo consumo de energía.

Utility computing es una enfoque en el que los servicios son ofrecidos bajo demanda, de la misma forma que la electricidad y telecomunicaciones. Esta es una tendencia anunciada y buscada desde los principios de la informática, ya que libera a los usuarios de la complejidad de tener que administrar los recursos computacionales y de los costes de mantener una infraestructura sobredimensionada para atender posibles picos de demanda, limitándose a utilizar los recursos necesarios en cada momento y pagando sólo por lo que fue utilizado.

La evolución de las tecnologías como grid computing, clusters computacionales, virtualización, web services y arquitectura orientada a servicios, así como el aumento de la capacidad y la reducción de los costes de las redes de ordenadores y de internet, permitieron llegar a un nueva enfoque, que supera el concepto tradicional de utility computing, la cual es conocida como computación en nube, o cloud computing. La computación en nube puede ser descrita como lo que ocurre en un entorno computacional en el cual las aplicaciones, la plataforma de desarrollo o la infraestructura son suministrados en forma de servicios accedidos por medio de Internet, de forma flexible y bajo demanda.

+info:
http://www.amazon.es/Cloud-Computing-El-Futuro-Nube-ebook/dp/B1184SEIA2/ref=sr_1_12?s=books&ie=UTF8&qid=1449661703&sr=102

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies