«El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinar de la mente del planificador de cuentas publicitario», MUÑOZ SÁNCHEZ, Omar (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Publicia

En muchos departamentos de planificación de cuentas de las agencias de publicidad se pueden encontrar profesionales de disciplinas como la sociología, la psicología, la antropología, la administración de negocios, la comunicación, el diseño gráfico y, recientemente, la neurociencia, lo que hace necesario investigar qué tienen éstas áreas de conocimiento que favorecen el desarrollo de estrategias publicitarias. Colombia es un país que no es ajeno a este fenómeno, especialmente porque en la última década la planificación de cuentas ha sido un perfil con mucho desarrollo. Lo anterior, nos sugiere una comprensión del concepto de estrategia desde una visión más amplia, integradora e interdisciplinar. Es por ello que conocer cómo y dónde surge el pensamiento estratégico, cómo evoluciona en la historia, cómo llega hasta la publicidad y cuál es la influencia de otras disciplinas en su desarrollo se convierten en materia de importante de investigación. Este trabajo interdisciplinar para la comprensión de los conceptos de estrategia y creatividad es una de las líneas de interés del grupo Epilión de la facultad de publicidad de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín-Colombia.

+info:
https://www.editorial-publicia.com/catalog/details/store/us/book/978-3-639-55463-2/el-pensamiento-estrat%C3%A9gico?search=publicidad

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies