«Etnoarqueomusicología: la producción de sonidos y la reproducción social en las sociedades cazadoras-recolectoras», SALIUS GUMÀ, Jesús (2015)

 

LibrosSociología de la comunicación

Editorial CSIC

¿Por qué la música ha tenido una presencia tan importante en las sociedades antiguas que conocemos? ¿Cuál es el papel de la música en las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico superior? ¿Cómo se concretaban estos comportamientos musicales y ceremoniales? ¿Cómo la musicología y la arqueología pueden encontrar la manera de "arqueologizar" muchos de los elementos esenciales que formaron parte de estos comportamientos sociales? La necesidad de afrontar estas cuestiones implicó un estudio etnoarqueomusicológico profundo de los comportamientos musicales y ceremoniales de las sociedades cazadoras-recolectoras alutiiq, yupik e inupiaq de Alaska.
El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de evidencias esenciales que definen los contextos musicales y ceremoniales que se pueden detectar y analizar mediante las técnicas arqueológicas actuales. Los resultados aportan nuevo conocimiento sobre el análisis arqueológico de unos comportamientos sociales poco estudiados hasta hoy.

+info:
http://editorial.csic.es/publicaciones/libros/12474/1/etnoarqueomusicologia-la-produccion-de-sonidos-y-l.html

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies