Horizontalidad. Hacia una crítica de la metodología. Inés Cornejo y Mario Rufer (eds.) (2021)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Editorial: CALAS

+ info: CALAS

Proponer hoy un libro sobre la horizontalidad como perspectiva metodológica de trabajo en ciencias sociales y humanidades implica ver con la metáfora espacial que la palabra invoca: entre un fondo de visión a la misma altura de todos y una predilección de futuro, de objetivo que está tachado de antemano por su propio signo: el horizonte está siempre más allá.

Los capítulos que reúne esta obra, cada uno a su manera, parten de la necesidad de igualar los términos del diálogo entre investigadores e investigados. Es así como proponen producir conocimiento desde un plano horizontal, con voces científicas y no académicas, para entablar diálogos entre saberes con un método dispuesto a modificarse según el contexto de América Latina, con una visión propia. No se pretenden recetas técnicas que objetiven la investigación social. Se trata, en todo caso, de tomar a la propuesta de horizontalizar la investigación en sí misma como una problematización: sus potenciales, sus claroscuros, sus dudosas opciones al tiempo que sus urgencias políticas y académicas en el momento actual y situado.

Descarga

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies