«Miguel Moya Ojanguren (18561920). Talento, voluntad y reforma en la prensa española.», MARQUEZ PADORNO, Margarita (2015)

 

LibrosPeriodismo

Ediciones APM

La Edad de Oro del periodismo universal es el nombre que recibe el periodo comprendido entre los últimos veinte años del siglo XIX y las dos primeras décadas del XX. Estados Unidos y Europa revolucionaron sus periódicos y modernizaron lenguajes, formatos y técnicas. En España, el gran protagonista de esta revolución de los medios fue el periodista Miguel Moya Ojanguren, fundador de la Asociación de la Prensa de Madrid en 1895, primera corporación en España de esta profesión y pionero en las concentraciones de medios de comunicación con la creación de la Sociedad Editorial de España en 1916, el primer “Trust” de la prensa nacional, como fue conocida en su día. El repaso a su vida y a su obra que contienen estas páginas no selo se ciñe a enumerar los periódicos que fundó y dirigió, sus empresas, sus escaños e ideologías, sino que también repasa los mejores años del periodismo y el parlamentarismo, el cambio político, social y cultural en España y las evoluciones que sufrieron periodistas y diputados coetáneos con los avatares del Sexenio Democrático, la Restauración, la crisis de Ultramar y los estertores del sistema turnista.

+info:
http://www.fragua.es/12-periodismo/miguel-moya-ojanguren1856-1920-talento-voluntad-y-reforma-en-la-prensa-espanola-9788487641497

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies