Publicaciones Coordinadora
Prologar este libro supone, en primer lugar, realizar un recorrido por el trabajo que hacemos y hemos venido haciendo en la Coordinadora en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Me viene a la memoria el ya lejano año 1998 cuando comenzamos a programar una serie de cursos, que iban desde el manejo del correo electrónico hasta el diseño de una muy básica página web.
Entrando en el año 2100 aprendimos a utilizar el endemoniado lenguaje HTML y cuando exploramos en el “dreamweaver” pensamos que efectivamente al final del túnel había luz. Descubrimos que además existía algo llamado “gestor de contenidos”, que podíamos ser independientes, que no había que depender del técnico de turno para lanzar nuestros mensajes, y cuando lo llevamos a la práctica en una nueva web, propusimos que toda ella estuviera bajo la licencia pionera en la cultura libre “Creative Commons”, que surge como alternativa a las licencias clásicas englobadas en la expresión “todos los derechos reservados” y que no hacen más que limitar la difusión del conocimiento.
Estábamos ajustándonos al mundo 1.0 cuando el 2.0 apareció en avalancha en forma de blogs, herramientas de trabajo compartido, redes sociales…pero estas tecnologías lo que reflejaban era la búsqueda de aplicaciones para llevar a cabo un cambio de paradigma, un cambio de modelo comunicativo que apostara por la creación colectiva, por la participación para el cambio social.
[…]