«Televisión Española y la Transición Democrática. La Comunicación Política del Cambio (19761979)», MARTÍN JIMÉNEZ, Virginia (2013)

 

LibrosSociología de la comunicación

Universidad de Valladolid

Televisión Española jugó un papel esencial durante la Transición democrática. No sólo era la única televisión que existía en el país, y que a su vez dependía directamente del estado por su carácter público, sino que además durante el cambio político de la dictadura franquista a la democracia vio crecer su audiencia y, como consecuencia, su influencia en la opinión pública.
Sin embargo, todavía no se había llevado a cabo una investigación que estudiara el lugar que ocupó la televisión desde el punto de vista de la comunicación política en el marco de la estrategia del Cambio. Por lo tanto, esta obra pretende analizar el papel que jugó TVE como un elemento más de esa maniobra de consenso que se puso en marcha con el fin de democratizar la política y la sociedad españolas durante la etapa que transcurrió desde la llegada de Adolfo Suárez a la presidencia del Gobierno hasta el inicio de la segunda mitad de 1979, año en el que bajo el amparo de la Constitución se celebraron elecciones generales y municipales.

+info:
http://www.publicaciones.uva.es/UVAPublicaciones12946-Ediciones-institucionales-y-conmemorativas-Universidad-Historia-y-Patrimonio-TELEVISION-ESPANOLA-Y-LA-TRANSICION-DEMOCRATICA-LA-COMUNICACION-POLITICA-DEL-CAMBIO-1976-1979.aspx

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies