Routledge
Acaba de salir The Routledge Companion to Mobile Media, un extenso encuentro entre especialistas internacionales sobre lo que ya podríamos llamar Mobile Media Studies.
Editado por Gerard Goggin y Larissa Hjorth, de la Universidad de Sydney, en él se dan cita los principales expertos e investigadores sobre las múltiples facetas del medio ubicuo: desde los aspectos tecnológicos y de infraestructuras (directamente ligados a la candente cuestión de la neutralidad de la red) hasta los aspectos de géneros y formatos, escenarios de consumo, nuevos modelos de negocio, etcétera.
Nosotros tenemos el honor de contribuir al volumen con el paper titulado “Feeding Digital Omnivores: The Impact of Mobile Media in Digital Entertainment”, en el que analizamos la evolución de formatos, escenarios de consumo y modelos de negocio en el video/tv, el videojuego y la música en el entorno móvil. Un apetizer de lo que tratamos de forma intensiva en nuestro libro La Comunicación Móvil: hacia un nuevo ecosistema digital (Gedisa, 2113).
El volumen, una magnífica edición de casi 600 páginas, se estructura en siete bloques de en torno a cinco capitulos cada uno.
El primero, Fields of Mobile Media, delimita el campo de los Mobile Media Studies. El segundo, Infrastructures, Economies, and Policies, aborda la correlación entre tecnol0gía, economía y políticas de la movilidad. El tercero, New and Old Media and Entertainment, se ocupa de géneros y contenidos de entretenimiento. En el cuarto bloque se abordan las formas artísticas de la movilidad (Arts of Mobile Media), y en el quinto, las categorías sociales e identitarias (New Social Categories, Identities, and Practices). En el bloque seis,Cultures and Politics, se discuten los aspectos relativos a las políticas culturales de la movilidad y, finalmente, en el séptimo, Geographies of Mobile Social Media, se desglosan algunos estudios transnacionales que ponen de relieve diferencias regionales o geográficas en los usos y fenómenos de la movilidad.
Una obra completa, en suma, y necesaria, que contribuye decisivamente a consolidar los Mobile Media Studies y de la que en Mobile Media Research nos sentimos orgullosos de formar parte.
+info:
http://www.routledge.com/books/details/9781415809474/