#callfor Educación en Marketing y la Emergencia de Nuevas Profesiones (Redmarka Revista)

Fin: 15/04/2026

Entidad Organizadora:

Redmarka Revista

Localización:

La profunda transformación impulsada por la digitalización y la Inteligencia Artificial (IA) está remodelando el panorama de la educación en marketing y la práctica profesional. Están surgiendo nuevos roles y perfiles híbridos, lo que exige una redefinición de los programas académicos, los enfoques pedagógicos y la relación entre la educación superior y el mercado.
Las herramientas basadas en IA y las plataformas digitales están redefiniendo la experiencia de aprendizaje, desde la educación personalizada y los entornos de simulación hasta la toma de decisiones basada en datos y la automatización creativa. Estas tecnologías permiten el desarrollo de nuevas formas de colaboración entre universidades, empresas e instituciones, promoviendo modelos de aprendizaje ágiles y aplicados que reflejan las realidades del entorno laboral contemporáneo.

Sin embargo, esta transformación también plantea desafíos importantes relacionados con la ética, la empleabilidad y la inclusividad. La aparición de nuevas profesiones en el marketing requiere una reflexión crítica sobre cómo los sistemas educativos se adaptan a la aceleración tecnológica, garantizan un acceso justo al desarrollo de habilidades y preparan a los estudiantes para profesiones que, en muchos casos, aún se están definiendo.

En este contexto, se vuelve esencial analizar el impacto de la innovación en el diseño curricular, las prácticas de enseñanza y las identidades profesionales en el marketing. Explorar estas dinámicas ayudará a identificar cómo la educación en marketing puede equilibrar la innovación, la empleabilidad y la responsabilidad social en un entorno que cambia rápidamente.

Temas sugeridos:
• Transformación de los planes de estudio e innovación pedagógica en la educación en marketing
• Nuevas habilidades y competencias para las profesiones emergentes en marketing
• Inteligencia artificial y automatización en el aprendizaje y la práctica del marketing
• Colaboración universidad–industria en el desarrollo de perfiles profesionales
• Ética, empleabilidad e inclusión en la economía digital
• Futuro del trabajo e identidad profesional en marketing
• Aprendizaje basado en datos y experiencias educativas inmersivas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies