#callfor la palabra (Publicación Continua)

Fin: 10/01/2026

Entidad Organizadora:

La palabra

Localización:

La Revista La Palabra es un órgano de difusión de resultados de investigación en el campo de la Literatura y en el diálogo de esta con otras disciplinas y discursos. La periodicidad de la revista es continua; recibe artículos en español, portugués, e inglés durante todo el año. La revista es editada por la Escuela de Idiomas y por la Maestría en Literatura de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. ISSN: 0121-8530 / EISSN: 2346-3864.

Tenemos publicación continua: recibimos, evaluamos y publicamos artículos durante todo el año.

Correo electrónicolapalabra@uptc.edu.co

Indexada en: SCOPUSEbsco PremierEbsco HostProquest PrismaLatindexRedalycMaster List Web Of ScienceSciELO ColombiaRedibAcademia, MIAR (Matriz de Información para el Análisis de Revistas)Linguistics & Language Behavior AbstractsClaseErih PlusPublindex última medición Categoría B.


Enfoque y alcance

La Palabra es una revista científica, de acceso abierto y publicación continua, que está dedicada a la publicación de artículos de investigación, revisiones de la literatura y artículos de discusión o reflexión, en español, inglés y portugués en el área de la Literatura y sus interdisciplinas. Desde 2024, publica tres números por año. Los temas principales sobre los que publica son los siguientes:

  1. Literatura y otras manifestaciones artísticas (cine, música, artes plásticas, entre otras).
  2. Literatura latinoamericana y literatura universal (análisis de autores u obras de cualquier parte del mundo que cuenten con el rigor investigativo del área).
  3. Literatura y género (literatura de mujeres, literatura queer, masculinidades, feminidades, canon literario, entre otros).
  4. Literatura más allá de los libros (literatura performativa, literatura oral).
  5. Literatura y ciencia (relaciones de la literatura con la tecnología, Inteligencia Artificial, computación y otras ciencias que puedan influir en su análisis o creación).
  6. Literatura y educación y promoción de lectura (aportes pedagógicos y didácticos a la enseñanza o promoción de la literatura en diversas poblaciones, ya sea en la escuela, en la biblioteca o en ambientes no convencionales).
  7. Y todos los trabajos que contengan dentro de su abordaje temático a la literatura, ya sea como eje o de manera transversal.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies