La comunicación política ha experimentado una gran transformación durante la última década impulsada, especialmente, por las plataformas digitales. La proliferación y consolidación de redes sociales como X, Facebook, Instagram, Telegram y TikTok ha modificado las dinámicas del discurso político, permitiendo una mayor inmediatez, segmentación de audiencias y personalización de mensajes (Domínguez-García, Pérez-Curiel y Casero-Ripollés, 2024). En este nuevo ecosistema, la interacción entre líderes políticos, medios de comunicación y ciudadanía ha adquirido una estructura más horizontal y participativa, aunque también ha generado fenómenos como la polarización y la desinformación (Casero-Ripollés y Alonso-Muñoz, 2024).
En este contexto, las estrategias comunicativas de los actores políticos han evolucionado, creando nuevas narrativas y empleando formatos y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. El uso de estas herramientas permite la personalización extrema del contenido, optimizando las campañas en función de datos masivos y patrones de comportamiento de los usuarios (Schwartz y Mahnke, 2021). Sin embargo, su uso plantea desafíos éticos y democráticos, ya que pueden reforzar burbujas informativas y manipular la percepción pública a través de deepfakes o campañas de desinformación (López-López, Lagares-Díez y Puentes-Rivera, 2022).
Este monográfico tiene como objetivo generar un espacio de debate académico sobre los desafíos y oportunidades que presentan las nuevas narrativas en el ámbito de la comunicación política, contribuyendo al desarrollo de un conocimiento más profundo sobre las dinámicas del discurso digital y su impacto en la sociedad de la IA.
Líneas de investigación:
– Sotrytelling y construcción de identidades políticas en redes sociales.
– El papel de la inteligencia artificial y los algoritmos en la difusión del discurso político
– Desinformación y narrativas alternativas
– Estrategias de comunicación de los actores populistas
– Comunicación Política y Nuevos Medios
– Estrategias de engagement y participación ciudadana en campañas digitales
– Impacto de los influencers y microinfluencers en la comunicación política
– Comunicación Política y Educación Mediática