Call for > Congresos
I Congreso Internacional de la Mujer en el Mundo del Cine: estereotipos, figuras y perspectivas femeninas (España)
El cine es una herramienta poderosa para la construcción de imaginarios colectivos y representaciones sociales. A la par que su … Leer más
VIII Congreso Internacional de Competencias Mediáticas (México)
LÍNEAS TEMÁTICAS VIiI CONGRESO ALFAMED En este evento se convoca a investigadores de universidades y centros de investigación iberoamericanos, … Leer más
#callfor Nuevas narrativas para la comunicación política (RAEIC, Revista Española de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación)
La comunicación política ha experimentado una gran transformación durante la última década impulsada, especialmente, por las plataformas digitales. La proliferación … Leer más
#callfor La blanquitud a debate en Latinoamérica (Iconos)
En Latinoamérica el estudio de raza, etnia y discriminación, así como negritud, indigenismo y racismo/antirracismo, ha sido una constante desde … Leer más
#callfor Relaciones Públicas en la sociedad de la desinformación glocal (Revista Internacional de Relaciones Públicas)
La glocalización de la desinformación es un fenómeno que combina la difusión global de contenidos falsos, engañosos, manipulados o de … Leer más
#callfor Eco comunicación: comunicación ambiental en la era digital (Universitas XXI)
La adopción de la Agenda 2030 por parte de las Naciones Unidas en 2015 representó un hito en la redefinición … Leer más
#callfor Nuevas narrativas e innovación digital aplicada al periodismo actual (Textual & Visual Media)
Los trabajos presentados deberán ser ensayos teóricos y estudios empíricos originales que aborden, entre otros, los siguientes temas: Palabras clave
#callfor Información y Comunicación sobre el Antropoceno (Infonomy)
Desde la perspectiva de la Comunicación, la Documentación y la Información, este número busca explorar cómo el Antropoceno está transformando los … Leer más
#callfor Doscientos años de Fotografía (Revista Panamericana de Comunicación)
La primera fotografía de la historia fue realizada en 1826 por Nicéphore Niépce, titulada Vista desde la ventana en Le Gras. … Leer más