Periodismo político: cobertura de la extrema derecha

 

Destacados

Por Amparo Huertas Bailén

La creciente presencia de la extrema derecha en las instituciones políticas hace que sea urgente una profunda reflexión sobre el papel del periodismo. Pero hay que ir más allá de la defensa de «hacer un buen periodismo», que más bien nos sitúa en una visión nostálgica de un momento que tampoco ha existido nunca. Ahora bien, este debate es muy complejo y requiere de mucha información.

La transformación social desde la educomunicación

 

Destacados

Alfredo Cohen Montoya nació en el Caribe colombiano, en Barranquilla, hace 35 años. Estudió Comunicación Social y Periodismo, trabajó con comunidades de desplazados por la violencia y en producciones de televisión infantil y juvenil en Bogotá. En 2006 viajó a Barcelona para hacer el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). En 2009 fundó elParlante y, en 2016, terminó su tesis doctoral, en la Universitat Pompeu Fabra, en la que pudo sistematizar su experiencia y proponer un modelo de intervención para proyectos de educomunicación intercultural en aulas.

Fake news: pràctica per corregir o símptoma d’un canvi social?

 

Destacados

Per Amparo Huertas Bailén. Des de fa mesos son moltes les trobades, noticies, informes,… al voltant de les fake news (noticies falses). L’OCC InCom-UAB no pot mantenir-se al marge d’aquesta discussió i l’assistència el passat 18 de febrer del 2019 a una activitat organitzada per L’H Espai de Debat, una plataforma integrada per diverses entitats de caràcter social que té per objectiu fomentar el debat a la ciutat de L’Hospitalet del Llobregat, ha estat l’excusa perfecte. Al Centre d’Art Tecla Sala ens vam reunir unes 70 persones per escoltar al periodista Antonio Baquero. Cap de la secció Última Hora d’El Periódico, Baquero va parlar de la post-veritat a partir de la seva experiència professional. El periodista José Maria García Pastor es va encarregar de moderar l’acte.

Reflexión y análisis sobre la profesión periodística

 

Destacados

Amparo Huertas Bailén recoge aquí las tendencias actuales en el estudio de la práctica periodística a partir de la defensa de una mirada crítica sobre esta profesión, similar a la que el historiador Josep Fontana aplicó sobre la Historia. La autora considera urgente reflexionar sobre qué se espera del periodismo como paso previo para saber qué se le debe exigir.

Lolo Rico In Memoriam (1935-2019)

 

Destacados

María Dolores Rico Oliver, conocida como Lolo Rico, falleció en San Sebastián el pasado 20 de enero de 2019. Escritora, realizadora de televisión y periodista comenzó su carrera escribiendo cuentos infantiles y trabajando en Radio Nacional de España y en TVE.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies