Cultura digital y cosmopolitismo en contextos migratorios

 

Destacados

Por Amparo Huertas Bailén (InCom-UAB)

La globalización nos lleva a vivir en un mundo hiperconectado donde cada vez es más fácil acceder a contenidos producidos desde culturas ajenas y contactar con personas que residen en otros lugares. Ante esta nueva realidad, nos hacemos la siguiente pregunta: ¿hasta qué punto todo ello está contribuyendo a una mayor sensibilidad intercultural?. ¿Conocer otras culturas nos despierta el interés por saber sobre ellas?, ¿nos predispone a una mayor aceptación de la diversidad o, incluso, a una actitud más solidaria?. Ahora bien, cabe advertir que nuestra reflexión se preocupa básicamente de los contextos sociales en los que el análisis de la interculturalidad puede considerarse como una adignatura obligatoria, pues nos ocupamos de la convivencia en espacios con elevada presencia de población migrante.

Magí Camps: “Los cambios en la lengua son muy lentos y se deberían hacer con menos complejos, sin miedo”

 

Destacados

Por Marta Civil i Serra (InCom-UAB) / El periodista y filólogo Magí Camps (Barcelona, 1961) es redactor jefe de Edición de La Vanguardia. Coordina el equipo formado por periodistas, correctores y traductores que, desde el año 2011, trabaja para la edición en catalán y en castellano del diario líder de audiencia y más antiguo de Cataluña. Es también el coordinador del nuevo Llibre d’estil ‘La Vanguardia’ (Barcelona: Libros de Vanguardia, 2018), que recoge más de ocho años de trabajo. Hemos quedado con él para hablar de esta novedad editorial y profundizar sobre la evolución de la lengua a través de los medios de prensa escrita y el proceso para incorporar nuevas palabras en el lenguaje normativo.

Virginia Yagüe, dedicada a lograr la igualdad plena y real en el ámbito audiovisual

 

Destacados

Hernando C. Gómez Prada entrevista a Virginia Yagüe Romo, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). La guionista y novelista Virginia Yagüe es presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), desde el año 2014. Yagüe es también vicepresidenta de DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual autorizada por el Ministerio de Cultura mediante Resolución de fecha 5 de abril de 1999 (BOE 9 abril de 1999).

Las redes sociales, potentes predictores del comportamiento social

 

Destacados

"Electoral and Public Opinion Predictions with Social Media Data" fue el título de la conferencia impartida por el profesor del Departamento de Medios y Comunicación de la City University de Hong Kong (China) Marko M. Skoric. Este acto sobre el uso de los nuevos medios para predecir los comportamientos sociales tuvo lugar el pasado 22 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona y fue organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies