«Finanzas aplicadas al marketing», RUIZ PALOMO, Daniel (2019)

 

Economía de la comunicaciónLibros

Esta nueva edición revisada y actualizada de Finanzas aplicadas al marketing es un texto fácil de leer que introduce a los estudiantes y profesionales del marketing en los conceptos financieros más comunes, como el valor temporal del dinero, la creación de valor o el binomio inversión-financiación.La obra comienza analizando la función financiera en la empresa, sus características más importantes y su interrelación con la función comercial o de marketing. A continuación, se aproxima de forma simple a las cuentas anuales y a la utilidad de la información contable para el responsable de marketing. El tercer capítulo se dedica al estudio de la inversión de la empresa desde dos perspectivas: su composición habitual y los criterios de selección de inversiones más comunes. El cuarto capítulo aborda la gestión de circulante, con especial hincapié en el estudio del proceso productivo, tratándose con cierto detalle el ciclo de explotación, las necesidades operativas de fondos, los periodos de maduración y las rotaciones. Además, se plantean cuestiones relativas al cash management, la gestión de inventarios, de cuentas a cobrar y de cuentas a pagar, y se realiza un breve recorrido por las diferentes alternativas para gestionar los excedentes de tesorería en los mercados financieros. Los capítulos quinto y sexto emprenden el desarrollo, respectivamente, de las fuentes de financiación propia y ajena, para concluir ilustrando el concepto de coste medio ponderado del capital. Finalmente, se afronta el estudio de los diferentes equilibrios que convergen en la gestión empresarial: equilibrio patrimonial, equilibrio económico y equilibrio financiero tienen cabida en el séptimo capítulo.

«Agenda digital para la TV pública en Iberoamérica», OROZCO GÓMEZ, Guillermo; TORRES ESPINOZA, Gabriel; BUSTAMANTE, Enrique; CORONA, José Manuel; FRANCO MIGUES, Darwin; PISCITELLI, Alejandro; SCOLARI, Carlos (2019)

 

Economía de la comunicaciónLibros

La televisión pública en Iberoamérica es y ha sido muchas cosas a la vez, por lo que la agenda que se plantea en esta obra es múltiple y ofrece diversas propuestas para abordar su complejidad. Entre ellas, revertir su creciente pérdida de relevancia, asumir los nuevos retos programáticos y tecnológicos propios de la era digital, así como ejemplos de buenas prácticas como ente público y estrategias para acompañar más sabiamente a las audiencias transmediales del siglo XXI.

La convicción y compromiso de los autores aquí reunidos, en sintonía con la ATEI (Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas), es la de sustentar una estrategia que ponga en perspectiva los diversos aspectos involucrados en la producción de contenidos y en su distribución, en las opciones de su emisión y recepción digital contemporáneas, y en las lógicas y propuestas específicas para una creciente interlocución con sus audiencias. Colaboran en este libro: Enrique Bustamante,José Manuel Corona, Darwin Franco Migues

«Visibilidad Online», RIERA, Bernat (2019)

 

Economía de la comunicaciónLibros

Visibilidad Online ayudará a tu web o negocio a generar más tráfico, nuevos clientes y más ingresos:

Fase 1 – Genera dinero mientras duermes: Ideas para crear negocios online e ingresos pasivos a través de internet.
Fase 2 – Crea una web con WordPress desde cero: Una web completa y profesional desde la compra del dominio hasta la conversión de ventas.
Fase 3 – Posicionamiento SEO: Las mejores técnicas para aparecer en los primeros resultados de Google.
Fase 4 – Publicidad online SEM: Anúnciate tu mismo en Google Adwords, Facebook, Instagram, YouTube, Display, LinkedIn y Twitter.
Fase 5 – Usabilidad y Experiencia del usuario: Consigue que tus usuarios gasten en tu negocio dándoles mejor experiencia que la competencia.
Fase 6 – Análisis y Medición: Entiende y monitoriza tu tráfico en Google Analytics, Search Console, Adsense y crea informes con Google Data Studio.
Descubre la guía definitiva en 2017 para crear una estrategia de marketing digital 4.0 con un presupuesto cercano a cero!
El mejor libro de marketing para cualquier CEO, Emprendedor o propietario de un negocio tanto online como físico.

Vuélvete competitivo en el espacio en donde tus usuarios empiezan su camino de compra: internet.

«Political economy of journalism: New (and old) logics of production and consumption», MOSCO, Vincent; DOURADO, Jacqueline; LOPES, Denise; TEXEIRA, Juliana; MARQUES, Renan (Eds.) (2019)

 

Economía de la comunicaciónLibros

The emergence of new logics of production and consumption related to the use of the Internet, and especially of social networks, was the starting point of the articles gathered here. Understanding the place of media in the various spheres of power of contemporary society is fundamental in order to reflect on the current developments and to propose alternatives for overcoming the threats and challenges now faced by Journalism. In this sense, this third edition of the book series "Political Economy of Journalism" reflects on: the work processes that involve Journalism; the capitalist accumulation logics applied to both mass and niche media; and the ethical and citizen issues that interfere with the journalistic production.

«Materiales televisivos. Apuntes para una economía digital de los contenidos», BERGER-HERTZ, Germán; CHILET, Marcos (2018)

 

Economía de la comunicaciónLibros

Si tuviéramos que resumir cuál es la visión que trabajaremos en este estudio sobre los desafíos actuales de la televisión chilena, diríamos que es esbozar un camino que mueva a la industria desde un paradigma que se basa en audiencias y rating, hacia un paradigma que se basa en comunidades y conexiones. Ambos modelos representan visiones distintas sobre el rol de los contenidos en nuestra sociedad altamente mediatizada. La necesidad de cambio de uno a otro obedece a una nueva y emergente relación entre organizaciones, personas y contenidos. Para nosotros, los contenidos no son un telón de fondo en nuestro día a día; por el contrario, son herramientas que todos usamos para construir y negociar nuestras relaciones con el mundo.

«Television, Democracy, and the Mediatization of Chilean Politics», Harry L. Simón Salazar (2017)

 

Economía de la comunicaciónLibros

After seventeen years as dictator of Chile, in 1991 Augusto Pinochet ceremoniously handed the presidential sash to the leader of his legal opposition to formalize the peaceful transition to civilian rule in that country. Among the many idiosyncrasies of this extraordinary transfer of political power, the most memorable is the month-long, nationally televised campaign of uncensored political advertising known as the Franja de Propaganda Electoral—the “Official Space for Electoral Propaganda.” Produced by Pinochet’s supporters and the legal opposition, the 1988 Franja campaign set out to encourage voters to participate in a plebiscite that would define the democratic future of Chile. Harry L. Simón Salazar presents a valuable historical account, new empirical research, and a unique theoretical analysis of the televised Franja campaign to examine how it helped the Chilean people reconcile the irreconcilable and stabilize a contradictory relationship between what was politically implausible and what was represented as true and viable in a space of mediated political culture. This contribution to the field of political communication research will be useful for scholars, students, and a general public interested in Latin American history and democracy, as well as researchers of media, communication theory, and cultural studies. Television, Democracy, and the Mediatization of Chilean Politics also helps inform a more critical understanding of contemporary hyper-mediated political movements such as the Arab Spring, Occupy Wall Street, Black Lives Matter, and the particularly germane phenomenon of Trumpism.

«Plunkett's Entertainment & Media Industry Almanac 2116: Entertainment & Media Industry Market Research, Statistics, Trends & Leading Companies», PLUNKETT, Jack W. (2016)

 

Economía de la comunicaciónLibros

The electronic age is bringing sweeping changes to the world of entertainment, media and publishing. This book covers these exciting developments and provides profiles of 410 leading global firms in film, radio, television, cable, digital content, new media and publishing. It contains thousands of contacts for business and industry leaders, industry associations, Internet sites and other resources. You’ll get in-depth profiles of the world's top Entertainment & Media firms: our own unique list of companies that are the leaders in this field, from broadcasters to film production companies, casino operators to theme park companies, publishers of books and magazines to video game designers, and much more. Our corporate profiles include executive contacts, growth plans, financial records, addresses, phone and fax numbers and company descriptions. This innovative book offers unique information, all indexed and cross-indexed for each firm! Our industry analysis section provides an exceptional discussion of business and market trends. The book includes statistical tables covering revenues for several industry sectors. Purchasers will find a form in the book enabling them to register for 1-year, 1-seat online access to tools at Plunkett Research Online, including the ability to view the market research/industry trends section and industry statistics. You have access, at no additional charge, to the very latest data posted to Plunkett Research Online. Online tools enable you to search and view selected companies, and then export selected company contact data, including executive names. You'll find a complete overview, industry analysis and market research report in one superb, value-priced package.

«Manual de gestión para la agencia de publicidad», FERRER LORENZO, Ignasi; MEDINA AGUERREBERE, Pablo (2016)

 

Economía de la comunicaciónLibros

¿Qué es lo que diferencia a un publicitario de un empresario de la publicidad? ¿Por qué son tan pocas las agencias que logran sobrevivir durante varios años? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas y explica la importancia de los conceptos económicos (finanzas, modelos de rentabilidad, etc.) y de management (dirección de proyectos, gestión del talento, etc.) en el buen funcionamiento de una agencia de publicidad. Las agencias de publicidad son empresas que emplean a miles de personas, que están presentes en varios países y que, en muchos casos, cotizan en Bolsa. Estas empresas intentan ser cada vez más eficaces en su funcionamiento. De lo contrario, resulta imposible alcanzar objetivos organizacionales tales como la expansión geográfica de la agencia, la consecución de nuevos clientes, la apertura de nuevas líneas de negocio o la ampliación de capital, entre otros. Esta obra constituye una gran aportación para el sector publicitario, ya que por primera vez se publica en España y en América Latina un libro que analiza con el máximo nivel de profundidad todos los aspectos que determinan la buena salud económica de una agencia de publicidad a través de explicaciones teóricas detalladas y casos prácticos. Estrategia, creatividad, gestión y economía se reconcilian en este libro convirtiendo a sus lectores en verdaderos empresarios de la publicidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies