«Television and the Moral Imaginary. Society through the Small Screen», DANT, Tim (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Is television a good thing? Yes! It is a key way that people keep up with the changes in the moral culture of modern societies. Not just the tricky ethical issues but the mundane mores which make social life possible. This book uses examples from television programmes – many that you will know and love – to argue that however 'bad' they might be, they show possible ways of living and behaving that audiences can reflect on. By thinking about television through the lens of phenomenology, what we see on the small screen shows us not simply how we should act, but gives us a wide range of possible ways of acting. It shows us what the consequences might be and leaves it up to us what we take from it. The flow of dynamic imagery provides a shared stock of ideas, a 'moral imaginary', that can help to sustain a society that has long outgrown the nation state.

«Shakespeare and World Cinema», BURNETT, Mark T. (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Shakespeare and World Cinema radically re-imagines the field of Shakespeare on film, drawing on a wealth of examples from Africa, the Arctic, Brazil, China, France, India, Malaysia, Mexico, Singapore, Tibet, Venezuela, Yemen and elsewhere. Mark Thornton Burnett explores the contemporary significance of Shakespeare cinema outside the Hollywood mainstream for the first time, arguing that these adaptations are an essential part of the story of Shakespearean performance and reception. The book reveals in unique detail the scope, inventiveness and vitality of over seventy films that have undeservedly slipped beneath the radar of critical attention and also discusses regional Shakespeare cinema in Latin America and Asia. Utilising original interviews with filmmakers throughout, it introduces new auteurs, analyses multiple adaptations of plays such as Macbeth and Romeo and Juliet and pioneers fresh methodologies for understanding the role that Shakespeare continues to play in the international marketplace.

«Documentário: ética, estética e formas de representação», FREIRE, Marcius (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Durante muitas décadas o filme de ficção praticamente monopolizou a reflexão no campo dos estudos de cinema, enquanto o filme documentário merecia uma atenção pouco consequente dos teóricos desse campo. Foi necessário esperar o final do século XX para ver surgir um fecundo volume de obras exclusivamente dedicadas ao “filme de não ficção”. De par com esse surgimento, o autor nos expõe os resultados de suas pesquisas que estão ancoradas no aumento vertiginoso da produção documental, tanto para as telas do cinema quanto para a televisão. As considerações constantes do presente volume, em razão do objeto sobre o qual se debruçam – e por cobrirem um variado leque de temas que subjazem a qualquer investigação mais ampla sobre esse objeto – constituem, certamente, uma contribuição instigante à continuação do debate teórico, e sempre atual, em torno do filme documentário.

«La gestion des couleurs pour les photographes, les graphistes et le prépresse», DELMAS, Jean (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Bien plus qu'une réédition de La gestion des couleurs pour les photographes, ce nouveau livre de Jean Delmas s'adresse désormais à tous ceux qui travaillent dans le monde de l'image numérique. Véritable ouvrage de référence sur la gestion des couleurs, il répond en effet pour la première fois, non seulement aux questions que se posent les photographes amateurs et professionnels, mais aussi aux problèmes spécifiques auxquels sont confrontés les graphistes et le prépresse.

En illustrant par des exemples les étapes menant une image ou un document de sa création à son impression ou à sa publication sur le Web, il démystifie la gestion des couleurs et l'étalonnage des appareils : APN, écran d'affichage, scanner, imprimante…
Des procédures sont proposées pour chaque phase du flux de travail graphique, de la prise de vue d'une photographie ou la création d'une image avec Illustrator, jusqu'à l'exportation PDF d'un livre ou d'une brochure créés avec InDesign pour leur impression offset, en passant par l'optimisation de l'image avec Photoshop ou Lightroom.

Un livre indispensable à tous ceux qui, photographes, tireurs, graphistes, chromistes, illustrateurs, maquettistes, imprimeurs…, veulent maîtriser les tâches qui leur sont confiées et comprendre les rôles et les exigences de leurs partenaires, en amont et en aval de leur propre travail.

«Logo Book», Index Book (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Logo Book pretende ser una recopilación de logos con un contenido añadido: la visualización del proceso de creación y el conocimiento en profundidad de ese símbolo visual. Para ello, el libro, está dividido en 14 capítulos diferenciados por temáticas: cultural, social, diseño y arte, educación, salud y belleza, y deporte, entre otros.

De cada capítulo se ha elegido un logo para el case study. Así pues, se dedican unas cuantas páginas a la creación del mismo en cuanto a bocetos, método de trabajo utilizado, fotos del proceso, propuestas descartadas o desarrollo del proceso. Todo el camino emprendido desde la primera idea hasta su creación en 14 casos diferentes.

«Foto Inspiración. Los secretos y técnicas de las fotografías más sorprendentes», 1x.com (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Dentro de cada uno de nosotros se esconde un artista latente a la espera de salir a la luz. Este es el motivo que nos anima a guiar a cada fotógrafo a encontrar su voz propia e inconfundible. Deje que las extraordinarias imágenes que conforman este libro sean su inspiración. Esta obra desnuda el trabajo de algunos de los artistas más brillantes del panorama fotográfico (la visión, localizaciones, esquemas de iluminación, los ajustes de cámara, el equipamiento…) con un lenguaje sencillo, claro y conciso, para que el lector pueda potenciar su habilidad artística. Cualquiera que disponga de una buena cámara no tarda en descubrir que las fotografías de calidad no aparecen por arte de magia. La técnica, la inspiración, el esfuerzo constante por buscar maneras ingeniosas e innovadoras para expresar su visión son cualidades más importantes que cualquier talento innato que pueda poseer el aspirante a fotógrafo. Al iniciar su andadura por esta obra el lector debe, en primer lugar, olvidar todo lo aprendido acerca de cómo utilizar un manual de fotografía, porque no lo es. Tampoco se trata de un simple libro artístico, sino de una exquisita combinación de ambos. Enriquecida con una amplia colección de extraordinarias creaciones artísticas expresamente seleccionadas para que usted pueda detenerse en cualquier página que despierte su interés y descubrir los detalles del proceso de realización de esa imagen.

«La Captura de la Audiencia Radiofónica», FERNÁNDEZ, José Luís (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

En una etapa en la que lo radiofónico va adquiriendo unos desarrollos cada vez más acelerados, más complejos y más convergentes es imprescindible determinar en qué se aproxima y en qué se distancia de otros medios próximos o cuáles son los aspectos convergentes y cuáles quedan fuera como identidad del medio. Lo específico de lo radiofónico tradicional arraiga en la toma directa. En la actualidad esta opción se ha visto incrementada por otras variables que plantean nuevas cuestiones.

«Música y Cine. Las grandes colaboraciones entre Director y Compositor», CARMONA, Luís Miguel (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

¿Tendría tanta emoción el final de la película de Steven Spielberg E.T, el extraterrestre sin la música de John Williams?
Sin duda, a Federico Fellini le hubiese sido más complicado crear su personal universo en Amarcord sin la sensibilidad musical de Nino Rota.
Y qué decir si Audrey Hepburn pasease por la 5ª Avenida de Nueva York mirando el escaparate de Tiffany en la comedia de Blake Edwards Desayuno con diamantes sin la canción “Moon River” escrita por el genio incomparable de Henry Mancini.
Alfred Hitchcock tuvo que claudicar para que la terrorífica escena de la ducha de Psicosis acabase teniendo música en forma de violines asesinos y nunca perdonó a Bernard Herrmann por ello.
Y, por supuesto, la épica inspiradora de David Lean en Lawrence de Arabia se consigue con una inseparable mezcla entre las impresionantes imágenes y la espectacularidad de su música obra del francés Maurice Jarre.

Estos son sólo cinco ejemplos de cómo hay directores que necesitan, se apoyan y cultivan la unión con un compositor concreto. Cineastas que consideran la banda sonora como una de las partes claves en el resultado final del film, notándose el cariño procesado a sus músicos, en realidad sus “alter egos” en la creación de melodías que logran que sus imágenes salgan favorecidas.

En este libro se comentan 110 colaboraciones entre otros tantos directores y sus compositores favoritos. Aquí, el lector encontrará cómo se conocieron David Lynch y Angelo Badalamenti, declaraciones del porqué Danny Elfman necesita y comprende a Tim Burton, las películas que hicieron a lo largo del tiempo Billy Wilder y Miklós Rózsa, los encuentros y desencuentros entre James Horner y Ron Howard, y cómo José Nieto cambió el concepto negativo que Vicente Aranda tenía hasta entonces de la música de cine.

En suma, un completo y ameno recorrido por la música y el cine, repleto de anécdotas e historias desconocidas hasta el momento, que ayudará a conocer mejor la visión que los directores tienen de las bandas sonoras que ambientan sus películas.

«O pensamento sentado – Sobre glúteos, cadeiras e imagens», BAITELLO jr., Norval (2012)

 

Expresiones audiovisualesLibros

As inúmeras formas de assento – cadeiras, sofás, poltronas – são os principais objetos que definem e moldam nosso sedentarismo físico. Mas pouco se falou sobre o sedentarismo mental, imediata consequência do corpo que não mais salta e já não mais caminha, como nossos ancestrais e nossos antepassados. A proliferação das imagens (como também de sua filha direta, a escrita) estará exercendo algum tipo de sedação sobre nossa maneira de pensar, que originalmente sempre foi inquieta?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies