«Propaganda gubernamental. Tácticas e iconografías del poder», GARCÍA BEAUDOUX, Virginia; D'ADAMO, Orlando; SLAVINSKY, Gabriel (2011)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

¿Por qué un libro de propaganda? A diario somos influidos por su presencia continua en los sistemas políticos en los que vivimos. Para los gobiernos contemporáneos es tan importante la calidad de la gestión, como su capacidad de comunicarla adecuadamente. Utilizan la propaganda como una herramienta de campaña permanente para justificar acciones y decisiones, explicar planes y objetivos, obtener legitimidad y convocar el apoyo de los ciudadanos. La propaganda, por lo tanto, constituye una cuestión de relevancia social por el impacto real que esa forma de comunicación y lenguaje político ejerce en nuestras percepciones, pensamientos y comportamientos. Por dicha razón, este libro está dirigido tanto a quienes trabajan en el terreno de la comunicación política, como a los ciudadanos interesados por conocer los modos de comunicación que los gobiernos utilizan con finalidad persuasiva. Nuestra intención en esta obra es reflexionar en torno al concepto de propaganda y volver explícitas para el “ojo público” las estrategias y tácticas que más se emplean con el objetivo de intentar convencernos para que adoptemos un determinado punto vista respecto de las problemáticas políticas y sociales de nuestro tiempo.

[…]

«Aforo Completo: cómo convertir los datos en audiencias», TOMLINSON, Roger; ROBERTS, Tim (2011)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Ofrece a los profesionales del sector de la cultura y las artes una serie de técnicas necesarias para construir relaciones duraderas con sus públicos a través de la información y los datos disponibles.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están transformando nuestra capacidad de recoger datos y analizarlos obteniendo resultados significativos. Además, estas tecnologías facilitan la comunicación directa con los usuarios de las instituciones culturales y permiten identificar nuevos segmentos de público.

[…]

«Hollywood en la era digital», RIAMBAU, Esteve (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Hollywood es, en la actualidad, una pieza más en el complejo engranaje de los potentes conglomerados multimediáticos que rigen la industria del espectáculo. Esta transformación industrial coincide con la convivencia que el celuloide tradicional mantiene con las nuevas imágenes digitales. Delimitado por las simbólicas fronteras establecidas entre «Jurassic Park» (1993) y «Avatar» (2109), el libro recurre a medio centenar de films representativos de este período para analizar el cine norteamericano de la era digital a través de sus principales tendencias genéricas, los vasos comunicantes con otros lenguajes (televisión, cómic, parques temáticos o videojuegos), remakes de grandes clásicos, el reciclaje de mitos ancestrales o la exploración de mundos virtuales.

«Communication and Citizenship: Rethinking Crisis and Change», PINTO, Manuel; SOUSA, Helena Sousa (Ed.) (2011)

 

LibrosSociología de la comunicación

‘Communication and Citizenship: Rethinking Crisis and Change’ was the general theme of the 2110 IAMCR Conference that was hosted by the Communication and Society Research Centre, University of Minho, Portugal,
18-22 July. This book comprehends Plenary Addresses on the general theme hoping that their publication will keep the debate alive. In a time of profound economic and social crisis, the scientific community is expected to shed light on contemporary deadlocks and uncertainties. These texts are part of the indispensable continuous critique.

«The Handbook of Global Media and Communication Policy», MANSELL, R.; RABOY, M. (Ed.) (2011)

 

Economía de la comunicaciónLibros

The Handbook of Global Media and Communication Policy offers new conceptual frameworks and new methodologies for mapping the contours of emergent global media and communication policy, drawing on theory and empirical research to offer multiple perspectives on the local, national, regional and global forums in which policy debate occurs. This book is edited by IAMCR members Robin Mansell and Marc Raboy, and most of its 33 chapters are authored by IAMCR members.

«Comunicação e Cidadania: Questões Contemporâneas», BARBALHO, Alexandre; FUSER, Bruno; COGO, Denise (2011)

 

LibrosSociología de la comunicación

O livro, organizado por Alexandre Barbalho, Bruno Fuser e Denise Cogo, reúne artigos de professores/pesquisadores brasileiros sobre a influência da comunicação na formação da cidadania contemporânea. Com uma escrita agradável e impactante, os autores relacionam o conceito clássico de cidadania com a comunicação popular, alternativa e comunitária e refletem sobre a importância das redes sociais na sociedade globalizada. Seu lançamento em Fortaleza acontecerá no dia 17 de junho, às 19h, na Livraria Cultura localizada na Av. Dom Luís, 1010.

«Diccionario biográfico del exilio español de 1939: Los periodistas», SANCHEZ ILLÁN, Juan Carlos (Dir.) (2011)

 

LibrosPeriodismo

Este libro es la primera aportación a una empresa muy ambiciosa, como es la de la recuperación de una parte fundamental de la historia de España en el siglo XX: la labor política, cultural y profesional de los hombres y las mujeres que conformaron el exilio provocado por la Guerra Civil española de 19361939. Por su propia naturaleza, el exilio constituye un universo todavía no suficientemente explorado, pero cuyo estudio y reconocimiento son fundamentales para entender las claves de nuestro desarrollo histórico más reciente. Se trata de la puesta en valor de las trayectorias de varios centenares de profesionales del periodismo que ejercieron su labor tanto en España como, sobre todo, en sus respectivos países de acogida y asentamiento, singularmente Francia y México.

[…]

«Controversies in Media Ethics. 3rd Edition», GORDON, A. David; KITTROSS, John Michael; MERRILL, John C.; BABCOCK, William; DORSHER, Michael (2011)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Controversies in Media Ethics offers students, instructors and professionals multiple perspectives on media ethics issues presenting vast "gray areas" and few, if any, easy answers. This third edition includes a wide range of subjects, and demonstrates a willingness to tackle the problems raised by new technologies, new media, new politics and new economics.

[…]

«The Chinese Cinema Book», LIM, Song Hwee; WARD, Julian (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

The Chinese Cinema Book provides an essential guide to the cinemas of the People's Republic of China, Hong Kong, Taiwan and the Chinese diaspora, from early cinema to the present day. With contributions from leading international scholars, the book is structured around five thematic sections: Territories, Trajectories, Historiographies; Early Cinema to 1949; The Forgotten Period 19491980; The New Waves; and Stars, Auteurs and Genres.

This important collection addresses issues of film production and exhibition, and places Chinese cinema in its national and transnational contexts. Individual chapters examine major film movements such as the Shanghai cinema of the 1930s, Fifth Generation film-makers and the Hong Kong New Wave, as well as key issues such as stars and auteurs. The book will be an invaluable resource for students and scholars, as well as for anyone wanting to deepen their understanding of the cinemas of Greater China.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies