«Controversies in Media Ethics. 3rd Edition», GORDON, A. David; KITTROSS, John Michael; MERRILL, John C.; BABCOCK, William; DORSHER, Michael (2011)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Controversies in Media Ethics offers students, instructors and professionals multiple perspectives on media ethics issues presenting vast "gray areas" and few, if any, easy answers. This third edition includes a wide range of subjects, and demonstrates a willingness to tackle the problems raised by new technologies, new media, new politics and new economics.

[…]

«The Chinese Cinema Book», LIM, Song Hwee; WARD, Julian (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

The Chinese Cinema Book provides an essential guide to the cinemas of the People's Republic of China, Hong Kong, Taiwan and the Chinese diaspora, from early cinema to the present day. With contributions from leading international scholars, the book is structured around five thematic sections: Territories, Trajectories, Historiographies; Early Cinema to 1949; The Forgotten Period 19491980; The New Waves; and Stars, Auteurs and Genres.

This important collection addresses issues of film production and exhibition, and places Chinese cinema in its national and transnational contexts. Individual chapters examine major film movements such as the Shanghai cinema of the 1930s, Fifth Generation film-makers and the Hong Kong New Wave, as well as key issues such as stars and auteurs. The book will be an invaluable resource for students and scholars, as well as for anyone wanting to deepen their understanding of the cinemas of Greater China.

«Architecture and Science-Fiction Film», FORTIN, David T. (2011)

 

Expresiones audiovisualesLibros

The home is one of our most enduring human paradoxes and is brought to light tellingly in science-fiction (SF) writing and film. However, while similarities and crossovers between architecture and SF have proliferated throughout the past century, the home is often overshadowed by the spectacle of 'otherness'. The study of the familiar (home) within the alien (SF) creates a unique cultural lens through which to reflect on our current architectural condition. SF has always been linked with alienation; however, the conditions of such alienation, and hence notions of home, have evidently changed. There is often a perceived comprehension of the familiar that atrophies the inquisitive and interpretive processes commonly activated when confronting the unfamiliar. Thus, by utilizing the estranging qualities of SF to look at a concept inherently linked to its perceived opposite – the home – a unique critical analysis with particular relevance for contemporary architecture is made possible […]

«Comunicación y cultura como ensoñación social. Ensayo sobre el imaginario neotecnológico», CABRERA, Daniel H. (2011)

 

Comunicación y culturaLibros

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación representan el núcleo simbólico del imaginario de la sociedad de la información y/o del conocimiento. El presente libro se adentra en su interpretación considerando algunas de sus significaciones: las promesas, la neutralidad, la movilidad, la conexión permanente, sus espacialidades y el papel del miedo y la monstruosidad. Desde ese punto de vista se reflexiona también sobre la importancia de la educación y su relación con la sociedad de las TIC. Se propone además una reconsideración de los conceptos claves que articulan el ensayo: "'maginarios sociales' y 'nuevas tecnologías'.

«Comunicación y periodismo. Entrevistas sobre tecnologías/identidades/culturas», COMBA, Silvana Comba; TOLEDO, Edgardo Toledo (comps.) (2011)

 

LibrosPeriodismo

Este libro surge de una compilación de las notas –principalmente entrevistas- que venimos realizando en la carrera de Postítulo y Licenciatura en Periodismo de la Universidad Nacional de Rosario. Su relectura y sistematización permitió reagruparlas en distintos ejes temáticos: comunicación y cultura; imaginarios urbanos; nuevos consumos culturales y nuevas audiencias; el lenguaje de los medios: escritura/imágenes/sonidos; los nuevos escenarios del periodismo; y la comunicación en la educación.

[…]

«Lostología», SCOLARI, Carlos (2011)

 

Comunicación y culturaLibros

Lostología es una compilación de ensayos de autores argentinos y españoles que analizan la serie de forma lúcida e inteligente. Tanto la crítica como el público coinciden en que Lost representa una de las experiencias pioneras en narrativa transmediática más ricas y complejas del momento.

«Diálogos Interculturais – Os Novos Rumos da Viagem», SARMENTO, Clara (Coord) (2011)

 

Comunicación y culturaLibros

Diálogos Interculturais: Os Novos Rumos da Viagem congrega autores de múltiplas nacionalidades e proveniências, cruzando temas por tradição estanques. Este livro versa áreas da Literatura, do Direito, da Comunicação, da Sociologia, da Didáctica e do Turismo, entre muitos outros, pois todas estas áreas fornecem textos passíveis de funcionar como roteiros para a viagem aqui proposta […]

«Historia crítica del fotoperiodismo occidental (segunda edición)», SOUSA, Jorge Pedro (2011)

 

LibrosPeriodismo

La obra, en palabras de su autor, muestra cómo «la Fotografía de Prensa fue recorriendo a lo largo de la historia un camino de encuentros y desencuentros, interrelacionándose con el ecosistema que la rodeaba en cada momento y ampliando el campo de visión de los seres humanos. Será ese camino el que intentaré describir en este libro, de forma cronológicamente ordenada, pues esa sistematización facilita la disposición y comprensión de los datos y, consecuentemente, las tareas del autor y del lector».
Este libro proporciona la necesaria visión histórica que permite comprender el desarrollo y la evolución de una de las más bellas actividades periodísticas, del oficio de fotorreportero y de la propia Fotografía de Prensa en cuanto que objeto social, cultural, ideológico y tecnológico.

«Políticas, redes y tecnologías en la Comunicación para el Desarrollo», MARTÍNEZ-GÓMEZ, Raquel Martínez-Gómez; LUBETKIN, Mario Lubetkin (Coord.) (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Este libro pretende encontrar la mejor fórmula de comunicar para y sobre el desarrollo.

La cultura ligada al uso de las nuevas tecnologías ha transformado las formas de adquirir conocimiento y de participar, pero

—¿se está produciendo un diálogo capaz de generar procesos inclusivos en el ámbito del desarrollo?
—¿se está ayudando eficazmente a la lucha contra la pobreza, la exclusión y el deterioro medioambiental?

[…]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies