«Charlas con fotógrafos latinoamericanos», PICCINI, Jorge (2015)

 

LibrosPeriodismo

Este libro propone la reflexión de 21 fotógrafos, quienes alentados por el arte de retratar momentos, historias, personajes o simplemente bellos instantes regalados por la naturaleza, nos cuentan sobre la intención de su tarea y experiencias de vida. En este camino, el lector devenido en crítico podrá complementar el sentido de estos trabajos a partir de su personal cosmovisión.
Una manera de redescubrir su propia obra, propuestas y sentidos en el sano objetivo de acercarnos. Adentrarnos en el recorrido de este libro, implica finalmente para los fotógrafos profundizar en diálogos que, a partir de la palabra y la imagen buscan revelar una mirada distinta sobre la fotografía latinoamericana.

«Notas de prensa», GARCIA MARQUEZ, Gabriel (2015)

 

LibrosPeriodismo

El lector quedará recompensado con los casi doscientos artículos de este quinto volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez.Personajes de la política, de la cultura o, simplemente, de la vida; libros, películas, ciudades visitadas y vividas; denuncias, recuerdos, miedos confesables -como a los aviones-, y l a pregunta a la que se enfrenta todo escritor: ¿cómo se escribe una novela? Abra por donde abra estas Notas de prensa (19611984), el lector quedará recompensado con la lectura de los casi doscientos artículos breves que integran el quinto volumen de la obra periodística de Gabriel García Márquez. Porque cada uno de ellos es una pequeña pieza magistral donde brilla la pluma ágil, a la que nada escapa, de uno de los grandes escritores de la literatura contemporánea.La presente edición incorpora seis nuevas notas de prensa, escritas entre 1961 y 1973.

«Environmental Communication and Travel Journalism. Consumerism, Conflict and Concern», McGAURR, Lyn (2015)

 

LibrosPeriodismo

Travel journalism about natural attractions is environmental communication at the cusp of consumerism and concern. Countries and regions that market forests, rivers and wildlife to international tourists drive place-of-origin brand recognition that benefits exporters in other sectors. Place-branding in such destinations is not just PR for environmentally sustainable development and consumption, but also a political enterprise.

Environmental Communication and Travel Journalism considers tourism public relations as elite reputation management, and applies models of political conflict and source-media relations to the analysis of the ‘soft’ genre of travel journalism. The book seeks to understand how, in whose interests and against what odds discourses of cosmopolitanism and place-branding influence the way travel journalists represent vulnerable and contested environments.

Informed by interviews with journalists and their sources, Environmental Communication and Travel Journalism identifies and theorises networks, cultures, discursive strategies and multiple loyalties that can assist or interrupt flows of environmental concern in the cosmopolitan public sphere. The book should be of interest to scholars of environmental communication, environmental politics, journalism, tourism, marketing and public relations.

«El cas Winder. El periodisme contra la guerra bruta: El periodisme d'investigació de Xavier Vinader», MONTANYA ATOCHE, Xavier (2015)

 

LibrosPeriodismo

Un llibre homenatge a Xavier Vinader, mort el passat mes d'abril, que posa de manifest la cara fosca de la transició a través de les investigacions dutes a terme pel periodista d'investigació. Referent del periodisme d'investigació, Vinader va portar fins al límit el seu compromís periodístic, i va revelar qüestions molt incòmodes per a l'Estat i l'extrema dreta. Xavier Vinader va demostrar la connexió entre la policia i els grups d'extrema dreta que atemptaven contra l'esquerra, en especial contra militants del moviment independentista al País Basc. Va revelar les interioritats de la guerra bruta i va denunciar que l'Estat també matava. Per tot això, va ser el primer exiliat i el primer periodista de la democràcia espanyola empresonat per motius polítics. Xavier Vinader va denunciar el terrorisme d'estat. I l'Estat el va fer servir de cap de turc per escarmentar el periodisme d'investigació.

«"Das ist die Topgeschichte des Tages!" Der Aufmacher-Artikel deutscher Tageszeitungen im Vergleich», LEIDECKER, Melanie (2015)

 

LibrosPeriodismo

Der Aufmacher-Artikel ist die wichtigste Meldung jeder Zeitungsausgabe. Welche Ereignisse sind es, die die Redakteure als 'aufmacherwürdig' erachten? Erklären verschiedene Zeitungen an ein und demselben Tag den gleichen Sachverhalt zum wichtigsten des Tages? Seit wann gibt es Aufmacher-Artikel in deutschen Tageszeitungen und wie entstehen sie heute in der Zeitungsredaktion? Die Untersuchung beantwortet diese Fragen und ermittelt mit Hilfe von Experteninterviews, wie Aufmacher gegenwärtig in deutschen Zeitungsredaktionen entstehen. Zudem analysiert sie 876 Aufmacher fünf deutscher Tageszeitungen aus zwei Jahrzehnten und überprüft, ob und inwiefern sich diese unterscheiden.

«Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología», NOGUERA VIVO, José Manuel (2015)

 

LibrosPeriodismo

Consumimos noticias en las mismas plataformas sociales que nos avisan de los cumpleaños de nuestros amigos, que a su vez nos reenvían información interesante de medios que ni siquiera conocíamos. ¿Podíamos pensar que estas nuevas rutinas informativas no afectarían al periodismo? Todos, todo. Manual de periodismo, participación y tecnología esboza oportunidades para los futuros comunicadores, desgranando las claves del entorno mediático. Cómo son las narrativas digitales emergentes, cuáles son las técnicas de verificación online o cómo se puede lograr la implicación de una comunidad en torno a un cibermedio son algunas de las cuestiones que se plantean en este libro. Pero además de preguntas, la obra ofrece respuestas, fruto de la observación de los profundos cambios sistémicos en el uso, el consumo y la difusión de información. En un ecosistema saturado, donde TODOS tienen la posibilidad de ser un medio, solo los usos más responsables, creativos y profesionales marcarán la diferencia.

«Géneros en la Red, Los: reportaje, entrevista y crónica.», PANIAGUA, Pedro (2015)

 

LibrosPeriodismo

La psicología de la creatividad en el reportaje, la ética en la entrevista o la vivacidad en la crónica son aspectos que rara vez aparecen en los manuales de periodismo pero que se dan a diario, consciente o inconscientemente, en la práctica profesional y lectora. Mediante la interpretación, denominador común de estos tres géneros, tratamos de imponer no lo que somos, sino cómo vemos el mundo. Sin duda se trata de una legítima aspiración humana, importante hasta el punto de poder afirmar con Bloom que “los textos no existen, sino solo las interpretaciones”. Pero incluso a ella conviene cercarla. Ya Eco, en Los límites de la interpretación, y Freud, al hablar de la “manía interpretativa” alertaron de su abuso. Y no es que esa vieja aspiración humana vaya a ser estudiada aquí bajo un prisma de crítica literaria, semiótico o psicoanalítico. Lo va ser desde un plano exclusivamente periodístico, aunque es inevitable tomar referencias que están fuera del camino. Todos los cambios que en las últimas dos décadas han experimentado los géneros periodísticos han estado revestidos por el aura luminosa de la tecnología. Es inútil plantearse si se hubieran dado sin la Red. Sería como preguntarse, desde nuestro caduco etnocentrismo europeo, si el Nuevo Mundo se hubiera podido descubrir sin el conocimiento de la rueda, o de la pólvora. Hoy en día, ciertamente, da miedo asomarse a los cambios de todo tipo que puede llegar a producir Internet. Incluso a los que ya ha producido, empezando por el uso que hacemos de los medios, y por el propio concepto de medio. También, por el tramo del proceso informativo que va de la fuente a un soporte en continua evolución. Sin embargo -y en eso se basa la novedad del presente libro- podemos afirmar que, frente al ruido, el paradigma genérico periodístico permanece en buena medida inalterado.

«Antiperiodistas. Confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela.», CASADO, Fernando (2015)

 

LibrosPeriodismo

«Populismo», «falta de libertad de expresión», «presos políticos», «represión», «colaboración con el terrorismo», «dictadura», son frecuentes apelativos que los grandes medios han utilizado para definir la Revolución Bolivariana de Venezuela y al presidente Hugo Chávez.La presente obra ofrece un recorrido por las declaraciones de más de 71 periodistas que trabajan para diarios de América Latina y España responsables de crear los estereotipos existentes sobre el Gobierno venezolano. Redactores, editores, columnistas y editorialistas nos relatan cómo cubren la información generada en dicho país, el funcionamiento interno de sus redacciones, los secretos y vicios de la profesión periodística. Las confesiones se producen, en algunas ocasiones, de manera franca y directa; en otras, inconscientemente o evadiendo la culpa, pero el resultado es el mismo: la incursión en el antiperiodismo.Investigaciones y sesudos análisis sobre cómo la prensa desinforma se han hecho muchos. La originalidad del trabajo que presentamos es que por primera vez los protagonistas, es decir, los manipuladores, son quienes cuentan la historia en un lenguaje apto para todo público.

«This New Noise: The Extraordinary Birth and Troubled Life of the BBC», HIGGINS, Charlotte (2015)

 

LibrosPeriodismo

Charlotte Higgins, the Guardian's chief culture writer, steps behind the polished doors of Broadcasting House and investigates the BBC. Based on her hugely popular essay series, this personal journey answers the questions that rage around this vulnerable, maddening and uniquely British institution. Questions such as, what does the BBC mean to us now? What are the threats to its continued existence? Is it worth fighting for?

Higgins traces its origins, celebrating the early pioneering spirit and unearthing forgotten characters whose imprint can still be seen on the BBC today. She explores how it forged ideas of Britishness both at home and abroad. She shows how controversy is in its DNA and brings us right up to date through interviews with grandees and loyalists, embattled press officers and high profile dissenters, and she sheds new light on recent feuds and scandals.

This is a deeply researched, lyrically written, intriguing portrait of an institution at the heart of Britain.

«The Law of Journalism and Mass Communication», TRAGER, Robert E.; DENTE ROSS, Susan; REYNOLDS, Amy Lyn (2015)

 

LibrosPeriodismo

The Law of Journalism and Mass Communication, Fifth Edition offers a clear and engaging introduction to media law with comprehensive coverage and analysis for future journalists and media professionals. Hypothetical “Suppose” cases at the start of each chapter get students thinking about key legal issues, while timelines show the progression of landmark cases in context. Each chapter concludes with two excerpted Cases for Study with explanatory headnotes and questions. The text also features a student website to help students review the material and prepare for exams.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies