«LO QUE APRENDEMOS CON LA PUBLICIDAD (PUBLICIDAD SI!)», FERNANDO MONTAÑES GARCIA (2017)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Cada día nos llegan miles de mensajes publicitarios a través de los medios de comunicación. Sabemos que su objetivo fundamental es vender, dar a conocer y popularizar las marcas, aportarlas valores y sentimientos positivos. Pero la publicidad es también una de las escuelas mas abiertas y universales, pues llega a las personas de todas las edades, sexo, clase social o lugar de residencia. Este libro analiza muchas de las campañas que han influido en la sociedad española, y lo que aprendemos dia a dia con la publicidad, sin estudiar y casi sin enterarnos. Con la publicidad conocemos de forma natural nuevas ideas, costumbres, comportamientos, productos, servicios, modas, conductas, lenguajes y expresiones. Gracias a la publicidad, la sociedad española se moderniza; asume hábitos saludables y se alimenta mejor; se hace mas igualitaria y respetuosa con las diferencias; se conciencia sobre el medio ambiente; es mas libre, solidaria, abierta y participativa; conoce y utiliza las nuevas tecnologías; aumenta su cultura y educación. Publicidad Si! reune en este libro muchas de esas ideas que han ido llegando a la sociedad española, y nos ayuda a descubrir como hemos aprendido y aprendemos cada día tantas cosas nuevas con la publicidad.

«Environmental Advertising in China and the USA. Structures of desire», LI, Xinghua (2016)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Since the late 1981s, green consumerism has been hailed in the West as an efficient solution to environmental problems. However, Chinese consumers have been slow to warm up to eco-friendly products. Consumers prefer SUVs to hybrid cars, health supplements and snake oil medicines to organic foods and eco-fashion is still secluded in high-end designer studios. These choices contradict the findings of many sustainable lifestyle surveys that claim to register a rising desire for green products among the Chinese.

This book examines the psycho-cultural differences that disrupt the translation of "eco-friendly" appeals to China by analyzing environmental advertising. It explores the different notions of "green", the structures of desire that underlies the advertisements, and how they are shaped by ideological, cultural, and historical differences. Rather than arguing the superiority of the American or Chinese version of green consumerism, the book interrogates the role of advertising in the global spread of Western ideologies and explores the possibilities for consumers to resist transnational corporate hegemony in the green movement.

This book fills an important gap in the critical scholarship on green marketing and should be of interest to students and scholars of environment studies, green advertising and marketing, environmental communication and media studies, China studies and environmental sociology, ethics and cultural studies.

«International Corporate Public Affairs Management. Politische Kommunikationsnetzwerke Multinationaler Unternehmen», BECK, Thomas (2016)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Das Buch erstellt einen analytischen Bezugsrahmen für die Erfassung und Evaluation kommunikativer Einflussbeziehungen von Unternehmen. Bislang mangelte es an perspektivischer Vielfalt, theoretischen Fundierungsmöglichkeiten und geeigneten Instrumenten zur Rekonstruktion und Analyse des komplexen politischen Beziehungsmanagements Multinationaler Unternehmen. Der Autor verknüpft Schlüsselkonzepte des Issues- und Stakeholdermanagements, der Politikfeldanalyse, Tauschtheorie und Lobbyismusforschung mit dem Netzwerkansatz. Das Ergebnis ist eine neuartige Forschungsheuristik, die es möglich macht, Public Affairs aus relationaler Perspektive zu betrachten und themenzentrierte politische Anspruchsgruppenkommunikation von Organisationen zu analysieren.

«De la publicidad al diseño de la comunicación», YATES, Derek (2016)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

El diseño de comunicación ha sufrido un cambio radical en los últimos años: las redes sociales están sustituyendo la dinámica de la difusión por la de la conversación. Las percepciones del público se configuran hoy mediante experiencias envolventes que son posibles gracias a las innovaciones tecnológicas. Estos nuevos paradigmas están generando cambios fundamentales en el modo de trabajar de los profesionales. Tanto los diseñadores que están empezando su carrera como los ya consolidados en el oficio necesitan adquirir las aptitudes que exigen estos paradigmas. Esta obra cubre el vacío que existe entre la educación y estas prácticas emergentes con el fin de proporcionar a estudiantes y profesionales la información necesaria para conocer las nuevas competencias que se les demandan.

«Dispublicitados. Los efectos (ideológicos) de la publicidad.», GARCÍA LÓPEZ, Javier (2016)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Análisis sobre cómo la publicidad crea sistemas de diferenciación social por medio de discursos ideológicos. Los anuncios son tramas narrativas que generan pautas de pensamiento y comportamiento. La publicidad determina modos de vida que todos debemos venerear si no queremos convertirnos en sujetos disidentes.La obra ofrece preguntas sobre las potencialidades ideológicas de la publicidad.

«El futuro de la comunicación. Píldoras de publicidad, marketing y medios digitales», MEDINA, Agustín (2016)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La comunicación es una constante en nuestras vidas. Todo gira alrededor de la comunicación, desde la publicidad hasta las más sofisticadas herramientas del nuevo marketing y los medios digitales que sirven para que las empresas establezcan el diálogo comercial con sus clientes. Para entender el presente y el futuro de la comunicación, el autor de esta obra examina las variaciones que se han producido en los últimos años, reflexiona sobre ellos y nos transmite las claves para afrontar los cambios futuros.Una mirada lúcida al mundo de la publicidad, del marketing y de las nuevas tecnologías, desde la perspectiva de un gran profesional de la comunicación, un gran emprendedor y un gran docente.Un libro imprescindible para todos aquellos interesados en el mundo de la empresa y en el futuro de la comunicación. Profesionales, o no, que con las reflexiones del autor verán contrastadas y enriquecidas sus propias opiniones.

«Responsabilidad Social y Reputación en la Comunicación Corporativa.», SOLANO SANTOS, Luis Felipe (2015)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

El libro recoge los resultados de la investigación realizada por el autor en el ámbito de la Comunicación Corporativa actual y, concretamente, en materia de Responsabilidad Social como fenómeno esencial de la misma en el siglo XXI. De una vez por todas, se precisa con exactitud y rigor científicos la naturaleza y alcance de la Responsabilidad Social, así como su fundamentación con objeto de sentar las bases de “una responsabilidad que trasciende los angostos límites de la contenida en los textos legales que regulan la actividad industrial y mercantil”. La obra ofrece asimismo la conexión del fenómeno con lo que se conoce como reputación o imagen corporativa. En esta misma línea de investigación, el autor realiza aportaciones originales en un campo específico que suponen un progreso real del conocimiento. Y es que introduce aspectos tan relevantes como el “carácter nacional”, factor determinante en la configuración de la imagen, así como el denominado “concepto poliédrico de la imagen”, ecuación cuasi matemática que demuestra la multiplicidad de imágenes que proyecta una organización. En definitiva, esta propuesta académico-científica de este profesor e investigador es el resultado de su quehacer universitario basado en el esfuerzo, compromiso y, por supuesto, responsabilidad.

«Diseño gráfico publicitario. Principios fundamentales para el análisis y elaboración de mensajes visuales», MONTES VOZMEDIANO, Manuel; VIZCAINO-IAORGA, Ricardo (2015)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La obra responde a la voluntad de condensar, en una única obra, resultados de diferentes investigaciones en torno al diseño gráfico publicitario que sólo podrá encontrar dispersos en diversas fuentes. La publicidad y el diseño gráfico aúnan aspectos relacionados con el color, la tipografía, la percepción o la semiótica que rara vez se conjugan en una misma obra. Además, exponemos un sencillo método para afrontar la elaboración de un mensaje visual -compatible con los clásicos procesos de creatividad- que demanda, en primer lugar, desarrollar la capacidad analítica, en atención a los diversos presupuestos teóricos aquí recogidos, como paso previo y necesario para favorecer la labor creadora.

«Dircom. Comunicar para transformar», BUIL GAZOL, Pilar; MEDINA AGUERREBERE, Pablo (2015)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La obra es una recopilación de entrevistas a directores de comunicación de importantes empresas españolas (Telefónica, Santander, Inditex, la Caixa, Mercadona, etc.). La visión que aportan estos directivos que trabajan en las organizaciones más influyentes de nuestro país es una muestra muy representativa del estado actual del sector y de los principales retos a los que han de enfrentarse los profesionales de la comunicación. Todos aportan argumentos notablemente prácticos y adaptados a la realidad. El libro se estructura en dos partes. La parte primera, la principal, con el título “Testimonios”, incluye diez capítulos con otras tantas entrevistas a directores de comunicación. Cada uno de estos capítulos se centra en el desarrollo de una temática concreta relacionada con la función del director de comunicación. La parte segunda, con dos capítulos, trata sobre el asociacionismo en la comunicación institucional En la obra se dan a conocer las tendencias en la comunicación institucionales. Cada entrevista se centra en un tema específico relacionado con la gestión de los directores de comunicación, en general, y con la creación y gestión de marcas, en particular. El cuestionario no es totalmente cerrado. Aunque sigue una guía de acuerdo con el tema principal abordado, algunas preguntas se van formulando en función de las respuestas previas dadas por el entrevistado. Las preguntas son breves, así como las respuestas, que se dividen en apartados cortos, con un título o comentario que explica o sintetiza lo que el entrevistado dice. Las entrevistas no son, por tanto, una transcripción literal de las preguntas efectuadas y respuestas obtenidas, sino que hay una sistematización y explicación de esta que facilita y hace más amena la lectura. Es un libro dirigido a profesionales de la comunicación y a aquellas personas interesadas en la comunicación institucional y en la actividad desarrollada por los directores de comunicación.

«Der Einfluss sexualisierter Werbung auf das Image eines Werbeträgers. Experimentalstudie zur Wahrnehmung einer Zeitschrift», KIST, Edgar Leander (2015)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Sex sells – dieser Slogan scheint nach wie vor für viele Unternehmen zu gelten. In der Werbung wird Erotik vielfach eingesetzt, ungeachtet dessen, ob sie zum Produkt passt oder nicht. Wie wirkt sich diese Werbepraxis aber auf den Werbeträger aus? Können Sexualität und Nacktheit das Image eines Mediums beeinflussen? Das diesem Buch zugrundeliegende Experiment geht dieser Frage nach und zeigt, dass sexualisierte Anzeigen Einfluss auf das Image einer Zeitschrift ausüben. Insbesondere wird deutlich, dass die Wahrnehmung der Zeitschrift bei Frauen und Männern unterschiedlich manipuliert wird. Sexualisierte Werbung führt jedoch nicht zwangsläufig zu Imageschäden für die Zeitschrift: Ganz im Gegenteil lassen sich verschiedene, teils unerwartete Markendimensionen positiv beeinflussen.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies