«Màrqueting i aplicació de la comunicació en la música popular», COLOM, Irene (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Aquest llibre és un manual sobre com la comunicació, estratègica i en relació amb el màrqueting, pren forma al servei de la música. Els conjunts musicals, i més concretament, els músics de la música popular –el pop i el rock, principalment–, en tant que creadors d’una obra artística, són els primers interessats en què la seva obra pugui ser coneguda, compartida i gaudida pels públics. És així com el màrqueting pot esdevenir una font d’orientació des d'on encarar la seva activitat artística i la comunicació, a partir dels seus principis, eines i estratègies –des de les més convencionals fins a les recents formes de promoció digital– es presenta al seu servei. La comunicació i el màrqueting, així, desenvolupen part del seu potencial per afavorir a l'àmbit social, econòmic i artístic que és la música popular.

«Comunicação Pública – Bases e Abrangência», FURLAN HASWANI, Mariângela (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Para o leitor que busca compreender o fenômeno da comunicação pública brasileira com a certeza de estar lidando com uma abordagem não só específica, mas especializada do assunto, Comunicação pública: bases e abrangência, representa o resultado de uma extensa pesquisa que buscou reunir os conhecimentos mais diversos da área segundo estudiosos de diversas partes do mundo, de tal forma que essas soluções, dados e leituras pudessem ser aplicados ao Brasil. Apoiando-se em questões relacionadas à Sociologia, às Ciências Políticas e ao Direito, as páginas deste livro guardam conceitos importantes como o funcionamento das esferas pública e privada e de sistemas governamentais. A linguagem da autora é acessível e reserva a todas essas passagens um caráter didático e esclarecedor.
A obra apresentada pode ser lida tanto por leitores que buscam rigor acadêmico e aprofundamento como por estudiosos que procuram simplesmente ampliar seus conhecimentos sobre assuntos relacionados a comunicação pública, políticas de organização governamental e à própria noção do exercício de cidadania, seja por parte de órgãos públicos, seja por parte dos cidadãos.

«Manual de la comunicación», Asociación de Directivos de Madrid (ed.) (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

El Manual de la comunicación es la primera publicación que recoge cómo se debe estructurar un departamento de Comunicación en empresas e instituciones.

El libro recoge una primera parte teórica, que introduce la historia y la evolución de la comunicación corporativa, además de hacerse eco de las tendencias del dircom del futuro, basadas en los tres principios establecidos en el Mandato de Melbourne: definir y mantener el carácter y los valores de una organización, crear una cultura de saber escuchar y compromiso e inculcar comportamientos responsables.

En un segundo bloque, partiendo de un modelo de consenso en base al aporte real de profesionales de la comunicación y contando con la aplicación práctica de una empresa de RR.HH., detalla cómo debe ser un modelo organizativo de la Dirección de Comunicación en función del tamaño de la empresa; describe el perfil competencial del director de Comunicación y de los responsables de Comunicación; y determina el salario correspondiente a cada miembro del departamento según su función.

Por último, incluye un modelo de gobernanza que muestra el funcionamiento operativo de una Dirección de Comunicación en una gran empresa.

«Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organización», HOYOS, Preciado; GUZMÁN RAMÍREZ, Haydée; LOSADA DÍAZ, Juan Carlos (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Usos y prácticas de comunicación estratégica en las organizaciones es un aporte al estudio de la comunicación organizacional que resalta la interacción de las organizaciones con sus públicos y a partir de enfoques teóricos, analiza el rol de comunicador como “analista de escenarios”. Sustentados por una investigación con 53 organizaciones establecidas en Colombia, los autores evalúan la práctica cotidiana de la comunicación en empresas privadas, instituciones del Estado, organismos no gubernamentales y entidades del tercer sector.
Los resultados permiten observar que el modelo de comunicación estratégica es utilizado por las organizaciones de diverso tipo y se advierte cómo el fenómeno de la globalización ha hecho que éstas sean más flexibles y con mejor capacidad de respuesta frente a situaciones de crisis. Esta investigación resalta la importancia de la comunicación estratégica para el éxito de cualquier organización; además, destaca la evolución que han tenido los departamentos de comunicación en los organigramas de las empresas, cada vez más cerca de los altos mandos, y permite a los profesionales del área comprender las cuestiones relacionadas con la comunicación en las organizaciones.

«Comunicación gubernamental 361», ELIZALDE, Luciano; RIORDA, Mario (eds.) (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Hasta ahora, la gestión de la comunicación en el sector público se la ha concebido en la práctica como un “área de apoyo” a las áreas centrales de decisión y de acción. Sin embargo, desde hace un tiempo es evidente que las decisiones de gestión no pueden hacer sin una adecuada comunicación y en algunas oportunidades, la gestión se hace sólo o principalmente para “comunicar algo”. Significa que la gestión es también comunicación. Y esto cobra mucha más importancia en un entorno de altísima velocidad de decisión, con tantos medios de comunicación diferentes, con tiempos sociales tan cortos y con procesos de disenso y de controversia cada vez más activos. Un gobierno está en el centro de la escena y es visto y juzgado desde los 361 grados. Pero también, tanto si es consciente, como si no lo es, comunica –potencialmente– hacia los 360 grados. Es centro de visibilidad, pero es centro irradiador al mismo tiempo. Hoy a “todos” les interesa y les divierte la comunicación. El desafío es plantearla y gestionarla con profesionalidad, con racionalidad y con efectividad. Esto es más difícil de alcanzar.

La Comunicación Gubernamental 360 integra estrategia y táctica, comunicación interna y externa, los medios “tradicionales” con los nuevos medios sociales, pero fundamentalmente, incorpora a un sistema unificado cada uno de estos temas dentro de una concepción holística de la comunicación de gobierno, la cual es consciente de que los procesos de gestión de consensos y disensos electorales y gubernamentales no pueden ser considerados procesos de decisión separados unos de otros. Destacados profesionales han sido invitados a escribir: Javier Sánchez Galicia, Carlos Álvarez Teijeiro, Francisco Vacas, Gonzalo Diéguez, Maximiliano Campos Ríos, Luis Guillermo Babino, Juan Ignacio Belbis y Arturo Fitz Herbert. El sistema de “Comunicación 360” (estrategia/táctica, interna/externa, medios tradicionales/medios sociales, gobierno/ elecciones) debería transformarse en un modelo mental y social de los que toman decisiones en organismos del Estado.

Mario Riorda es consultor en cuestiones de comunicación política para gobiernos y partidos políticos en América Latina. Especializado en gestión de crisis. Ha participado en más de 100 procesos electorales. Fue Decano en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Profesor del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Sus últimos libros son: Ey, las ideologías existen. Comunicación Política y Campañas Electorales en América Latina (Editorial Biblos, 2012), La gestión del disenso: la comunicación gubernamental en problemas (Ed. La Crujía, 2011). Ganador de un “Victory Award” a la “Mejor Investigación Académica del año en las ciencias políticas y el marketing político” y del premio EIKON de Oro.

Luciano H. Elizalde dirige la Maestría en Gestión de la Comunicación en las Organizaciones en la Escuela de Posgrado en Comunicación (EPC) de la Universidad Austral, donde también se desempeña como profesor de Asuntos públicos. Como investigador del CONICET se ha especializado en crisis y disenso corporativos. Sus últimos libros son: La gestión del disenso: la comunicación gubernamental en problemas (Ed. La Crujía, 2011), Gestión de la comunicación pública (Editorial Bosch, 2009).

«Tabvertising. Formatos y estrategias publicitarias en tabletas», SANJUÁN PÉREZ, Antonio; QUINTAS FROUFE, Natalia; MARTÍNEZ COSTA, Sandra Martínez (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Las tabletas digitales han revolucionado el mercado de los dispositivos móviles y han cambiado la forma en la que el usuario interactúa con la publicidad. Se han definido nuevas estrategias, nuevas tipologías de apps, nuevos formatos interactivos y no interactivos; y se han encontrado grandes posibilidades para los anunciantes. Este libro pretende mostrar algunas de las estrategias publicitarias más comunes entre el anunciante, así casos de éxito en el mundo de las tabletas digitales que los ejemplifiquen. El storytelling, el advergaming, el advertainment, la publicidad para revistas,la prensa diaria o las aplicaciones de anunciantes más descargadas configuran el Tabvertising, la denominada por el Interactive Advertising Bureau como publicidad creada para tabletas digitales.

«A arte de falar em público», LUCAS, Stephen A. (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Falar em público assusta muita gente. Parece um talento distante de boa parte das pessoas, mas a verdade é que tornar-se um orador admirado por diferentes plateias ou mesmo pelo seu grupo de trabalho exige “apenas” preparação e treinamento.

A Arte de Falar em Público apresenta, além de teorias clássicas e contemporâneas da retórica, ferramentas essenciais para o desenvolvimento de habilidades práticas da oratória. De grande sucesso nos Estados Unidos, esta obra leva o leitor pelos caminhos necessários para atingir o sucesso em uma apresentação: comportamento diante da plateia; a abordagem de temas éticos, étnicos e religiosos; obras de referência para consulta; a análise prévia do público ouvinte; o uso de recursos visuais; os métodos de elocução e de persuasão; o cuidado com o plágio na elaboração do material.

Como falar em público é um ato cênico, observar a atuação de outros oradores é um exercício bastante efi caz. Nesse sentido, o livro oferece uma série de exemplos de narrativas, trechos de palestras e discursos, conferências, simpósios, elogios fúnebres e outras apresentações que demonstram os princípios da oratória na prática.

«Marca y comunicación empresarial», MEDINA-AGUERREBERE, Pablo (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

¿Qué es una marca? ¿Qué impacto tiene en el funcionamiento de la organización? ¿Cómo se lleva a cabo la construcción colectiva de la marca? Estas son algunas de las preguntas a las que intenta responder este libro. A lo largo de las páginas, se propone un nuevo método de construcción de marca basado en potenciar su valor informativo a través de la comunicación institucional que establece la organización con el empleado, el directivo y el consumidor. El libro analiza el impacto de la información en la construcción colectiva de la marca entre una organización y sus diferentes públicos.

«La ciencia del nuevo marketing», ZARRELLA, Dan (2013)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

El marketing ha cambiado. Las fórmulas tradicionales han dejado de ser efectivas.
Dan Zarrella utiliza una combinación de estadística, matemática, psicología social y otras disciplinas, para analizar la rentabilidad de las estrategias SEO utilizadas en el ámbito profesional.
A partir de estos resultados, y teniendo en cuenta las costumbres de los usuarios de las redes sociales, propone estrategias y herramientas muy concretas para optimizar el nivel de influencia de nuestra marca o empresa.

"Dan nos ofrece datos prácticos, no teorías. Este libro está lleno de gráficos, encuestas y datos reales (¡sí, datos reales!) sobre lo que realmente funciona en la Web hoy en día".

— Seth Godin, autor de La vaca púrpura.
"Este libro proporciona los datos reales y las técnicas y tácticas factibles necesarios para triunfar".

— Nancy Duarte, directora de Duarte, Inc., autora de Resonate y Slide:ology.
"Dan Zarrella ha conseguido crear una obra única: un libro verdaderamente útil para los profesionales que trabajan con los medios sociales."

— Hugh MacLeod, humorista gráfico, gapingvoid.com
"La ciencia del nuevo marketing de Zarrella es el manual básico para cualquier profesional o empresa que quiera evolucionar en este nuevo mundo donde los datos juegan un papel fundamental".

— Erik Qualman, autor de los bestsellers internacionales Socialnomics y Líder Digital.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies