«Evaluación de Vulnerabilidades TIC», MEDINA, Javier (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Los destinatarios de este libro son profesionales en los campos de las tecnologías de la información y las comunicaciones que, sin dedicarse a ello a tiempo completo y sin pretenderse expertos, necesitan realizar evaluación de vulnerabilidades, con un grado de automatización alto, sobre su propio sistema de información. Evaluación de vulnerabilidades que para un mejor resultado incluye algunas pequeñas pruebas manuales y verificación de resultados igualmente manual. En ningún momento este texto se centra en la explotación y las herramientas a usar serán de acceso gratuito y, dentro de lo posible, libres.

«Les tecnologies digitals en la producció literària», COLON DOMENECH, Germà; FORTUÑO LLORENS, Santiago (eds.) (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

El futur, en paraules de Germà Colón, sembla pertànyer a la lectura digital i a les llibreries en línia com a font de comercialització. Aquest fet pot implicar també un canvi en el procés de lectura. I així, la lectura lineal pot arribar a ser substitu¯da per una construcció literària que abrace la conjunció de textos, imatges, pel·lícules, etc. per expressar una única realitat. Tot plegat, lluny de ser empobridor, obre una nova perspectiva per al desenvolupament i la plasmació formal de la literatura i del pensament creatiu.

«Digital Technologies for School Collaboration», GOUSETI, Anastasia (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Web-based school collaboration has attracted the sustained attention of educators, policy-makers, and governmental bodies around the world during the past decade. This book sheds new light on this topical but ever so complex issue. Drawing on a wealth of theoretical and empirical work, it presents the various models of available school twinning programs and explores the cultural, political, and economic factors that surround the recent enthusiasm regarding collaborative initiatives. Moreover, the book critically examines teachers' and students' experiences of web-based school collaboration. In particular, it develops a realistic perspective of the range of challenges they face and identifies the host of technological and non-technological issues that can shape participation in collaborative programs.

«Mobile Learning Languages, Literacies and Cultures», PEGRUM, Mark (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

This book is a wide-ranging exploration of the use of mobile devices for teaching and learning language and literacies. It investigates the particular qualities of mobile devices which open up new educational possibilities, and examines the agendas behind the use of these tools in the developed and developing world alike. A history of the development of the hardware and software leads into a detailed study of how mobile devices can be used to teach language, which language areas and skills are already being taught around the world, and how the teaching of literacy, including digital literacies, can be supported. Eighteen case studies from across the globe are complemented by 13 vignettes by experienced mobile educators, thus building up a rich picture of contemporary mobile learning as well as sketching an outline of likely future developments.

«Pulgarcita», SERRES, Michel (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes tienen que reinventar la rueda. Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la transición a las nuevas tecnologías. No hay progreso o desastre, ya sea bueno o malo, ésta es la realidad y tenemos que lidiar con eso. La generación Pulgarcita tendrá que reinventar una forma de vivir juntos, instituciones y formas de ser y conocer. – "Michel Serres es el abuelo con el que todos soñamos. En él se unen tan bien la sabiduría y la juventud, que a su lado se tiene la impresión de que tiene toda la vida por delante" – Sophie Bancquart, directora de la Editorial Pommier. – "A este formidable ensayo se puede aplicar igualmente la frase de Michel de Montaigne: "vale más una cabeza bien hecha que una cabeza bien llena" – Lire, Francia. – "Michel Serres analiza meticulosamente y con ternura los cambios que entrañan las nuevas tecnologías sobre (o en) las generaciones actuales. Lejos de estigmatizar a los nativos digitales, describe una generación mutante y apasionada" – Dirigeants Chrétiens.

«Innovación y marketing de servicios en la era digital.», VILLASECA MORALES, David (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

¿Cómo pueden las empresas innovar y aprovechar las oportunidades de negocio que abre la era digital? Los cambios que generan los avances tecnológicos, especialmente la digitalización y la movilidad, están revolucionando las disciplinas del Marketing y la Innovación. Se abren grandes oportunidades de éxito, según muestran 35 casos reales de emprendedores y empresas de todo el mundo: desde Coca-Cola hasta Spotify. Para triunfar es necesario desarrollar capacidades creativas, diseñando soluciones y contenidos relevantes, junto a capacidades analíticas, aprendiendo a hablar el lenguaje de la tecnología y la creación de valor.El libro profundiza, desde un enfoque práctico, en las áreas que contribuyen a un crecimiento del negocio orientado al cliente, con especial foco en las empresas de servicios y digitales. Combina fundamentos estratégicos con herramientas de aplicación práctica, en sus diferentes retos: Innovación de soluciones; Marketing estratégico; Marketing operativo y digital; y Gestión de clientes.Esta actualización resulta de especial interés para profesionales, emprendedores y estudiantes que busquen desarrollar sus capacidades para gestionar desde la Innovación y el Marketing.

«Digital Technologies for Democratic Governance in Latin America: Opportunities and Risks», Breuer, Anita (2014)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

This book is the first to conduct a comprehensive analysis of the political and societal impacts of communication technologies (ICT) new information and in the southern hemisphere area. It evaluates under what circumstances succeeded some Latin American governments and people in addressing opportunities for the spread of information and communication technology, while others with a pessimistic scenario of social divisions and increasing democracy, digitally created faces. Specifically, the book examines if and how widespread the use of new information and communication technology affected the fundamental goals of democratic governance such as the reduction of non-social and economic equality and equality; promote the participation of citizens in political decision-making process. Increase the transparency of legislative processes; improve administrative processes; provide free access to government data and information. And it expanded independent spaces to connect the citizen. State of the country and across the country is exploring a range of initiatives from the bottom up to promote democracy in the region. Writers, researchers and students provides an interdisciplinary approach to these issues by linking theories used in the media and politics, political communication and political participation, and governance. Give voice to the original community of the region and with direct experience in the region, it combines a uniquely together contributions from political scientists, researchers and specialists in communication studies in area studies who have a strong track record in political activity, development and international cooperation.

«Internet. Edición 2113», MARTOS RUBIO, Ana (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática ya forma parte de su vida diaria. Se encuentra con ella en el banco, en la cultura, en los viajes… Y le llama la atención. Todos a su alrededor la emplean, ¿por qué usted no? Si usted se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a la informática. Compruebe que no sólo es un recurso escolar o laboral, sino que es también para usted, a la que puede acceder con un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad. Este libro le ayudará a entender la informática, a utilizarla y, además, a disfrutar de ella. Aquí tiene un método sencillo, una forma cómoda de acercarse al mundo del ordenador y de extraer todo su contenido práctico. Compruébelo. Esta guía le llevará de la mano paso a paso, con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos. Todo es visible y todo está claro. Todo está a su alcance.

«La innovación tecnológica. Creación, difusión y adopción de las TIC», FERNÁNDEZ-QUIJADA, David (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La innovación tecnológica se ha convertido en parte de la nueva retórica sobre la modernización de las sociedades avanzadas. Bajo este discurso determinista se esconde un fenómeno complejo que recientemente hemos empezado a comprender. Este libro da las claves sobre cómo se crean, se difunden y se adoptan las TIC a partir de una premisa social: más allá de las características intrínsecas de las tecnologías, que son relevantes, lo que explica el resultado de este proceso es una suma de factores de tipo cultural, económico y político. Al final, es el usuario quien con sus percepciones y opciones decide el éxito o el fracaso de las innovaciones tecnológicas. De ahí la importancia de conocer también cómo actúa éste.

«Diseño de periódicos y revistas en la era digital», LÓPEZ ALONSO, Rodrigo (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En las últimas décadas el diseño de publicaciones informativas (los periódicos y las revistas especialmente) están experimentando una gran transformación. Primero, en su aspecto tecnológico, con la autoedición y la edición digital, y más tarde, con las publicaciones online y con la aparición de nuevos soportes, como las tabletas. Sin embargo, y sea cual sea el devenir de las ediciones impresas y la evolución de los nuevos soportes, permanecen una serie de aspectos, como son la página y sus elementos de diseño y visualización, la estructura, el tratamiento funcional de la edición o el propio proyecto de diseño. Se trata de conceptos básicos e imprescindibles para poder abordar y poner en marcha cualquier medio o publicación informativa, para realizar su diseño y su maquetación, día a día, número a número, página a página. Es básicamente en estos aspectos en los que se detiene este libro, que pretende ser una herramienta útil, tanto para los estudiantes y profesionales del periodismo, como para los que se dedican a la edición y al diseño gráfico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies