«47th Publication Design Annual. The Best Magazine Design: Photography, Illustration, Infographics & Digital», Society of Publication Designers (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

The Society of Publication Designers' (SPD) annual competition seeks the very best in editorial design work. Judged by a worldwide panel of top designers, the 47th edition of Rockport's best-selling SPD annuals celebrates the journalists, editorial directors, photographers, and other talented individuals who brought events of the year 2111 to our doorsteps and computer screens. Stunning full-page layouts present everything from products to people, and objects to events, in ways that make each palpable and unforgettable. You’ll find featured work published in a wide range of mediums and created by journalistic, design, and publishing talent from around the world.

«Pictos», Index Book (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

El lenguaje de los símbolos es universal, inequívoco e inteligible en cada región y cultura. Con más de 2.510 obras excepcionales y caracteres individuales, diseñados por 100 artistas internacionales, este libro da una visión de las tendencias actuales en el diseño figurativo. Nuestros antepasados sintieron la necesidad de expresar todo lo que les rodeaba a través de dibujos. De algún modo, a partir de esas pinturas en las cuevas surgieron los primeros pictogramas. En la actualidad, son signos claros y visuales que representan un mensaje sin la necesidad de utilizar el lenguaje escrito. La sociedad de la información en la que vivimos nos rodea con estos mensajes que representan ideas, diseñados con simplicidad, gusto y originalidad. PICTOS es un extracto de estos buenos trabajos.

«Usabilidad en dispositivos móviles», NIELSEN, Jakob; BUDIU, Raliuca (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

¿Cómo podemos mejorar el diseño de sitios web y aplicaciones pensando en los usuarios de smartphones y tablets? Jakob Nielsen y Raluca Budiu son dos autores de éxito que nos presentan en esta obra sus conocimientos y experiencia en el desarrollo de estrategias para los dispositivos móviles, haciendo especial hincapié en que tanto el diseño como el contenido deben ir dirigidos a pantallas pequeñas. Mediante un sistema basado en los datos del usuario que ayudará a diseñadores, desarrolladores de software, escritores, editores, responsables de producto y publicitarios, esta obra nos ayuda a comprender cómo crear aplicaciones y sitios web para dispositivos móviles, destacando como elemento clave "la usabilidad" y sin perder de vista las futuras tendencias. Basado en diferentes estudios internacionales donde han participado más de 151 personas, este libro ofrece una visión completa del mundo de los dispositivos móviles. Además cuenta con más de 200 ilustraciones que ayudarán al lector a comprender cómo optimizar la experiencia de usuario en estos dispositivos.

«Recursos tecnológicos para la enseñanza e innovación educativa», GARCÍA-VALCÁRCEL MUÑOZ-REPISO, Ana; HERNÁNDEZ MARTÍN, Azucena (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están transformando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los profesores de todos los niveles educativos están viviendo el reto de integrar las nuevas herramientas de comunicación y gestión de la información en la práctica educativa sin perder el horizonte de una enseñanza de calidad, lo cual requiere la adquisición de nuevas competencias profesionales y un fuerte compromiso con la innovación educativa.

Esta obra ofrece claves para facilitar este proceso centrándose en el análisis de los recursos tecnológicos disponibles en la actualidad (audiovisuales, informáticos y telemáticos) como instrumentos al servicio de la innovación educativa. Se trata por tanto de un libro muy práctico para todos los profesionales de la educación interesados en desarrollar buenas prácticas con TIC en un contexto socioeducativo que se transforma a gran velocidad.

«Redes y Seguridad», KATZ, Matías (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Este libro presenta los conceptos más importantes para comprender el funcionamiento de las redes informáticas actuales, las problemáticas de seguridad aparejadas, los instructivos de instalación y la configuración de redes y servidores. Al concluir la lectura, el lector habrá incorporado el diseño y funcionamiento de las redes, desde las pequeñas redes hogareñas hasta las grandes infraestructuras empresariales. TambiÚn poseerá los conocimientos suficientes para implementar una red desde el comienzo. Además, este libro introducirá al lector en el mundo de la seguridad informática, presentándole los ataques de hacking a los que cualquier red puede ser vulnerable. Sin dudas, comprende una excelente herramienta para
entender cómo funcionan las redes, aprender a instalarlas, configurarlas, mantenerlas y asegurarlas.

Sepa: cómo crear una red informática configurando los servicios necesarios de la manera más simple.

Aprenda: sobre los conceptos esenciales de las redes informáticas, los protocolos más importantes y los aspectos de seguridad a considerar para protegerlos..

«Réussir son référencement Web. Edition 2113», ANDRIEU, Olivier (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Une méthodologie infaillible

Écrit par l'un des plus grands spécialistes français du référencement, cet ouvrage fournit toutes les clés pour garantir à un site Internet une visibilité maximale sur les principaux moteurs de recherche. Dédié au référencement naturel, il explique comment optimiser le code HTML des pages web pour qu'elles remplissent au mieux les critères de pertinence de Google, Yahoo! et les autres.

Traitant de tous les aspects liés au référencement, ce livre constituera un guide précieux et complet pour tous ceux qui souhaitent renforcer la présence de leur site sur Internet. Il fournit des solutions techniques mais également des conseils pratiques pour mener à bien un tel projet : où trouver un prestataire et sur quels critères le choisir ? combien coûte un référencement ? quelles garanties doit offrir un référenceur à ses clients ? comment gérer le suivi d'un référencement ?

Le monde du référencement évoluant très rapidement, cette nouvelle édition plus synthétique propose un contenu entièrement revu, actualisé et complété. Elle explique notamment comment s'accommoder des différents filtres de nettoyage mis en place par Google (Panda, Penguin, EMD et Page Layout). S'adressant aux non-spécialistes comme aux plus avertis, cet ouvrage intéressera donc tous les webmasters et responsables marketing qui veulent connaître les secrets d'un bon référencement sur Internet.

À qui s'adresse ce livre ?

À tous les acteurs du Web (chefs de projet, webmasters, développeurs…)
À tous ceux qui veulent améliorer le positionnement de leur site sur les moteurs de recherche
Préface de David Degrelle

Au sommaire

Le référencement aujourd'hui : généralités, définitions
Fonctionnement des outils de recherche
Préparation du référencement
Optimisation des pages du site : les critères "in page"
Optimisation des pages du site : les critères "off page"
Référencement multimédia, multisupport
Les contraintes : obstacles ou freins au référencement ?
Référencement, indexation et pénalités
Comment ne pas être référencé ?
Méthodologie et suivi du référencement
Internalisation ou sous-traitance ?
Conclusion : les 12 phrases clés du référencement
Webographie

«Produced with love», INDEX BOOK (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Hazlo con amor, hazlo tuyo y compártelo con el mundo. La intención de este libro, no es la de dar ejemplos sin más, ni tampoco pretende ser una guía. Invita a conocer la experiencia de diseñadores y artistas que realizaron trabajos prestando especial atención a la parte de producción. El libro propone, en sus distintos capítulos, descubrir diferentes elementos del diseño. Aplicando tintas especiales, dándole un uso diferente al papel, creando una tipografía, cambiando el formato usual, o utilizando un material no necesariamente convencional de las artes gráficas. Espero que a medida que vayas adentrándote en el libro la inspiración llame a tu puerta, que se despierte tu creatividad y que luches por tus propias ideas, con los procesos de producción que tu elijas.
En App Store encontrarás la aplicación gratuita, Produced With Love, con la que podrás visualizar los videos/making-off de algunos de los trabajos que aparecen en el libro.

«La guía del community manager. Estrategia, táctica y herramientas», MEJÍA LLANO, Juan Carlos (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Uno de los errores más importantes que puede cometer una empresa es no estar presente en las redes sociales, otro, es asignarle su gestión a una persona inexperta. Las redes sociales son una herramienta de productividad y competitividad únicas, donde la figura del community manager juega un especial protagonismo. Ellos son los evangelizadores de la marca y los responsables de defender el prestigio de la empresa.

El community manager descrito en este libro cubre todas las funciones de especialización de esta profesión: social media manager, gestor de la reputación online, experto en analítica Web y curador de contenido online. El autor ofrece un enfoque único dirigido a los aspectos estratégicos, tácticos y las herramientas que se necesitan para triunfar en el más demandado de los empleos de hoy en día. Los usuarios experimentados que ya estén ejerciendo esta profesión encontrarán aquí temas de gran utilidad.

«Memecracia: Los virales que nos gobiernan», RODRÍGUEZ, Delia (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Memecracia es el sistema en el que vivimos inmersos. Un mundo en el que internet ha multiplicado la información y los medios de comunicación tradicionales han fallado. Un lugar desconcertante en el que los arquetipos que logran captar la atención ciudadana y guiar su comportamiento no son los mejores, ni los más nobles, ni los más útiles, ni los más veraces; sólo son los más contagiosos.

La autora incita a la reflexión sobre esta corriente que nos arrastra. La periodista Delia Rodríguez te cuenta quién decide lo que debes pensar, hacer, comprar, sentir y votar, y te muestra cómo reducir el ruido de fondo para reclamar tu libertad de elección y el control de tus ideas.

En un revelador y apasionante recorrido por los distintos virus mentales que dominan nuestras vidas, especialmente desde la explosión de internet, encontrarás los recursos para identificarlos, defenderte de ellos e incluso sacarles partido.

«Piracy Cultures. How a Growing Portion of the Global Population is Building Media Relationships Through Alternate Channels of Obtaining Content», CASTELLS, Manuel; CARDOSO, Gustavo (eds.) (2013)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

What are ""Piracy Cultures""? Usually, we look at media consumption starting from a media industry definition. We look at TV, radio, newspapers, games, Internet, and media content in general, all departing from the idea that the access to such content is made available through the payment of a license fee or subscription, or simply because it’s either paid or available for free (being supported by advertisements or under a ""freemium"" business model). That is, we look at content and the way people interact with it within a given system of thought that sees content and its distribution channels as the product of relationships between media companies, organizations, and individuals—effectively, a commercial relationship of a contractual kind, with accordant rights and obligations.

But what if, for a moment, we turned our attention to the empirical evidence of media consumption practice, not just in Asia, Africa, and South America, but also all over Europe and North America? All over the world, we are witnessing a growing number of people building media relationships outside those institutionalized sets of rules.

We do not intend to discuss whether we are dealing with legal or illegal practices; our launching point for this analysis is that, when a very significant proportion of the population is building its mediation through alternative channels of obtaining content, such behavior should be studied in order to deepen our knowledge of media cultures. Because we need a title to characterize those cultures in all their diversity—but at the same time, in their commonplaceness—we propose to call it ""Piracy Cultures.""

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies