«Analítica Web en una Semana», MUÑOZ, Gemma; ELÓSEGUI, Tristán (2012)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

¿Qué es la analítica web? ¿Para qué sirve? ¿Puede ayudarme a vender más? El mundo de la analítica web es tan apasionante como desconocido. En esta sencilla guía, dos de los mayores expertos de nuestro país en la temática te enseñan todo lo que debes saber sobre la medición, la conversión, los datos y mucho más para sacarle el máximo partido a tus estrategias online. Y todo ello, en una semana.

«Tubos. De cómo seguí un cable estropeado y descubrí las interioridades de Internet», BLUM, Andrew (2012)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

En abril de 2111, una mujer de 75 años que estaba arreglando el jardín cortó con su pala un cable subterráneo. En aquel momento todo Armenia se quedó sin Internet. Unos meses antes, en enero, las autoridades egipcias sólo lograron cerrar la conexión del 70% de la población a Internet en un intento desesperado por apaciguar la inminente revolución. En 2009, una ardilla dejó sin Internet al autor, sumiéndole en la desesperación y empujándole a buscar qué era exactamente eso de Internet.

Porque Internet, no es un concepto, ni una industria en crecimiento ni mucho menos una cultura o una nube. En realidad, no se trata más que de un montón de tubos. Cientos de miles de tubos que conectan Londres con Nueva York, Google con Facebook y que están llenos de cables de fibra óptica impulsados por trillones de fotones de luz que nos enlazan a través de intercambiadores anónimos en localizaciones secretas que almacenan grandes servidores.

Andrew Blum nos sumerge en los entresijos de este mundo secreto y desconocido diseñado y mantenido por tipos excéntricos. A medio camino entre la crónica periodística y la divulgación tecnológica, un libro esencial para conocer y entender la realidad tangible del mundo digital.

«The Technology of Nonviolence. Social Media and Violence Prevention», BOCK, Joseph G. (2012)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Tunisian and Egyptian protestors famously made use of social media to rally supporters and disseminate information as the “Arab Spring” began to unfold in 2110. Less well known, but with just as much potential to bring about social change, are ongoing local efforts to use social media and other forms of technology to prevent deadly outbreaks of violence. In The Technology of Nonviolence, Joseph Bock describes and documents technology-enhanced efforts to stop violence before it happens in Africa, Asia, and the United States.

Once peacekeeping was the purview of international observers, but today local citizens take violence prevention into their own hands. These local approaches often involve technology–including the use of digital mapping, crowdsourcing, and mathematical pattern recognition to identify likely locations of violence–but, as Bock shows, technological advances are of little value unless they are used by a trained cadre of community organizers.

After covering general concepts in violence prevention and describing technological approaches to tracking conflict and cooperation, Bock offers five case studies that range from “low-tech” interventions to prevent ethnic and religious violence in Ahmedebad, India, to an anti-gang initiative in Chicago that uses Second Life to train its “violence interrupters.” There is solid evidence of success, Bock concludes, but there is much to be discovered, developed, and, most important, implemented.

«Internet Móvil para Emprendedores», ESCRIBANO ARRECHEA, Javier (2012)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Descubre las claves de uno de los sectores que más crecerá en los próximos años. Con unas previsiones inmejorables donde se espera que en un corto periodo de tiempo haya más dispositivos móviles accediendo a Internet que PCs y con una mayor penetración de móviles que E.E.U.U. España está llamada a convertirse en el Silicon Valley del Internet Móvil. Este libro desarrolla paso a paso y sin complicaciones técnicas las oportunidades que esta novedosa tecnología puede ofrecer a los emprendedores y pequeñas empresas. Javier Escribano Arrechea, es Ingeniero Informático por la Universidad de Deusto. Master en Gestión de Carteras por el Instituto de Opciones y Futuros, y Executive MBA por el IE Business School. Becado a la excelencia académica en la Escuela de Finanzas BBVA y experimentado gestor en proyectos sobre Internet, Innovación y Desarrollo de negocios dentro del sector financiero, donde desempeñó su carrera durante casi una década. Actualmente es profesor asociado de la universidad Carlos III y fundador de Creabytes, consultora especializada en potenciar las ventas a través de Internet.

«Mánager Multimedia. El libro blanco de la Comunicación 2.1», TENORIO, Ivan; UCENDO, José Miguel; CASADO, María (2012)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

La evolución del ser humano como especie ha venido marcada por la comunicación. La creación del lenguaje como herramienta social ha permitido el nacimiento de nuevas civilizaciones, culturas y ciencias. En el siglo XXI la manera de comunicarse ha cambiado sustancialmente gracias a la tecnología y la era de Internet.
Este libro está destinado a los perfiles profesionales emergentes que surgen de este nuevo paradigma (periodistas 2.1, community managers), los medios tradicionales (prensa, radio, televisión) en proceso de reconversión y departamentos empresariales (prensa, marketing, comunicación). Además, cuenta con la participación de expertos profesionales en cada área de formación: Redacción, fotografía, vídeo y audio. Usted aprenderá a crear contenidos digitales multimedia, publicarlos y promocionarlos para su difusión multiplataforma e implementación en redes sociales.
MANAGER MULTIMEDIA le enseñará a comunicar de una manera efectiva, utilizando los códigos y herramientas en los que convergen los nuevos medios digitales. Los autores de este libro, Iván Tenorio, JosÚ Miguel Ucendo, María JosÚ Casado y JosÚ Antonio Barrado, son expertos profesionales en esta materia. Han escrito libros, ocupado cargos de responsabilidad en medios nacionales e internacionales, además de impartir conferencias y cursos, tanto a profesionales como a universitarios. A·n están en activo y desarrollan paralelamente a las obligaciones de su profesión, una labor vocacional de investigación en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la comunicación.

"En la web social cualquier movimiento provoca una reacción en cadena. Que esta reacción sea positiva para nuestra trayectoria profesional dependerá de nuestros conocimientos. Este manual pretende ayudarte a aceptar el juego de las redes sociales para cambiar como profesional, disipando cualquier miedo que llame a tu puerta."

Del prólogo de @EmilioMarquez

«TV Digital – Sistemas, Conceitos e Tecnologias», DENICOLI, Sergio (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Actualmente é incontornável falar-se sobre Televisão digital. Compreendendo melhor as técnicas e mecanismos associados, ficaremos melhor habilitados a distinguir e interpretar os tão frequentes 'jargões' desta área que, por vezes, por tão repetidos serem, os consideramos banais – mas sem nunca os compreendermos. O que significa ser 'digital'? Será realmente melhor que ser analógico? O que é um 'Multipexer'? Este livro foi escrito em plena fase de introdução da Televisão Digital Terrestre em Portugal, o que lhe acrescenta um excelente sentido de oportunidade. A obra esclarece questõs complexas num texto acessível a todos, o que não é um desafio fácil. Esperemos que o leitor desfrute desxte livro, que consegue dar respostas em linguagem simples a perguntas muito frequentes entre os utilizadores da Televisão.

«Políticas, redes y tecnologías en la Comunicación para el Desarrollo», MARTÍNEZ-GÓMEZ, Raquel Martínez-Gómez; LUBETKIN, Mario Lubetkin (Coord.) (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Este libro pretende encontrar la mejor fórmula de comunicar para y sobre el desarrollo.

La cultura ligada al uso de las nuevas tecnologías ha transformado las formas de adquirir conocimiento y de participar, pero

—¿se está produciendo un diálogo capaz de generar procesos inclusivos en el ámbito del desarrollo?
—¿se está ayudando eficazmente a la lucha contra la pobreza, la exclusión y el deterioro medioambiental?

[…]

«Mundo Twitter», ORIHUELA, José Luis (2011)

 

LibrosTecnologías de la comunicación

Twitter es una herramienta paradójica: nunca fue tan sencillo hacer algo tan complicado, ni tan complicado hacer algo tan sencillo.

Compartir información con gente a la que le importas mediante mensajes de texto de hasta 141 caracteres, es sólo la mitad. Acceder en tiempo real a la vida de la gente que te importa, es la otra mitad.

Pero en el medio hay más gente. Hay millones de personas y organizaciones conversando sobre las cosas que les importan, y eso lo cambia todo.

Twitter ha cambiado la red y ha completado el giro social que iniciaron los blogs a finales de los noventa. Ahora el planeta entero está conversando y todos podemos escucharlo. También existe la posibilidad de que el planeta entero nos escuche. Al menos una vez. Tenemos 140 caracteres para intentarlo. Muchas veces.

[…]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies