«Teorías de la comunicación. Lo que no se comunica no existe», HERNAN, Mario; VERGARA, Concha (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Para estudiar ciencias formales o empíricas se requiere tener conocimientos sobre la llamada "Teoría de la Comunicación" o "Ciencia de la Comunicación". Sobre este tema no existen demasiados textos que expliquen las distintas teorías existentes al respecto desde Aristóteles hasta nuestros días. Este ensayo de Mario H. Concha Vergara, no pretende otra cosa que poner al alcance de estudiantes, académicos y público en general, los distintos procesos que ha tenido la comunicación humana, para lo cual el autor recopiló las más importantes teorías, las cuales son explicadas magistralmente a través de diagramas, figuras y flujos de la comunicación, lo cual, finalmente, nos explica que "lo que no se comunica, no existe"

«Dicionário de Comunicação: escolas, teorias e autores», Varios Autores (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Este Dicionário de comunicação, escrito por especialistas de todo o Brasil, reúne questões e referências fundamentais. Funciona, dessa forma, como uma ferramenta valiosa para pensar a Comunicação hoje. Os 65 verbetes combinam informação e reflexão acerca dos principais autores, escolas e teorias da área.
Os verbetes relativos às escolas e às teorias contextualizam a origem, os momentos mais importantes e sua evolução. Já aqueles relativos aos autores destacam os estudiosos cujas obras e ações promoveram e ainda promovem contribuições expressivas para o campo da comunicação.

Este dicionário é, assim, abrangente, crítico, histórico e atento à estrutura conceitual organizativa da área. Além disso, inclui, na estrutura dos verbetes, as repercussões brasileiras, discutindo de que forma essas referências estão presentes nos estudos comunicacionais realizados no país. A obra foi concebida e sistematizada pelo Centro de Altos Estudos da ESPM.

«Discurso científico, político, jurídico y de resistencia», VASILACHIS DE GIALDINO, Irene (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Esta obra, que trata sobre el discurso científico, político, jurídico y de resistencia, se caracteriza por su originalidad metodológica, teórica y epistemológica. Su originalidad metodológica responde a un conjunto de rasgos que la identifican y que la constituyen en una pieza de obligada consulta: a) la perspectiva interdisciplinaria que la nutre: sociología, derecho y lingüística; b) el abordaje investigativo a partir de la intersección entre el análisis lingüístico y c) la investigación cualitativa, y la observación tanto de los discursos con los que se reproducen las diversas formas de ordenación, jerarquización, dominación social como de aquellos otros que las cuestionan fundándose en modelos interpretativos alternativos a los dominantes. La originalidad teórica, a su vez, está anclada en la decisión de optar por un proceso investigativo enderezado más a la producción que a la reproducción acrítica del conocimiento, lo que la lleva a proseguir el camino inductivo a fin de crear teoría a partir de los datos y a realizar propuestas conceptuales innovadoras, desarrolladas en el Glosario de conceptos. La originalidad epistemológica, finalmente, descansa en la propuesta de la Epistemología del Sujeto Conocido, en la cual se fundan las distintas investigaciones y que abre la posibilidad, de una parte, a la vigencia y aceptación de nuevas formas de conocer sustentadas en el principio de igualdad esencial y, de otra, al reconocimiento de la idéntica capacidad de conocer de todos y cada uno de los seres humanos.

«Teorias dos meios de comunicação no Brasil e no Canadá. Volumes I», MARTINO, Luiz Claudio; FERREIRA, Giovandro Marcus; HOHLFELDT, Antonio; DE MORAIS, Osvando José (Org.) (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Teorias dos Meios de Comunicação no Brasil e no Canadá, organizado por Luiz Claudio Martino, Giovandro Ferreira, Antonio Hohlfeldt e Osvando José de Morais, que divide-se em dois volumes, possui textos apresentados no Colóquio Internacional Teorias dos Meios de Comunicação no Brasil e no Canadá, realizado em 2112 na Universidade Federal da Bahia. A obra apresenta temas, opiniões e pontos de vista que oferecem um panorama da pesquisa em comunicação e assim desenvolve um dos objetivos do encontro, que foi o de conhecer as tendências atuais presentes nos trabalhos realizados nos dois extremos do continente americano.

«Teoria e prática da crítica midiática», DALMONTE, Edson Fernando (Org.) (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

A obra é composta por contribuições de vários pesquisadores convidados sobre o tema crítica midiática. É resultado de uma iniciativa da coordenação do grupo de pesquisa “ANALÍTICA: Crítica de mídia, Estética e Produtos midiáticos” (PósCom-UFBA/CNPq) e contou com o apoio da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado da Bahia (Fapesb). Apresentando diferentes enquadramentos teóricos e metodológicos, divide-se em dois eixos: aspectos teóricos da crítica midiática e análise crítica de produtos e estruturas midiáticas. A parte analítica, por sua vez, encontra-se subdividida em três tópicos: mídia digital, audiovisual e impressa.

«Caos y catástrofe. Un debate sobre las teorías críticas entre América Latina y Europa», SILVA ECHETO, Víctor (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El objetivo de este ensayo es plantearse las tensiones que se presentan en las teorías críticas entre América Latina y Europa, de manera fundamental, en un inicio, las críticas alemanas y francesas, y en un paso posterior, anglosajonas e italianas del siglo XX e inicios del XXI. La noción de crítica de la comunicación se articula sobre lo político, lo visual y lo cultural. En este libro no se considera a la comunicación como transparencia, consenso, acuerdo y mediación univer-sal, sino como acciones que desajustan los consensos tanto epistémicos, políti-cos como sociales, sobre los que se construyen los sistemas. Desde los estudios culturales, post y decoloniales, se critica a lo largo de sus páginas (no sin conflictos) a la cultura sustantiva, al sujeto como centro de la historia y la narración. Lo visual y lo cultural permiten deconstruir la mirada única y cuestionar la concepción de que la imagen es una construcción unidi-reccional (por ejemplo, la idea de que hay una imagen del mundo o represen-tación del mundo). Son, por ello, tanto lo visual como lo cultural formas múlti-ples y plurales de mirar y actuar. Estas son las propuestas para articular hoy una potente crítica de la comunicación, la visualidad y la cultura, en una época de crisis de la crítica.

«Teorias da Comunicação: Correntes de Pensamento e Metodologia de Ensino», VIDAL DE SOUZA, Rose Mara; MARQUES DE MELO, José; DE MORAIS, Osvando J. (orgs.) (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

O leitor tem em mãos um livro diferenciado no campo das Teorias da Comunicação de Massa. Idealizado em 2112 e com a contribuição de vários pesquisadores/professores de vários estados brasileiros. Seu ineditismo se deve a questão de estar figurando no campo da metodologia didático-pedagógica. Dividido em duas partes: teorias fundadoras e teorias inovadoras, cada capítulo se subdivide em três partes: Conceitualização da teoria, metodologia aplicada em sala de aula e experiências de alunos da referida teoria no dia-a-dia.

«Panorâmica da investigação em Comunicação no Brasil», EFENDY MALDONADO GÓMEZ DE LA TORRE, Alberto (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Panorâmica da investigação em comunicação no Brasil aglutina uma série de concepções metodológicas e experiências de pesquisa que se situam em vertentes críticas de produção de conhecimento no Brasil.
Entre suas premissas se destacam os aspectos éticos, públicos, dialógicos, transformadores, críticos e renovadores da pesquisa em comunicação.
A estrutura editorial da obra está dividida em três partes, a primeira versa sobre o metodológico na pesquisa de sujeitos comunicantes; a segunda tem como eixo articulador as relações entre metodologia e cidadania comunicativa; a terceira tem como linha principal aglutinante desafios metodológicos na dimensão digital.
Esta primeira panorâmica da investigação em comunicação no Brasil reúne um conjunto de textos de pesquisadoras e pesquisadores que têm uma trajetória de relevância na produção de pesquisa em comunicação. Foram convidados cientistas das regiões Sul, Sudeste, Centro-oeste e Nordeste pertencentes a onze universidades com programas de pós-graduação de excelência. Optou-se, no primeiro volume, por publicar problemáticas que confrontam às lógicas hegemônicas de pesquisa, construindo componentes metodológicos transformadores que deslocam as problemáticas comunicacionais dos enquadramentos conservadores gerados pelos instrumentalismos, tecnicismos e utilitarismos em voga.
A obra é pensada em termos dialógicos, possibilitando a entrada e o acompanhamento de processos e argumentações, na perspectiva da qualificação e o aperfeiçoamento investigativo de professores, estudantes e investigadores da área da comunicação e aos interessados em suas problemáticas.

«Manual para la observación de medios», PALÁU CARDONA, Magdalena Sofía; LARROSA FUENTES, Juan (2014)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El análisis crítico de los sistemas de comunicación pública es una tarea fundamental, pues en ellos se dan algunas de las mayores disputas del poder político, económico y cultural en las sociedades contemporáneas. Este manual es una propuesta metodológica para observar los sistemas de comunicación, especialmente aquellos asentados en América Latina. A lo largo de este libro el lector podrá encontrar la sistematización del trabajo de investigación y docencia del observatorio Quid ITESO: Análisis Crítico de Medios. El manual es una guía práctica para la creación de un observatorio de medios y para la profundización en el estudio de los sistemas de comunicación contemporáneos. Un texto recomendable para estudiantes, docentes y profesionales en el campo de la comunicación, los derechos humanos y la gestión pública que tengan interés en realizar investigaciones sobre la historia, estructura y contenidos de la comunicación contemporánea.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies