«Desplazamiento de la imagen», Mc PHAIL FANGER, Elsie (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

La presencia de las imágenes es tan antigua como la cultura europea occidental. A partir de su prohibición en el Antiguo Testamento, se inicia en Occidente una larga historia de guerras pictóricas y movimientos iconoclastas de orden político, social, cultural y teológico, mismas que han estimulado un conjunto de interpretaciones sobre el poder, la manipulación, el rango, el sentido y el papel de las imágenes.

¿Qué es una imagen? ¿Qué la hace “hablar”? ¿Qué hace que nos conmueva hasta las lágrimas? ¿Cómo imprime sentido a la materia, color, escritura, mármol, electricidad y cómo incide en el ánimo de las personas? ¿Cómo se relaciona con otras y en todas las formas no verbales de la cultura y cómo se vincula con el habla?

«Os nomes da comunicação», D'ALESSIO FERRARA, Lucrécia (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Os objetivos deste livro são, de um lado, estudar os conceitos que constituem paradigmas da comunicação e tornam inteligível seu contexto cognitivo e, de outro, colaborar para a definição de uma epistemologia que considere o objeto científico da comunicação. Os autores analisam conceitos que, sendo próprios da área e construídos nas últimas décadas do século XX ou trazidos de outras ciências, são considerados matrizes cognitivas para a análise e interpretação daquele objeto. A obra se orienta pela seguinte pergunta: é possível traçar as linhas mestras da comunicação como área científica, tendo em vista características de uma epistemologia que, eliminando certezas, assume a dinâmica dos acontecimentos comunicativos que alteram suas bases conceituais e as apresentam em constante revisão?
O objeto da pesquisa esteve concentrado no levantamento empírico de conceitos mais utilizados em investigações ou outras produções científicas da comunicação, a linguagem utilizada para formulá-los e as relações inferenciais que deles se faz. “Os nomes da comunicação” decorre de apoio CNPq para o desenvolvimento da pesquisa “A Arte de Nomear: Análise das Possibilidades e Limites de uma Epistemologia da Comunicação”.

«Enfoques y metodologías en las ciencias sociales. Una perspectiva pluralista», DELLA PORTA, Donatella; KEATING, Michael (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Este es un nuevo y revolucionario manual que ofrece a profesores y estudiantes de ciclos superiores los principales enfoques y metodologías de investigación en el campo de las ciencias sociales. Escrito por un destacado conjunto de investigadores y avalado por su éxito como instrumento de estudio, permite a los estudiantes elegir su propio enfoque de investigación, justificarlo y ubicarlo dentro de su disciplina. Se analizan cuestiones de ontología, epistemología y filosofía de las ciencias sociales, abarcando asimismo temas de metodología y diseño de la investigación, esenciales para elaborar una buena propuesta. Excelente síntesis, la presente obra está destinada a convertirse en obra de referencia en las ciencias sociales.

«Curso de argumentación jurídica», ATIENZA, Manuel (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídicamente.

Este Curso construye una teoría unificada de la argumentación jurídica desde tres perspectivas distintas: la formal (o lógica), la material y la pragmática, y trata las tres preguntas fundamentales de la práctica jurídica: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar.

La exposición se acompaña de numerosos materiales (sentencias, textos de filósofos del Derecho, de filósofos sin más, de juristas teóricos o prácticos, polémicas o artículos de prensa) en los que se desarrollan o se problematizan los puntos principales previamente presentados de manera sintética y sistemática.

«The Art of Science Communication», KITSINELIS, Spiros (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Within Science View's activities for the diffusion of science, support of publication of relevant books and writings is also included. This initiative commences with the launch of our first book entitled "The Art of Science Communication" by Dr. Spiros Kitsinelis about how to communicate your ideas effectively, how to capture an audience's attention and how to make it understand what you want to say. But this is not just a book for scientists and researchers who want to address other scientists and researchers. It is also a book that will hopefully help scientists and researchers communicate science in general or their specific research to a wider audience.

"The Art of Science Communication" is structured in five parts:

• The first part contains advice on how to communicate with various groups
• The second part presents examples of how different arts can combine in interesting ways with science, resulting in spectacular projects and science communication successes
• Part three focuses on the most powerful tool for communication: film
• The fourth part includes guidance on how to write scientific and technical documents
• A fifth part is dedicated to aspects of non – verbal communication that will hopefully further improve the communication skills of the reader

The purpose of the book is to inspire science communicators by presenting interesting ideas and projects, to guide by referring to the rules and protocols whenever these exist and hopefully to change the way we think of science communication in order to achieve a quantum leap in the way science and its ambassadors are thought of by society.

The book will be useful to many different groups such as students wishing to improve their written and verbal communication skills, professional science communicators searching for ways to improve their work, educators wishing to become more efficient in transferring knowledge to students and finally to any enthusiast or lay reader who wishes to learn how to communicate ideas.

"The Art of Science Communication" (121 pages) is distributed by Science View.

If you wish to purchase it please contact us at info@scienceview.gr

«Comunicação e transcendência», CASTRO, Gustavo de (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

No dia 25 de maio de 2106, Michel Maffesoli pediu para que o autor deste livro o levasse para conhecer os Exús. O resultado deste encontro, na periferia de Brasília, gerou duas dimensões filosóficas aqui desenvolvidas. A primeira trata da imersão do corpo tomado pelo fluxo incorpóreo da physis. A segunda revela os desafios e as incertezas daquilo que, contemporaneamente, chamamos “comunicação”.

«Neurocomunicación. Gestión de la Comunicación Social en las Neurociencias», TIMOTEO ÁLVAREZ, Jesus (ed.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

En el primer año de trabajo, la investigación ha hecho un análisis integrador, recogiendo todo lo que existe hasta el momento sobre los efectos que los descubrimientos de las Neurociencias han tenido en las Ciencias Sociales y, específicamente, en la Ciencia y en la Industria de la Comunicación Social (Publicidad, Medios, Comunicación Corporativa, Marketing, Marketing Político, Consumo, etc.). Los diferentes capítulos de este Informe, escritos por investigadores especializados en su concreto campo de análisis, recogen esa perspectiva global y marcan un campo de despegue para lo que será un radical salto hacia nuevos fundamentos y nuevas prácticas en comunicación social. Nuestra hipótesis básica consiste en que, con mucha probabilidad, la comunicación social opera en torno a un “cerebro” en alguna medida común, tal vez global, que de momento definidos como “inteligencia conectiva o a escamas”.

«Sujeitos de ficção no orkut: por que um dia chamamos esse lugar de País das Maravilhas?», ALVES DA FONSECA FILHO, Zadoque (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

O leitor é convidado a acompanhar a madura Alice, do filme Alice no País das Maravilhas, de Tim Burton, baseado no livro homônimo de Lewis Caroll, por um passeio em um lugar chamado Orkut. O principal intuito é observar a rede de relacionamentos de um ponto de vista lúdico e estreitar os laços entre o discurso acadêmico na área de comunicação e o cotidiano compartilhado por todos nós na contemporaneidade. Não se trata de uma melancólica análise sobre um lugar tão distante quanto desatualizado, tampouco de uma análise sobre a personagem de Carroll. Seu interesse é atentar para os chamados perfis fakes, que ompuseram e compõem os milhões de membros da supracitada rede, em alusão a alguns romances oitocentistas, escritos por meio de cartas, concebidos por meio de estratégias semelhantes. Comparar a iluminista subjetividade dos indivíduos do século XVIII com a nossa, e dialogar com o Facebook e o Twitter, apresentando o caráter fictício de seus usuários, por fim, refletem o interesse em questões como o nonsense, o senso moral, o jogo, em um universo cujas regras nem sempre se mostram claras.

«Charles S. Peirce (18391914)», BARRENA, Sara; NUBIOLA, Jaime (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El pensamiento del científico y filósofo norteamericano Charles S. Peirce proporciona valiosas pistas para enfrentarse a algunas de las cuestiones más profundas y relevantes de nuestro tiempo. La creatividad, la búsqueda de la verdad, la razonabilidad, la educación, el conocimiento de Dios o el lenguaje adquieren nuevas perspectivas a la luz de su pensamiento. Se recogen en este volumen, fruto de una prolongada colaboración de sus autores, distintos trabajos sobre Peirce que pueden ofrecer una idea bastante ajustada de la naturaleza y del alcance de su obra. Los textos seleccionados proporcionan un acceso fácil y directo a la riqueza y hondura de este pensador tan relevante y tan poco conocido todavía en el mundo de habla española. Este libro complementa así la amplia labor de traducción y difusión del pensamiento de Peirce que desde 1994 ha venido desarrollando el Grupo de Estudios Peirceanos de la Universidad de Navarra, con la convicción de que Charles S. Peirce es realmente un pensador para el siglo XXI.

«Territorios de comunicación. Recorridos de investigación para abordar un campo heterogéneo», ANSELMINO, Natalia Raimondo; REVIGLIO, María Cecilia (eds.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El Centro Internacional de Estudios Superiores de América Latina, CIESPAL, editó y puso en circulación el libro, Territorios de comunicación. Recorridos de investigación para abordar un campo heterogéneo editado por Natalia Raimondo Anselmino (Argentina) y María Cecilia Reviglio (Argentina).

Esta nueva entrega del CIESPAL, según sus editoras, es un proyecto colectivo delineado a partir de un objetivo rector: construir un libro que pueda convertirse en un compañero de viaje de aquellos que atraviesan un taller de tesis o pretenden diseñar un proyecto de investigación en comunicación.

Sus autores relatan cómo prepararon sus investigaciones doctorales con el fin de explicitar el proceso en toda su complejidad: la construcción del problema de investigación, las elecciones teórico-metodológicas, los distintos obstáculos encontrados a lo largo del trabajo y la forma en que fueron superados. Son diez capítulos en los que el lector puede encontrar, no soluciones a sus problemas académicos, sino líneas de orientación y sugerencias, propuestas desde la experiencia personal, para superar los escollos que siempre surgen en la realización de una tesis.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies