«La comunicación en el ámbito médico-sanitario. Communicating in the healthcare setting», VALERO GARCÉS, Carmen; CEDILLO CORROCHANO, Carmen (Eds.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Este libro en formato DVD recoge en formato audio y escrito las contribuciones de reconocidos expertos sobre diversos aspectos y modalidades de la comunicación en el ámbito médico-Sanitario, como son la interpretación y la mediación Interlingüística (MI). Al abrirlo, encontrará 6 elementos en diferentes formatos bajo los siguientes títulos: Audios, Biodatas, Carteles, Presentaciones, Índice del DVD, Comunicándonos en el ámbito sanitario en 2112. El objetivo de este trabajo producido por el Grupo FITISPos de la UAH es arrojar algo más de luz sobre la mediación interlingüística y la traducción e interpretación en los servicios públicos, dos actividades de implantación relativamente reciente en el contexto español y con un grado de profesionalización y de (re)conocimiento todavía bajo.

«Narrative Inquiry. A Dynamic Approach», DAIUTE, Colette (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Narrative Inquiry provides both a new theoretical orientation and a set of practical techniques that students and experienced researchers can use to conduct narrative research. Explaining the principles of what she terms “dynamic narrating,” author Colette Daiute provides an approach to narrative inquiry that builds on practices of daily life where we use storytelling to connect with other people, deal with social structures, make sense of surrounding events, and craft our own way of fitting in with various contexts. Throughout the book, Daiute illustrates and applies narrative inquiry with a wide variety of examples, practical activities, charts, suggestions for interpreting analyses, and tips on writing up results. Narrative Inquiry integrates cultural-historical activity, discourse theories (including critical discourse theory and conversation analysis), and interdisciplinary research on narrative as applied to a range of research projects in different cultural settings.

«Visibilitzar o marcar. Repensar el gènere en la llengua catalana», JUNYENT FIGUERAS, Maria Carme (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El 2110 va tenir lloc una jornada sobre el gènere en la llengua impulsada pel Grup d’Estudi de Llengües Amenaçades. Aquest volum recull les ponències que s’hi van presentar (per part d’Eulàlia Lledó, Neus Nogué, Joan Martí, Margarida Sanjaume, Pilar Murtra, Marta Juncadella, Ismael E. Pitarch, Albert Pla Nualart, Pâu Vidal i Jordi Puntí), més dos treballs que hi estan directament relacionats (de Liliana Tolchinsky i Lluís de Yzaguirre) i, finalment, l’«Acord sobre l’ús no sexista de la llengua» elaborat pel grup de treball que es va constituir a partir de la jornada. Ho presenta Carme Junyent, lingüista de la UB i autora de diversos llibres a la Biblioteca Universal Empúries.

«Imágenes conscientes. AutoRepresentacioneS #2», ÁLVAREZ, Marta (ed.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

El presente volumen cojuga su interés por la representació de la figura autoral en las artes visuales -en un contexto presidido por la tensión entre su difuminación y afirmacion- con otro más amplio por las formas autorreflexivas, de las cuales ese fenómeno es solo un ejemplo. Las mayúsculas del subtítulo, AutoRepresentacionS no obedecen puesa a un mero capricho: la R marca el final de la palabra autor, pero también separa el prefijo auto, que refiere en último grado a una instancia autorial pero sin exigir necesariamente personificación, remitiendo más bien a un lenguaje artístico de segundo grado, a un arte autoconsciente, un metaarte que refleja el mundo reflejándose a un tiempo. La S final da cuenta de una pluralidad de planteamientos que tiene su correlato en los diversos proyectos que confluyen aquí y que han reunido en estas páginas a investigadores universitarios y creadores para reflexionar acerca del cine, la fotografía, la pintura, la web o la televisión.

«Comunicación, semiosis y sentido. El relativismo teórico en la investigación de la comunicación», VIDALES GONZALEZ, Carlos E. (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Comunicación, semiosis y sentido aborda específicamente el tema de la investigación de la Comunicación desde una perspectiva semiótica.
El autor plantea una fuerte crítica al modo en que la teoría ha sido usada en los procesos de investigación y la separación que existe entre la producción teórica y la investigación empírica en el campo de los estudios de la Comunicación.
Asimismo, se ofrece una reconstrucción histórica y crítica tanto de la emergencia de la Comunicación como campo académico como de la emergencia del relativismo teórico, una condición que describe los problemas que actualmente se enfrentan a nivel conceptual en los procesos de construcción de conocimiento en la investigación de la Comunicación.
El estudio se fundamenta en una perspectiva sistémica y semiótica desde donde se propone un modelo semiótico multi-nivel para el estudio de sistemas conceptuales, modelo que es puesto a prueba en el estudio del relativismo teórico en la investigación de la Comunicación.
La investigación de la Comunicación es pensada y estudiada desde una perspectiva internacional, con un marcado énfasis en el campo estadounidense y latinoamericano de la Comunicación.

«A beleza humana. Histórias e reflexões sobre ética e estética», DA ROCHA CAVALCANTI, Nicolau (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Basta estar em forma e ter um rosto proporcional para ser belo? Quando dizemos que uma pessoa é bonita, ao que especificamente estamos nos referindo? Nicolau Cavalcanti busca responder a essas e outras questões sobre a estética humana. Numa abordagem original, o livro apresenta uma visão da estética humana profundamente vinculada com a ética. Os corruptos são feios, dirá o autor, que – partindo da experiência cotidiana – busca formular uma teoria sobre a beleza da dignidade, na qual o olhar tem especial importância. Uma estética que não é consequência apenas da genética, mas principalmente das escolhas pessoais ao longo da vida. Da estética à ética: esse é o percurso que nos propõe o livro, a partir de breves histórias e de uma análise provocante sobre as principais ideias éticas e estéticas presentes na cultura contemporânea.

«Leer la mente… o casi. Las claves de la comunicación no verbal», VILAS GARRO, Beatriz (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

¿Y si fueras capaz de saber qué es lo que los demás piensan de verdad? ¿Y si pudieras identificar perfectamente cuándo alguien te está mintiendo, cuándo le gustas a una persona, o cuándo se siente incómoda en tu presencia?

Este libro nos enseña una gran verdad: el cuerpo es un chivato, y confesará lo que las palabras ocultan. Así podrás entender lo que a otros se les escapa. Así podrás leer la mente de los demás… ¡o casi!

Podrás mejorar tus relaciones interpersonales en todos los ámbitos (laboral, personal, etc.), y ganar fuerza y poder para gestionar tu vida, dándole de este modo un giro de 181º a tus dotes comunicativas y relacionales.

El verdadero poder radica en "cómo" se usa este inmenso poder del lenguaje no verbal "Quien no comprende una mirada tampoco entenderá una larga explicación".
Proverbio árabe

"Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada".
William Shakespeare

"Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo".
Proverbio chino

"Para hacerse comprender lo primero que hay que hacer con la gente es hablarle a los ojos".
Napoleón Bonaparte

«Andy Warhol», PAGÁN, Alberte (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

Andy Warhol quizá sea el artista más popular del siglo xx. Pero su cine, al que se dedicó intensamente a partir de 1963, cuando entraba en el período más notorio de su carrera como pintor, sigue siendo desconocido para el gran público. In­fluido inicialmente por las películas de Ron Rice y Jack Smith, Warhol pronto encontró su propia voz en una serie de películas minimalistas ("Sleep", "Empire") que lo convertirían en pionero del estructuralismo cinematográfico. Sin renunciar a sus presupuestos artísticos, alcanzó el éxito comercial con "My Hustler" y "Chelsea Girls". Reconocido como innovador, podemos rastrear su huella tanto en el cine formal más radical como en, al otro lado del espectro, las gamberradas del cine "punk" o espacios televisivos como "Gran Hermano" y similares. Este libro ofrece un paseo por la materialidad de las películas de Warhol, lejos de enfoques conceptuales que utilizan las películas más como pretextos para el debate teórico que como textos para el análisis crítico.

«The International Encyclopedia of Media Studies: Research Methods in Media Studies, Volume 7», DARLING-WOLF, Fabienne (ed.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

This reference details the innovative and dynamic nature of current research methods in media studies with contributions from a diverse, international group of scholars.

• Examines both theory and practice with an emphasis on the recent expansion and diversification of media studies
• Covers quantitative and qualitative methods, paying particular attention to the ways in which they overlap and inform one another
• Focuses on emerging research methods while underscoring the continuing importance of historical antecedents
• Explores the impact of new, increasingly transnational technologies on the study of media
• Argues that current research must transcend methodological boundaries and develop interdisciplinary approaches for studying media
• Available as a stand-alone reference or as the seventh volume of The International Encyclopedia of Media Studies

«Comunicación y desarrollo», MARTÍNEZ HERMIDA, BRANDARIZ, LAGE, VÁZQUEZ (coord.) (2013)

 

LibrosTeorías de la comunicación y metodología

La comunicación no es sólo derecho, sino bien común, así como fermento crítico imprescindible para una sociedad más justa y para un desarrollo humano y sostenible. Estos son los principios que sustentan este libro, nacido en el seno de la REAL-CODE, la Red Europa-América Latina de Comunicación y Desarrollo, que integra, de manera pionera, a grupos de investigación y a agentes sociales de uno y otro lado del Atlántico, tanto del ámbito académico hispanohablante como del mundo lusófono.

Este libro muestra el trabajo y las reflexiones de los diversos grupos de investigación que integran la Red, procedentes de países como Colombia, México, Brasil, Francia, o Reino Unido y también desde las regiones transfronterizas europeas de Galicia y el Norte de Portugal y Suecia y Dinamarca.

En estas páginas, la red de investigación REAL_CODE otea los desafíos actuales de la Comunicación y el Desarrollo, indaga en su estrecha relación con los ámbitos de la educación, las nuevas tecnologías y el fortalecimiento cívico y democrático y ahonda, desde la reflexión crítica, sobre la idea de desarrollo que la Unión Europea promueve en sus espacios fronterizos, en un proceso de integración territorial que también emerge con fuerza en América Latina.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies