Tema central: Construyendo y fidelizando audiencias en la era de la IA
Desde el lanzamiento público de ChatGPT a finales de noviembre de 2022, las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (GenIA) han revolucionado muchos sectores, mercados y ámbitos de trabajo, no siendo el campo de la investigación científica una excepción. El uso de estas herramientas se ha extendido a distintas etapas y procesos, cubriendo el análisis de datos, la búsqueda de información, la redacción académica e incluso la evaluación de manuscritos.
El tema central del 16º CRECS, “Construyendo y fidelizando audiencias en la era de la IA”, desea explorar el uso que las revistas y editoriales hacen (o podrían hacer) de las herramientas IA en los procesos de comunicación y difusión de las publicaciones científicas, con el fin de establecer una identidad académica coherente y adecuada, ser visibles para distintos agentes (humanos y máquinas) y de construir una audiencia fiel en una época donde las publicaciones se consumen cada vez más sin la intermediación de las revistas y editoriales.
Invitamos por tanto a la comunidad a reflexionar mediante experiencias, estudios de caso, proyectos, análisis o estudios sobre estos aspectos, fundamentales para comprender la viabilidad de las editoriales científicas en la sociedad contemporánea.
El Comité científico de CRECS 2026 se complace en abrir la convocatoria para pósters.
Aunque se priorizarán las contribuciones que traten del tema central, se aceptan igualmente posters sobre los siguientes temas:
– Análisis sectoriales de revistas científicas
– Detectores de plagio, correctores ortográficos, traducción automática
– Ética y buenas prácticas
– Evaluación de la calidad editorial
– Financiación
– Gestión editorial, roles, equipos, coedición, redes…
– Gestores editoriales
– Internacionalización
– Interoperabilidad y formatos de publicación
– Marketing y promoción.
– Métricas tradicionales y alternativas de impacto de revistas y editoriales
– Profesionalización
– Repositorios de datos y material complementario
