Este encuentro se erige como un espacio de reflexión crítica donde la Academia y el sector profesional convergen para analizar los desafíos emergentes. La rápida adopción de la IA plantea interrogantes fundamentales sobre la ética, la transparencia y la adaptación de las estrategias comunicativas, cada vez más determinantes para las organizaciones y empresas.
Abordaremos cómo estas navegan esta transformación, las implicaciones para los profesionales de la comunicación y las nuevas competencias que demanda el mercado laboral.
A través de un diálogo interdisciplinario, buscamos desentrañar las oportunidades y los riesgos, fomentando un debate que contribuya a una comprensión más profunda y a la construcción de prácticas responsables en la era digital.
Digit-ALL ha querido desde hace 3 años, ofrecer un espacio académico no solo para el estudio y la discusión sobre las narrativas digitales emergentes, sino también como una tribuna que transfiera estas consideraciones y recomendaciones a la sociedad y el sector profesional.
El encuentro estará dividido en 5 grandes simposios:
- Ética e Inteligencia Artificial en la Comunicación Corporativa: esta mesa se centrará en los dilemas éticos que surgen con el uso de la IA en las comunicaciones empresariales. Se discutirían temas como la privacidad de datos, la transparencia algorítmica, la responsabilidad en la toma de decisiones automatizadas y el impacto social de la IA.
- Transformación de las estrategias de comunicación con IA: aquí, el foco estará en cómo la IA está cambiando la forma en que las organizaciones se comunican. Se abordarán temas como el uso de chatbots y asistentes virtuales, la personalización de mensajes a gran escala, la analítica de datos para la comunicación y la automatización de contenidos.
- Nuevas competencias profesionales frente a la IA: esta mesa se dedicará a analizar las habilidades que los profesionales de la comunicación necesitan desarrollar para trabajar junto con la IA, como la necesidad de entender los algoritmos, la gestión de datos, la creación de contenido adaptado a la IA y la capacidad de interpretar los resultados de la analítica.
- IA y reputación corporativa: el tema central será cómo la IA afecta la imagen y la reputación de las empresas. Se discutirán temas como la gestión de crisis en redes sociales con IA, la detección de noticias falsas, la monitorización de la opinión pública y la construcción de relaciones con los stakeholders a través de herramientas de IA.
- Marketing y publicidad con IA: en esta mesa, se presentarían ejemplos concretos de cómo las empresas están utilizando la IA en sus comunicaciones, más orientadas a la promoción, venta y refuerzo de marca. Se analizarán casos de éxito, lecciones aprendidas y se compartirían mejores prácticas para la implementación de la IA de manera responsable y efectiva.
Habrá dos mesas redondas especiales de carácter internacional:
- La empresa en la era digital desde la perspectiva venezolana (miembros de InVeCom)
- Innovación en la comunicación corporativa. Una visión hispanoamericana (miembros de la Red Procomhum)
El programa de charlas plenarias, talleres y mesas redondas aún está por confirmarse.