‘Fortnite’, otra batalla en la guerra comercial entre Estados Unidos y China

 

Selección

[:es]

La salida de la App Store y Google Play del videojuego estrella de Epic Games apunta a una estrategia de marketing pensada por la desarrolladora bajo el pretexto de rebatir el poder de las ‘big tech’.

El pasado 29 de julio acudieron al Congreso de Estados Unidos los cuatro líderes de las compañías tecnológicas más poderosas del mundo. Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Microsoft) y Tim Cook (Apple) declararon durante horas ante la subcomisión encargada de investigar el dominio impuesto por estos colosos digitales y unas posibles prácticas oligopolísticas. Escasa atención captó el careo entre el republicano Hank Johnson y Cook acerca del funcionamiento de la App Store.

– ¿La reducción en las comisiones, como la que obtuvo Amazon Prime desde abril, está disponible para otros desarrolladores de aplicaciones?, planteó el congresista.

– Está disponible para cualquiera que reúna las condiciones, replicó Cook.

– ¿Apple ha tomado represalias alguna vez o ha desfavorecido a un desarrollador que haya hecho públicas sus frustraciones con la App Store?

– Ni tomamos represalias ni atosigamos a la gente. Va totalmente en contra de nuestra cultura empresarial.

Tres semanas después, aquellas comisiones que pasaron de puntillas por el Congreso han desatado una batalla a cara de perro entre Apple y Google, de una parte, y Epic Games —desarrolladora de Fortnite, videojuego con una comunidad de 350 millones en todo el mundo, según el portal Statista—. La denuncia oficial: el 30% que se embolsan por los pagos que realizan los usuarios mientras utilizan las apps disponibles en Google Play y App Store. Una denuncia que vino acompañada del lanzamiento por parte de Epic Games de su plataforma de pago dentro del juego, y por la que cobra un 12% a terceros. En medio de estas acusaciones de prácticas monopolísticas, la escalada de tensión ya ha dejado a Fortnite fuera de los móviles y campañas en Twitter bajo el #FreeFortnite.

Seguir leyendo: Retina

[:ca]

La salida de la App Store y Google Play del videojuego estrella de Epic Games apunta a una estrategia de marketing pensada por la desarrolladora bajo el pretexto de rebatir el poder de las ‘big tech’.

El pasado 29 de julio acudieron al Congreso de Estados Unidos los cuatro líderes de las compañías tecnológicas más poderosas del mundo. Mark Zuckerberg (Facebook), Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Microsoft) y Tim Cook (Apple) declararon durante horas ante la subcomisión encargada de investigar el dominio impuesto por estos colosos digitales y unas posibles prácticas oligopolísticas. Escasa atención captó el careo entre el republicano Hank Johnson y Cook acerca del funcionamiento de la App Store.

– ¿La reducción en las comisiones, como la que obtuvo Amazon Prime desde abril, está disponible para otros desarrolladores de aplicaciones?, planteó el congresista.

– Está disponible para cualquiera que reúna las condiciones, replicó Cook.

– ¿Apple ha tomado represalias alguna vez o ha desfavorecido a un desarrollador que haya hecho públicas sus frustraciones con la App Store?

– Ni tomamos represalias ni atosigamos a la gente. Va totalmente en contra de nuestra cultura empresarial.

Tres semanas después, aquellas comisiones que pasaron de puntillas por el Congreso han desatado una batalla a cara de perro entre Apple y Google, de una parte, y Epic Games —desarrolladora de Fortnite, videojuego con una comunidad de 350 millones en todo el mundo, según el portal Statista—. La denuncia oficial: el 30% que se embolsan por los pagos que realizan los usuarios mientras utilizan las apps disponibles en Google Play y App Store. Una denuncia que vino acompañada del lanzamiento por parte de Epic Games de su plataforma de pago dentro del juego, y por la que cobra un 12% a terceros. En medio de estas acusaciones de prácticas monopolísticas, la escalada de tensión ya ha dejado a Fortnite fuera de los móviles y campañas en Twitter bajo el #FreeFortnite.

Seguir leyendo: Retina

[:]

Vistas:

121