El cambio del Periodismo tras Wikileaks
Crónica del debate "El periodismo en la era de WikiLeaks", celebrado en CaixaForum Madrid el pasado 14 de diciembre, elaborada por Marta Aguilar García.
Crónica del debate "El periodismo en la era de WikiLeaks", celebrado en CaixaForum Madrid el pasado 14 de diciembre, elaborada por Marta Aguilar García.
José María Ricarte Bescós (1932-2010), guionista cinematográfico, guionista-realizador de cine publicitario, publicista, teórico de la creatividad publicitaria, catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona y miembro fundador de Publiradio, fallecía el martes 22 de junio en el Hospital Clínico de Barcelona, a la edad de 77 años.
El catedrático de Sociología José Vidal-Beneyto falleció el 16 de marzo de 2010 en París a los 80 años.
Anibal Ford, escritor, periodista y teórico de la comunicación argentino, falleció el pasado 6 de noviembre de 2009 en Buenos Aires. Ford fue una de las principales referencias en el análisis sociocultural en América Latina de las últimas tres décadas.
El 21 de septiembre de 2007 falleció Claude Jean Bertrand, profesor emérito de la Universidad de París II y creador de los conceptos de ética de los medios, responsabilidad en los sistemas y deontología en fundaciones de la democracia.
La Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) nace con la voluntad de potenciar la investigación de la comunicación en el conjunto de la política científica, facilitar la cooperación y crear redes de intercambio de información entre investigadores/as, y establecer una política de cooperación con asociaciones internacionales de investigación.
El pasado lunes 2 de abril de 2007 falleció Daniel E. Jones, profesor e investigador en comunicación.
Autores: Emilio Fernández, Manel Vinyals
Alejandro Piscitelli es Gerente del Portal Educativo educar.ar, que busca facilitar la integración de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en el sistema educativo argentino, profesor titular del Taller de Procesamiento de Datos, Telemática e Informática de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social y uno de los más destacados intelectuales en lengua castellana en torno a los fenómenos derivados de la integración de Internet en nuestras sociedades.
Entrevista a David Buckingham (1954). Autora: Aimée Vega
Catedrático del Institute of Education de la Universidad de Londres y director del Centre for the Study of Children, Youth and Media. El autor ha desarrollado una ingente investigación en los campos de la audiencia, la educación y la cultura mediática de los niños. En esta entrevista Buckingham expone el desarrollo de su investigación, sus intereses y su posición metodológica, y reflexiona sobre el estado actual de los Estudios Culturales (ES).
Autor: Pablo Rodríguez;
Armand Mattelart vive en el Marais, el barrio medieval del corazón de París. Pero su lugar de pertenencia es Saint-Denis, el populoso suburbio del norte de la ciudad. Allí, en la Universidad de Vincennes-Saint-Denis (París VIII), desarrolló toda su carrera universitaria luego de sus años en América Latina.