«Introducción a la traducción audiovisual», BARTOLL, Eduard (2015)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Este libro presenta de una manera clara los principales conceptos relacionados con la traducción audiovisual y repasa sus principales modalidades. El libro ofrece capítulos específicos para el doblaje, la subtitulación, la audiodescripción y las voces superpuestas. Ofrece también un interesante capítulo sobre la historia de la traducción audiovisual. Es un libro adecuado tanto para aquellas personas que deseen introducirse en esta especialidad como para profesionales en activos con experiencia que interesados en refrescar sus conocimientos de una manera ordenada y estricta. El libro se puede utilizar también como material de referencia en un curso de esta especialidad. Esta obra está escrita por uno de los principales docentes e investigadores de esta especialidad.

«Mostrología del cine mexicano», GONZÁLEZ AMBRIZ, Marco; ORTEGA TORRES, José Luis; SERRA, Octavio; VIDAL TAMAYO, Rodrigo (2015)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Los autores de este libro, mostrólogos profesionales llamados a revelar los arcanos del cine nacional, presentan en estas páginas la primera guía mitológica de las especies y variantes de mostros del cine mexicano: cincuenta esperpentos de los que registran sus orígenes, cualidades físicas, poderes, debilidades, enemigos, aliados y las cintas donde aparecen. Sustentado en una exhaustiva investigación filmográfica, iconográfica y bibliográfica, este catálogo revaloriza la tradición del cine fantástico, reivindica a sus productores, rinde homenaje a sus personajes rocambolescos y, sobre todo, recuerda a aquellos que los gozaron y aplaudieron: los espectadores de las ya inexistentes salas populares, alguna vez lugares de recreo y ensoñación de la sociedad mexicana.

«Marketing de Televisão, Rádio e Audiovisual», FAUSTINO, Paulo (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

O sector dos media é um dos sectores fortemente afectados pelas mutações do mercado, enfrentando atualmente um conjunto de desafios que se prendem, fundamentalmente, com a passagem dos meios tradicionais para o digital e com a atual conjuntura económica desfavorável, numa era de grande fusão de informação.

Neste contexto, as empresas ligadas aos meios de comunicação audiovisuais têm de se adaptar às alterações do mercado e encontrar soluções inovadoras que lhes permitam captar o interesse dos anunciantes e da audiência, encontrando novas formas de financiamento para além da publicidade. O marketing surge assim como uma ferramenta imprescindível ao sucesso das empresas de media, pois uma empresa que implemente uma filosofia de gestão baseada no marketing consegue alcançar vantagens competitivas face à concorrência, lança produtos/serviços inovadores que representam uma proposta de valor para o cliente, tem maior probabilidade de obter a fidelização dos clientes e de atrair novos clientes. Desta forma, as estratégias de marketing podem ser decisivas para o sucesso e sustentabilidade do negócio das empresas de media.

Esta obra pretende construir um manual de referência sobre Marketing aplicado ao meio audiovisual e particularmente ao caso da Televisão, do Cinema e da Publicidade. Inclui exercícios e atividades práticas.

«Estrategias de guion cinematográfico. El proceso de creación de una historia», SÁNCHEZ-ESCALONILLA, Antonio (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Escribir historias para el cine siempre será una pasión en auge. Estrategias de guion cinematográfico salva el abismo existente entre los paradigmas iniciales y la estructura completa de un texto de cine. El libro abarca todo el proceso de creación de una historia, desde la idea hasta la compleja escaleta de nudos de acción. Al mismo tiempo se introducen numerosos ejemplos, clásicos y más recientes, sacados del cine de género y de textos de guiones literarios como Pequeña Miss Sunshine, Origen, El discurso del rey, Matrix, El Padrino, Aliens, Sospechosos habituales o Amadeus.

Antonio Sánchez-Escalonilla estudia las enseñanzas de los gurús del guion, y propone una pauta creativa original, útil para estudiantes de cine y guionistas profesionales.

«El cine de pensamiento. Formas de la imaginación técno-estética», CATALÀ, Josep Maria (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

La imatge en moviment, que va nàixer inaugurant un nou règim de la representació visual, implica l'aparició d'una nova forma de retòrica audiovisual que supera els límits del llenguatge cinematogràfic clàssic, i afavoreix el desenvolupament de formes de pensament inèdites que amplien el règim del pensar basat en la paraula. Aquest volum presenta una sèrie d'aproximacions a diferents facetes del fenomen cinematogràfic que van des de la pràctica de les avantguardes, passant per l'acostament a cineastes relacionats amb l'assaig fílmic, com Herzog, Farocki o Rossellini, així com per l'anàlisi de territoris connectats amb la memòria o amb el cinema popular. Mitjançant aquests enfocaments diversos, es cobreixen les diferents facetes del pensar cinematogràfic, que van des de la possibilitat d'un pensament essencialment fílmic al desenvolupament d'un pensar amb el cinema.

«La mirada encendida. Escritos sobre cine», FERNÁNDEZ-SANTOS, Ángel (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Ángel Fernández-Santos fue hasta su muerte, en 2104, la figura más prestigiosa y reconocida de la crítica cinematográfica española, no sólo por su titularidad desde 1982 como crítico del diario El País, sino porque para muchos aficionados al cine en nuestro paísél encarnaba plenamente la condición de crítico cinematográfico y representaba una tradición en vías de extinción: aquella crítica capaz de aunar el conocimiento y la pasión, la atracción por el cine y la dimensión literaria de la escritura sobre cine, el compromiso y el placer del espectador atento y privilegiado. Esta obra recoge, gracias a la extraordinaria tarea del crítico e historiador del cine Carlos Heredero, casi cuarenta años de críticas de películas, reflexiones sobre el cine y perfiles de directores y actores, y supone un imprescindible recorrido por el séptimo arte, su grandeza y su magia, de la mano de uno de sus mejores conocedores e intérpretes.

«Um olhar gráfico», FERLAUTO, Claudio (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Esse é um livro de perguntas, e de algumas afirmações. Porque nos intitulamos designers gráficos? Que gráfica é esta? Litográfica ou digital? Gráfico é só o que é impresso ou é também quando reproduzido em milhões de telas? É um livro para os designers que se iniciaram na transição de livros e revistas para os tablets e perceberam que é possível fazer design em movimento que não é cinema, nem TV, nem internet. Mas que também não é mais apenas design gráfico. É para quem está consciente que não está sozinho no planeta dos pixels: pelo menos 11% da população mundial —cerca de 700 milhões de pessoas— tem acesso aos mesmos recursos disponíveis no seu equipamento e que, portanto, é necessário.

«Fundamentos de producción y gestion de proyectos audiovisuales», PARDO FERNÁNDEZ, Alejandro (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

A lo largo de su primer siglo de vida, la industria audiovisual ha consolidado su saber-hacer (know-how) al ritmo de una doble dinámica: por un lado, un aprendizaje autodidacto, intuitivo, basado en la acumulación de experiencia y, por otro lado, un aprendizaje por emulación, adaptando el modus operandi de otras actividades empresariales basadas en la producción en serie. Este último es el caso de la dirección o gestión de proyectos (project management), disciplina que se ha ido incorporando paulatinamente al ámbito audiovisual. Al fin y al cabo, la producción no consiste en otra cosa que en la planificación, organización y control de un proyecto (sea un largometraje, una serie de televisión o un videojuego), mediante el equilibrio de las tres variables principales: tiempo, coste y calidad. El reto del productor no es otro que realizar el proyecto en el plazo previsto, dentro del presupuesto y con un determinado nivel de calidad. El libro aborda de manera sencilla y sintética las claves de la dirección o gestión de proyectos, con el objetivo de contribuir a formar productores con un grado mayor de competencia, de pensamiento estratégico y de eficacia en la gestión.

«Camouflages», FONTCUBERTA, Joan (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Joan Fontcuberta es un artista a quien ha acompañado la reflexión teórica a lo largo de toda la carrera y, al mismo tiempo, desde hace más de treinta años, muchos analistas han dirigido sobre él su mirada, echando luz sobre su obra desde puntos de vista muy diversos. En este fuego cruzado de los discursos, Fontcuberta es objeto de una crítica intensa que no deja ningún resquicio de su obra en la oscuridad. Esta claridad contrasta, sin embargo, con lo que forma la esencia de sus obras: un arte consumado de la confusión de los géneros y los mensajes, un gusto inmoderado por el equívoco relacionado con el grado de realidad de los fenómenos. Así pues, el artista tendría algo de doctor Jekyll y Mister Hyde: pedagogo de nuestro mundo moderno al tiempo que virtuoso en el arte de tender trampas a la razón.

Por lo tanto, todo estaría en orden en la vida de un artista dialéctico que ha colocado la fotografía y, de forma más amplia, la imagen en el centro de su discurso. Sin embargo, resulta útil una vez más manifestar explícitamente las intenciones de una obra que se las ingenia para hacer que el sentido tartamudee, para considerar a Fontcuberta desde cierta distancia. ¿En qué historia se inscribe actualmente? Al ampliar el punto de vista y privilegiar un caleidoscopio de entradas a su universo, nos damos cuenta de que el artista dialoga con ideas profundas de la época moderna: la fuerza de los discursos que determinan nuestra mirada sobre el mundo, el lugar del artista en la sociedad, la función del humor frente a la autoridad. Todos ellos son temas que están presentes en una obra que se resiste a cualquier clasificación.

Michel Poivert

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, crítico y profesor. Además de su prolífica obra fotográfica, ha realizado una importante labor como ensayista, editor y comisario, con iniciativas como la fundación en 1981 de la revista Photovision, la co-fundación en 1982 de la Primavera Fotográfica de Barcelona o la dirección artística en 1996 del Festival Internacional de Fotografía de Arles. También ha sido profesor en diferentes centros y universidades europeos y norteamericanos y en actualidad ejerce la docencia en los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. En 2011 ganó el Premio Nacional de Ensayo y, en 2013, el Premio Internacional de Fotografía Hasselblad.

«Speculative Everything. Design, Fiction, and Social Dreaming», DUNNE, Anthony; RABY, Fiona (2014)

 

Expresiones audiovisualesLibros

Today designers often focus on making technology easy to use, sexy, and consumable. In Speculative Everything, Anthony Dunne and Fiona Raby propose a kind of design that is used as a tool to create not only things but ideas. For them, design is a means of speculating about how things could be—to imagine possible futures. This is not the usual sort of predicting or forecasting, spotting trends and extrapolating; these kinds of predictions have been proven wrong, again and again. Instead, Dunne and Raby pose “what if” questions that are intended to open debate and discussion about the kind of future people want (and do not want).

Speculative Everything offers a tour through an emerging cultural landscape of design ideas, ideals, and approaches. Dunne and Raby cite examples from their own design and teaching and from other projects from fine art, design, architecture, cinema, and photography. They also draw on futurology, political theory, the philosophy of technology, and literary fiction. They show us, for example, ideas for a solar kitchen restaurant; a flypaper robotic clock; a menstruation machine; a cloud-seeding truck; a phantom-limb sensation recorder; and devices for food foraging that use the tools of synthetic biology. Dunne and Raby contend that if we speculate more—about everything—reality will become more malleable. The ideas freed by speculative design increase the odds of achieving desirable futures.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies