«Contágio – Por que as coisas pegam», BERGER, Jonah (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Se você respondeu propaganda, pense de novo. Hoje as pessoas não dão mais tanta importância para anúncios, elas escutam opiniões. Mas por que falamos mais sobre certos produtos e ideias do que outros? Por que algumas histórias e boatos se espalham com mais facilidade? E o que faz um conteúdo on-line tornar-se viral? Jonah Berger, professor de Marketing de Wharton, passou a última década respondendo essas perguntas. Ele estudou, por exemplo, por que artigos do The New York Times estão sempre na lista dos textos mais enviados por e-mail, ou por que alguns produtos geram boca a boca, e como a influência social define desde os carros que compramos às roupas que vestimos e os nomes que damos a nossos filhos.

«Malicia para vender con marca. La comunicación activa», MOLINÉ, Marçal (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La Marca es un factor indispensable para establecer una continuidad en el desarrollo de las empresas. Facilita las ventas del presente e impulsa las del futuro. Construir una Marca no tiene por qué ser económicamente más costoso que el no hacerlo. La Marca impregna y fortalece de manera estratégica todas las formas de comunicación. Desde una tarjeta o un catálogo, desde un envase o una acción publicitaria, desde la presencia en Internet o una carta… La Voluntad es libre.- Este libro da las pautas para establecer las características de su Marca, adecuadas a la empresa, a su mercado, a la competencia, a los productos y, en definitiva a sus potenciales clientes que decidirán libremente comprar. Para ello actuaremos con Malicia para vender, para ganar. La Memoria es programable.- Hacer que la creatividad tenga las características necesarias para conseguir una Comunicación Activa es algo elemental: basta con que se adapte a lo que ya la humanidad intuyó hace miles de años y en las últimas décadas la neurociencia ha confirmado acerca de qué es lo que hace que prestemos atención y recordemos el mensaje.

«Marketingdencias. Curiosidades y anécdotas sobre el marketing y la publicidad de tu día a día», VILLEGAS SAURÍ, Sara (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

¿Es posible vender humo? ¿Por qué todos los relojes de los anuncios marcan las 11:10 h? ¿La Iglesia es una marca como Dios manda? ¿A qué trampas estás expuesto en los supermercados para que compres más? ¿Por qué los coches nuevos huelen a coches nuevos? ¿Pueden las marcas colarse en tu cerebro? ¿Por qué Papá Noel viste de rojo? ¿De dónde proceden los nombres de las grandes marcas? ¿Por qué la comida de los anuncios es incomible? ¿Es verdad que el sexo vende? ¿Por qué algunas tiendas parecen discotecas? ¿Quién sabe más de marketing, un futbolista o un político?

Descubre los grandes y pequeños secretos del marketing y la publicidad a través de un recorrido por las curiosidades más sorprendentes de tu día a día, que no son más que el resultado preciso de las estrategias que marcan tendencias. Y es que nada de lo que te sucede es casual, ni el simple hecho de que tú estés leyendo ahora la contracubierta de este libro.

«Propaganda responsável. É o que todo anunciante deve fazer», MARQUES GOVATTO, Ana Claudia (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

O consumidor de hoje – cada vez mais exigente – demanda das empresas uma atuação social mais responsável. Essas, por sua vez, sabem da importância de ter um comportamento ético e socialmente engajado para ser bem-sucedidas. Para ilustrar a importância dessas duas tendências e a influência da propaganda no comportamento das pessoas, a autora propõe a análise de peças publicitárias de empresas anunciantes consideradas organizações socialmente responsáveis.

«Consume y calla. Alimentos y cosméticos que enriquecen a la industria y no mejoran nuestra salud», GUTIÉRREZ SALEGUI, Ana Isabel (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Bífidus, sirtuínas, fitoestenoles, absorción celular, nanoesferas, palabras mágicas con las que nos bombardean desde los anuncios y los estantes del supermercado. Todo el mundo quiere que nos cuidemos, todos los productos parece que nos ayudan a ello. Sin embargo, a pesar de este aparente conocimiento sobre alimentación y nutrición y del acceso fácil, que no barato, a todos estos compuestos, las principales causas de enfermedad y muerte en nuestra sociedad tienen que ver con lo que comemos y cómo lo hacemos: hipertensión, bulimia, diabetes, colesterol, anorexia y obesidad.
Con tantas voces a nuestro alrededor «investigando» para crear alimentos «saludables y funcionales» y cremas que nos hagan parecer eternamente jóvenes, ¿cómo es posible que estas enfermedades se hayan multiplicado hasta extremos epidémicos en las últimas décadas? ¿Estamos haciendo algo mal o estamos siendo engañados por esas mismas empresas que tanto dicen preocuparse por nuestra salud y la de nuestros hijos?
Este libro pretende desenmascarar a una industria que, además de lucrarse con ello hasta extremos insospechados, es directamente responsable de «las enfermedades de la sociedad occidental». A través de un minucioso trabajo de análisis del mundo de la publicidad sobre alimentación y cosmética, se intentan desvelar y explicar los trucos a los que recurre la mercadotecnia alimentaria, las verdades a medias, las mentiras completas, las manipulaciones de los resultados de las investigaciones, los vacíos legales que lo permiten, y hacer conscientes a los consumidores de las trampas que tiende la industria y que tan nefastas consecuencias tienen sobre la salud y el bolsillo. Sólo la información combate la manipulación, sólo la educación puede combatir el engaño. Este libro busca ambas cosas, informar y educar.

«Dirección empresarial para publicitarios», FERRER LORENZO, Ignasi; MEDINA AGUERREBERE, Pablo (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La creatividad y la estrategia son habilidades propias de los profesionales de la publicidad y de las relaciones públicas. Sin embargo, el contexto actual caracterizado por la creciente presión financiera, la expansión de las agencias multinacionales y la implantación de nuevos modelos de gestión organizacional hacen necesario que estos profesionales desarrollen nuevas habilidades directivas. Este libro analiza la estructura y gestión económica de las agencias, los sistemas de retribución, las relaciones de la agencia con sus stakeholders externos, las estrategias de crecimiento organizacional y la gestión de equipos. El conocimiento aportado en estas páginas resulta fundamental para que los profesionales de la comunicación comercial se conviertan, además, en empresarios de la publicidad y de las relaciones públicas.

«Estrategias y tácticas de marketing. Interpretando al consumidor en su kilómetro cero», VALLS, Josep-Francesc (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Partiendo de las nuevas tendencias en estrategia empresarial y de marketing, este libro de empresa expone cómo se pueden formular y llevar a cabo las prácticas que permiten alcanzar los objetivos de marketing propuestos.
El consumidor ya puede ser abordado en su kilómetro cero. Directamente, sobre todo de forma internáutica. Co-crear con él. Construir conjuntamente la propuesta de valor. Ajustarla al precio que desea pagar en cada momento, al canal y al tiempo.
Este es la gran revolución del marketing interactivo y social que ya resulta posible ahora frente a otros enfoques más indirectos del pasado. Tal lo concebimos en esta obra. Se trata de identificar primero el entorno del cliente y de sus redes. Y para desarrollar la relación con él, tejer posteriormente la propuesta estratégica y la operativa. Reivindicamos aquí la parte estratégica del marketing, un poco vapuleada en los últimos tiempos, si se desea alcanzar el éxito en la operativa.
El libro se complementa con una introducción a las relaciones entre el management general y el marketing. De este modo, se revisan las aportaciones más interesantes de los grandes pensadores desde Schumpeter a Kotler pasando por Porter, Minzberg, Drucker o Hamel, entre otros. Igualmente, en el capítulo final se trata de la planificación, del liderazgo y del control del plan como única vía de alcanzar los resultados fijados.

«Semiótica, Consumo e Publicidade», MACHUCO ROSA, Antonio (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

O que move o desejo de exibição associado à moda e ao luxo? Que tipo de desejo é veiculado pelas mensagens publicitárias? O que é o desejo de marca? Neste livro, António Machuco Rosa discute essas questões através da evolução histórica do desejo presente no consumo de objetos. A partir das ideias de René Girard, Alexis de Tocqueville, Thornstein Veblen e Georg Simmel, analisa-se a evolução da moda associada ao vestuário para mostrar como os seus signos exteriores reenviam para diversas manifestações do desejo mimético. Também a emergência e história das marcas registadas mostra como o consumo de bens assentou cada vez mais em interações simbólicas entre os indivíduos. A publicidade é como que uma ciência dessas interações. Após a análise da moda e das marcas, o livro traça a evolução da publicidade ao longo do século XX, com destaque para autores e campanhas que ainda hoje perduram na memória de muitos consumidores. Da moda às marcas, da publicidade informativa à publicidade dos estilos de vida, passando pela revolução criativa em publicidade durante os anos sessenta, é a história do desejo que é necessário revelar.

«Conversaciones. La gestión del diálogo en organizaciones desafiantes», BRANDOLINI, Alejandra; GONZÁLEZ FRÍGOLI, Martín; HOPKINS, Natalia (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Conversaciones. La gestión del diálogo en organizaciones desafiantes, no es un libro de comunicación, es una guía con propuestas para la solución de los problemas actuales para la gestión interna de las organizaciones. Éste no es un título puesto al azar, sino que representa una teoría de gestión de la comunicación interna, un modelo de significación organizacional que orienta la práctica concreta. Una conversación es un diálogo en el que dos o más personas intervienen alternativamente, donde los interlocutores contribuyen a la construcción de un texto. De esta forma, los autores plantean que la comunicación interna en cualquier organización, solo puede darse a partir de sus integrantes. Este pensamiento que se plasma a lo largo del libro, a partir de ¡deas, conceptos y herramientas, es la clave para comprender la situación actual de las organizaciones.
Conversar es una acción sencilla que se ha vuelto compleja, pues la convivencia generacional, el acceso a la tecnología y la diversidad de desafíos facilitan pero a la vez obstaculizan esa relación dialógica. A lo largo del libro, los autores introducen al lector en los cambios tecnológicos y culturales, atravesados por la irrupción de las nuevas generaciones, esbozando cursos de acción para llevar a cabo un plan exitoso que capte el interés de los públicos internos, mantener los vínculos en el tiempo y lograr que las empresas se conviertan en marcas internas que humanicen sus relaciones, más allá de los resultados financieros y logros intangibles.

En los capítulos se desarrolla la cultura 2.1 y su impacto en las organizaciones- la confluencia de las generaciones y el cambio en el management; las relaciones entre las generaciones y las nuevas tecnologías; se presenta una guía de herramientas y la gestión de la CI en momentos de crisis; y como primicia los modelos de medición para la Cl.
Orientado a profesionales y personas con interés en la labor de la Cl, cubriendo en cubriendo en el campo de la comunicación empresarial una necesidad de entender y gestionar.

«Publicidad 361º», Varios Autores (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Esta publicación es fruto de la reflexión de, fundamentalmente, docentes del ámbito de la comunicación y de la publicidad basada en la necesidad de aunar fuerzas para ofrecer una obra de conjunto que intenta ver la publicidad como un hecho global y no solo aislado de la comunicación comercial. La presente obra profundiza en el valor de la publicidad y su importancia contemporánea, desde una perspectiva holística y con el objetivo de querer ser una publicación didáctica y de reflexión.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies