«El pensamiento estratégico. Una perspectiva interdisciplinar de la mente del planificador de cuentas publicitario», MUÑOZ SÁNCHEZ, Omar (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

En muchos departamentos de planificación de cuentas de las agencias de publicidad se pueden encontrar profesionales de disciplinas como la sociología, la psicología, la antropología, la administración de negocios, la comunicación, el diseño gráfico y, recientemente, la neurociencia, lo que hace necesario investigar qué tienen éstas áreas de conocimiento que favorecen el desarrollo de estrategias publicitarias. Colombia es un país que no es ajeno a este fenómeno, especialmente porque en la última década la planificación de cuentas ha sido un perfil con mucho desarrollo. Lo anterior, nos sugiere una comprensión del concepto de estrategia desde una visión más amplia, integradora e interdisciplinar. Es por ello que conocer cómo y dónde surge el pensamiento estratégico, cómo evoluciona en la historia, cómo llega hasta la publicidad y cuál es la influencia de otras disciplinas en su desarrollo se convierten en materia de importante de investigación. Este trabajo interdisciplinar para la comprensión de los conceptos de estrategia y creatividad es una de las líneas de interés del grupo Epilión de la facultad de publicidad de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín-Colombia.

«Comunicação Empresarial – da Rádio Peão às Mídias Sociais», DA COSTA BUENO, Wilson (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Esta obra destina-se a profissionais, professores e estudantes de comunicação, recursos humanos, marketing, administração etc, e mesmo a gestores em geral, de empresas públicas, privadas ou de organizações do Terceiro Setor, interessados na prática e no estudo da Comunicação Organizacional/Empresarial. Ela foi concebida para ser utilizada em salas de aula e no ambiente de trabalho, com a indicação de material adicional (leituras, vídeos) e de questões para debate.

«Comunicación en campaña: Dirección de campañas electorales y marketing político», HERRERO, Julio César; RÖMER, Max (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Comunicación en campaña ofrece al lector una herramienta fundamental para dirigir campañas electorales con éxito y realizar un marketing político eficiente.

Este libro cuenta con la aportación de un grupo multidisciplinar de especialistas que logran ofrecer una visión actual y global de la comunicación en el ámbito político.

«Publicidad on line: Las claves del éxito en Internet», RODRÍGUEZ DEL PINO, Daniel; MIRANDA VILLALÓN, José Antonio; OLMOS HURTADO, Antonio; ORDOZGOITI DE LA RICA, Rafael (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Aunque el nacimiento de la red se produjo a fines de la llamada "década prodigiosa" (los años ´61), cuando se conectaron dos computadoras de la Universidad de California en Los Ángeles y de Stanford, en Menlo Park, Internet se desarrolla masivamente veinte años después de su aparición, a partir del lanzamiento por Berners-Lee de la world wide web en 1991. La Red es el mayor centro comercial del mundo, con tiendas que están abiertas las 24 horas del día, 365 días al año.

Un gigantesco centro comercial que vende de todo: productos, servicios, ideas, creencias, contactos. Un centro comercial donde sólo algunos clientes saben a qué tienda van, mientras que la mayoría, para no perderse, pide ayuda en un stand a la entrada que dice “buscadores”. Un centro comercial donde también se va a mirar y ser mirado y donde se puede conocer gente: las redes sociales.

Gente a la que les gusta compartir sus experiencias en las tiendas de este centro comercial, y contar lo bien o mal que les han tratado, así que las tiendas deben andarse con ojo. Y las campañas publicitarias, también, evitando los formatos invasivos y la saturación de mensajes. El reto de la publicidad on line es adaptarse a los gustos del consumidor del nuevo milenio, que exige campañas más participativas, más divertidas, más inteligentes.

Los autores revisan detalladamente el proceso de creación de las campañas on line, desde las nuevas exigencias técnicas que plantea la Red al briefing hasta los formatos disponibles: text links, botones, interstitial, las variantes de rich media y por supuesto el formato rey: los vídeos), sin olvidar los formatos en la T.V. on line (PRE-ROLLS, SMARTOVERLAYS, SMARTROLLS). Pasa luego a analizar las líneas creativas, con especial énfasis en las de nueva creación, como el advergaming y las plataformas donde pueden ubicarse las campañas: sitios web (incluyendo las herramientas de análisis, como Google Analytics, web optimizer y web trends, wreport, etc.), las redes de afiliación, los buscadores, correo electrónico, móviles, i-pods y otros dispositivos portátilessite-links, mapas, blogs, foros y wikis y por supuesto, las redes sociales. En los últimos capítulos se exponen los conceptos de medios on line, criterios de compra de publicidad on line, así como las fuentes de información sobre inversiones en la Red. El libro concluye con una amplia relación de las URL´s necesarias para acceder a toda la información relevante sobre publicidad on line.

«Growth Hacker Marketing: El futuro del Social Media y la Publicidad», HOLIDAY, Ryan (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

La forma de trabajar de las start-ups ha conseguido que nos replanteemos, desde cero, cómo hacer marketing. Tienen un secreto, una estrategia llamada Growth Hacking que ha dado lugar a una nueva generación de marcas multimillonarias construidas sin tener que gastar un euro en " marketing tradicional " como Dropbox, Mailbox, Twitter, Facebook, Evernote, Instagram, Mint, AppSumo y StumbleUpon. En esta obra descubriremos la mentalidad del Growth Hacker: " conseguir más con menos ". Mezcla de experto en marketing y de programador, sus herramientas son el correo electrónico, los anuncios de pago por clic, y las API de las plataformas, y solo trabaja con aquello que se puede probar, seguir y escalar. Persiguen poco a poco al usuario y consiguen crecer. Y logran que esos usuarios agreguen a más gente, generando un crecimiento rápido y masivo de tráfico y usuarios, para empezar a dar resultados positivos y beneficios.

«Últimos estudios sobre Publicidad: de “Las Meninas” a los tuits.», LIBRERAL ORMAECHEA, Sheila (coord.); FERNANDEZ PEREA, Piedad (coord.) (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

A lo largo de estas treinta y tres aportaciones científicas, nos adentraremos en el mundo del uso mercadotécnico de las nuevas plataformas sociales online -como Instagram, YouTube o Twitter-; podremos profundizar en el estudio de la eficacia del mensaje publicitario mediante el análisis de campañas concretas; conoceremos las últimas estrategias comunicativas de empresas e instituciones; tendremos la oportunidad de ponernos al día sobre los nuevos formatos y soportes publicitarios; reflexionaremos en torno a aspectos tales como la semiótica del mensaje publicitario o en torno a cómo la publicidad actúa con y sobre nuestras emociones y aspiraciones. En definitiva, con Últimos estudios sobre publicidad: de “Las Meninas” a los tuits, se nos propone un apasionante viaje al siempre sorprendente mundo de la comunicación persuasiva.

«Análisis audiovisual y publicitario actuales», SANTOS MARTÍNEZ, Clara Janneth (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas.

Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium.

En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES.

A través de los títulos recogidos en la colección Nuevo Impulso Educativo se pueden atisbar las líneas que marcarán el futuro de la realidad universitaria en los campos docentes e investigadores sobre contenidos y formas durante el próximo lustro.

«Necesitas un book. 78 Consejos para elaborar un book creativo y encontrar trabajo en publicidad», DEL CASTILLO DÍAZ, Fidel (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Si no eres hijo del dueño de la agencia, si te has cansado de hacer trainings por la cara, si nadie contesta tus mails, si te dan con el teléfono en las narices, si ya te has pateado todas las agencias, si el padre de tu pareja no es director de marketing de una multinacional, si se te va a acabar el paro y no te encargan ni un freelance, si tu blog solo lo miran los amigos, si llevas meses haciendo folletos, si no tienes un buen colega que te enchufe, si te estás arrepintiendo de haber estudiado publicidad… necesitas un book. Y si necesitas un book, necesitas leer este libro.

«Perfil de comunicación interna. La comunicación interna en el desarrollo local», MARTÍNEZ LEIVA, Nolazco Eligio; MARTÍNEZ, Raisa (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Aquí se exponen los fundamentos teóricos que relacionan la comunicación organizacional con énfasis en la comunicación interna y se caracteriza el proceso de comunicación organizacional relacionado con el desarrollo local hasta el nivel del Consejo de la Administración Municipal. Tiene como problema científico: ¿Cuál es el perfil de la comunicación interna en el proceso de desarrollo local en el Consejo de la Administración Municipal en Florencia? identificándose como objetivo general identificar el perfil de la comunicación interna en el proceso de desarrollo local en el Consejo de la Administración Municipal en Florencia mediante un diagnóstico. Se trabajó mediante la investigación cualitativa y se recogió la información a través de las técnicas de análisis de documentos, observación científica de tipología participante y la entrevista en profundidad, basados en los procedimientos metodológicos del Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural. Los resultados obtenidos facilitan el perfeccionamiento del sistema de trabajo y de la comunicación entre los diferentes actores sociales que interactúan en el Consejo de la Administración Municipal Florencia

«Advertising and Race. Global Phenomenon, Historical Challenges, and Visual Strategies», FU, Linda C. L. (2014)

 

LibrosPublicidad y comunicación organizacional

Since colonization, dominant ideologies of «race» have been visualized and communicated through advertising. At its core, this book delineates the continuities and changes in what is termed the «colonial racial script» within global advertising representations. The origins of that script are traced back to the eighteenth century – through the Transatlantic Slave Trade, the age of High Imperialism, the post-World War II era to the current stage of globalization – and are identified and analyzed.
From ads selling slaves to the ones promoting the ideal of equality, from the campaigns generating new racial currencies to the ones turning down the existing racist overtones, Linda C. L. Fu examines over 110 advertisements and draws on a 300-year span of references to reveal the plurality, chaos, variation, and resilience of the colonial concepts of race in society through advertising discourses in the West.
Advertising and Race is the first book devoted exclusively to the study of strategic deployments of racial tropes in advertising amid waves of historical challenges. With a well-mixed theoretical, historical, social, and professional narrative, it presents a new approach, critical insight, and a comprehensive reference for the study of advertising and communication, as well as the study of race, society, culture, and globalization.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies