Llibres Archives - Pàgina 23 de 27 - OCC InCom-UAB

“Digital Entrepreneurship: Expanding the Economic Frontier in the Mediterranean”, Moisés Santana (2017)

The goal of this paper is to introduce the promotion of technology-based entrepreneurship as an engine for Mediterranean economic growth, with an emphasis on the role of entrepreneurs. Without avoiding or undermining current problems or challenges, this document takes a look at the Mediterranean Basin free of stereotypes and from a constructive viewpoint. Hence it applies to the Mediterranean the words spoken by Shimon Peres when he received the Nobel Peace Prize together with Yasser Arafat and Yitzhak Rabin in 1994: “A Middle East that is not a killing field but a field of creativity and growth.” + info: http://www.iemed.org/publicacions-es/historic-de-publicacions/papersiemed/20.-digital-entrepreneurship-expanding-the-economic-frontier-in-the-mediterranean

“L’àlbum fotogràfic familiar. Un relat socialitzat de la pròpia vida”, M. Visa Barbosa (2013)

Los álbumes fotográficos familiares transmiten mucha información no sólo de la propia familia sino también de la sociedad que los conforma. Este libro tiene como objetivo principal el estudio de los cambios sociológicos y narrativos de los álbumes de fotografía familiares, partiendo de los años sesenta del siglo pasado, hasta llegar a la primera década del siglo XXI. La autora se propone explorar la doble vertiente sociológica y narrativa que se extrae del estudio de las fotografías y remarcar los cambios que se han producido a lo largo de las décadas. + info: http://www.publicacions.udl.cat/es/713-l-%C3%A0lbum-fotogr%C3%A0fic-familiar-un-relat-socialitzat-de-la-pr%C3%B2pia-vida-9788484095408.html

“Manuel Brunet. El periodisme d’idees a l’ull de l’huracà”, Francesc Montero i Aulet (2016)

Figura poc recordada de la generació del periodisme català d’entreguerres, Manuel Brunet i Solà (Vic, 1889–Figueres, 1956) va mantenir durant la seva joventut una estreta relació amb figures rellevants del Noucentisme. Més endavant, ja plenament consolidat com a periodista, va destacar per la versatilitat temàtica i genèrica i per un domini indiscutible de l’ofici. Rodamón de les redaccions dels diaris catalans més importants del seu temps, comentarista de política catalana i internacional, polemista combatiu, crític sagaç, durant els anys vint i trenta els seus articles tenien una notable repercussió en els cercles intel·lectuals i polítics. En esclatar la Guerra Civil, …

Llegir més

“Calidad en sitios web. Método de análisis general, e-commerce, imágenes, hemerotecas y turismo”, Rafael Pedraza-Jiménez, Lluís Codina Bonilla, Javier Guallar Delgado (2016)

Calidad, evaluación, análisis, sitios web… ¿Qué tienen en común todas estas palabras clave para que merezcan la atención del público de esta colección? El punto que lo une todo es la necesidad de un amplio y a la vez muy diverso colectivo profesional de saber qué es lo que hace que un sitio web responda a criterios de calidad. Pongamos el ejemplo de un profesional de la web que recibe el encargo de auditar los sitios web de una empresa de comercio electrónico: quiere estar segura de que está a la altura de sus competidores internacionales; o el de un …

Llegir més

“De la Generación@ a la #Generación. La juventud en la era digital”, Carles Feixa (2014)

¿Siguen los jóvenes de hoy soñando con ser androides y evitando hacerse adultos? ¿Siguen siendo temidos y venerados por la sociedad, como sucedía en la antigua Mesopotamia y en la Grecia clásica? ¿Sigue siendo hoy la juventud la edad más bella de la vida, como cuestionaba Paul Nizan en los años treinta? ¿Siguen los jóvenes deseando morir antes de llegar a viejos, como cantaban The Who en los años sesenta? ¿Siguen los jóvenes retratando con trazos fuertes a la sociedad global —que acostumbra a reaccionar mal ante este retrato— como sugería José L. Aranguren en los años ochenta? ¿Son los …

Llegir més

“Nuevas aventuras de Anarcoma y el Robot XM2”, Nazario (2016)

Tras el éxito obtenido por las aventuras de este personaje que Nazario fue editando, allá por los años 80/90, en un par de álbumes: Anarcoma I y II -traducidos a varios idiomas-, el autor estudió el guión de una tercera parte para continuar dibujándola y publicándola mensualmente en la revista El Víbora. Su inmersión en largas historias como Turandot o Ali Babá y los 40 maricones y su posterior abandono del cómic por la pintura, hicieron que aquel guión permaneciese hibernando, archivado y arrinconado. Varios años enfrascado en la escritura de sus memorias, produjeron en Nazario la necesidad de desintoxicarse …

Llegir més

“Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad”, Roger Jiménez (2016)

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética de la …

Llegir més

“Periodismo en reconstrucción”, Josep Carles Rius (2016)

La crisis de la prensa escrita fue el resultado de una suma de crisis, de una «tormenta perfecta» que en realidad anunciaba un verdadero «cambio climático», el inicio de una nueva era que podía resultar «glacial» para los periódicos. La Gran Depresión del 2008 puso en evidencia tres problemas larvados en la prensa desde hacía años: la pérdida de credibilidad por no haber ejercido de contrapoder, la impotencia y el desconcierto ante el impacto de las nuevas tecnologías, y los graves errores de gestión. Miles de periodistas se convirtieron en náufragos, pero algunos tomaron la iniciativa y buscaron la implicación …

Llegir més

“Tecnopaisajes, identidades y diseños culturales”, Maria Jesús Buxó Rey (2017)

Las tecnologías son ideas en acción que comportan cambios constantes en las formas de comunicación, los procesos de trabajo y los sistemas organizativos y que, en la actualidad, plantean nuevos retos en las formas de pensar, virtualizar la realidad y conectarse social e interculturalmente. Es preciso un esfuerzo analítico para entender las nuevas relaciones entre tecnología y sociedad, en un mundo en que las categorías y dicotomías establecidas se disuelven impugnadas por las innovaciones tecnocientíficas e industriales. En este nuevo paisaje tecnocultural, la mirada etnográfica y la perspectiva de la antropología proporcionan una profundidad descriptiva y una agudeza en la …

Llegir més

“Informació alimentària: qüestions ètiques, jurídiques i polítiques”, M.ª José Plana, Itziar de Lecuona (2017)

En aquest document, centrat en les qüestions bioètiques que tenen a veure amb la informació alimentària, el Grup d’Opinió de l’Observatori de Bioètica i Dret analitza l’actual política d’informació alimentària, basada en l’etiquetatge i la difusió indiscriminada d’informació alimentària que suporta el consumidor, així com les conseqüències que aquesta situació té sobre les eleccions alimentàries individuals, la salut pública i la perpetuació de pràctiques productives i patrons de consum ambientalment i socialment insostenibles. + info: http://www.publicacions.ub.edu/ficha.aspx?cod=08601

“Història de La Vanguardia”, Agustí Calvet, ‘Gaziel’ (2016)

Gaziel és el gran pensador de la desfeta catalana. Tot i així, no li cedeix ni concedeix mai més poder que l’im­prescindible. La desfeta ha de servir per esmenar els comportaments polítics, personals i civils del país. Per això la lectura de Gaziel en aquests temps en aparença favorables ha de ser rigorosa i atenta. Història de «La Vanguardia» ens adverteix sobre aquesta Catalunya que ha jugat i encara juga malament els seus trumfos.Història de «La Vanguardia» no és pas un exercici pla de crònica o de memòria. És una lliçó. Des del pou, Gaziel ens il·lumina sobre errors que, …

Llegir més

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils. Veure avís Legal i politica de cookies