Margaret Booth: un cuento y un falso mito sobre las mujeres en el cine
Carlos Lara Imaginaos a una joven rubia de dieciséis años, algo tímida. Ahora imaginaos que se ha criado en una
+ infoCarlos Lara Imaginaos a una joven rubia de dieciséis años, algo tímida. Ahora imaginaos que se ha criado en una
+ infoAlejandro Pérez Echeverry Mensajeros que, como usted, tienen hermanos, padres, madres y familias, están llevándole en este momento el mercado
+ infoTres cartas a un amigo para adentrarnos en el cine del director italiano: su paisaje, su estética, su política Rodrigo
+ infoIván Reguera Pascual Luis Buñuel, el cineasta más genial y universal nacido en España, no pudo regresar a su país
+ info¿Por qué la literatura puede jugar con forma y fondo pero el cine debe seguir ligado a los esquemas clásicos?
+ infoJanice Puentes reseña el libro: Zecchi, Barbara [coord.], 2017. Tras las lentes de Isabel Coixet: Cine, compromiso y feminismo. España:
+ infoAmparo Huertas Bailén, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) e Instituto de la
+ info+ info: Gedisa La Modernidad convirtió la Poética aristotélica en una máquina narrativa audiovisual que cabía insertar en una cadena de trabajo intelectual.
+ info+ info: Shangrila Ediciones El cine, como el tiempo, se ha salido de sus goznes. Se desplaza y se despliega
+ info+ info: Shangrila Ediciones Este libro ofrece por primera vez en nuestro país una mirada profunda a un fenómeno cinematográfico
+ info