Agenda: Tecnopolítica, activismo migrante y usos tácticos de las plataformas digitales

Desde la Cátedra UNESCO de Comunicación, con sede en el Instituto de la Comunicación (InCom-UAB), os invitamos a asistir a la siguiente actividad.
Creemos que puede ser una buena oportunidad para conocer el trabajo y mirada de la investigadora Liliane Dutra Brignol, y para dialogar entre nosotras.
Título: Tecnopolítica, activismo migrante y usos tácticos de las plataformas digitales*
Ponente: Prof. Dra. Liliane Dutra Brignol (Poscom UFSM)
Moderadora: Prof. Dra. Celina Navarro Bosch (InCom-UAB)
Ubicación: Sala de Grados (Facultad de Ciencias de la Comunicación-Universitat Autònoma de Barcelona)
Fecha y Hora: 4 de noviembre, 10.30 horas
Organizador: Cátedra UNESCO de Comunicación (InCom-UAB)
Resumen
¿Cómo se concibe hoy el activismo, si bien se fortalece mediante la apropiación de las plataformas digitales, es desafiado por las limitaciones impuestas por la lógica excluyente de estas tecnologías? Partiendo de esta pregunta general, la conferencia busca centrar la atención en las percepciones de las personas migrantes que se identifican como activistas y defensoras de los derechos humanos, especialmente el derecho a la movilidad, respecto al uso de las plataformas digitales para la acción colectiva. Para ello, la presentación propone una aproximación a la perspectiva de los usos sociales de los medios, particularmente desde una perspectiva latinoamericana de los estudios de la comunicación, y desde la tecnopolítica como un giro en el estudio del activismo contemporáneo.
Basado en una investigación exploratoria en los contextos brasileño y español, la ponencia analiza las tácticas empleadas para promover los derechos de los migrantes a través de plataformas digitales, derivadas en parte de las relaciones de poder percibidas desde las lógicas algorítmicas de estas plataformas. Estas experiencias ofrecen perspectivas sobre la capacidad de las personas para actuar y resistir ante los sesgos algorítmicos discriminatorios y la falta de transparencia en las plataformas digitales.
La conferencia se enmarca en el programa de la misión de trabajo de la profesora Liliane Dutra Brignol en la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​​​como parte de las acciones del proyecto “Formación en Sesgos y Justicia Algorítmica para la Comunicación Ética: Innovación en Investigación y Docencia en Brasil y España”, financiado por la Fundación Autónoma Solidaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (FAS UAB), en colaboración con la Universidad Federal de Santa María (UFSM).
Biografía
Liliane Dutra Brignol es doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Vale do Rio dos Sinos, Brasil. Es profesora del Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad Federal de Santa María, Brasil. Coordina el grupo de investigación “Comunicación en Red, Identidades y Ciudadanía” (CNPq/UFSM) y el programa de extensión “Asesoramiento a Migrantes y Refugiados”, vinculado al grupo de docencia, investigación y extensión “Derechos Humanos y Movilidad Humana Internacional” (Migraidh/UFSM). En 2024, realizó una estancia como profesora visitante en la Universidad Autónoma de Barcelona (con beca CAPES/PrInt), donde colabora con la Cátedra UNESCO de Comunicación. También forma parte del equipo del proyecto “Formación en Sesgo y Justicia Algorítmica para la Comunicación Ética: Investigación e Innovación Docente en Brasil y España” (UAB/UFSM). Su investigación se centra en las relaciones entre las tecnologías digitales y la migración, principalmente desde la perspectiva de los usos sociales de los medios.
*La actividad será en español
Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils. Veure avís Legal i politica de cookies